PRIMERAS JORNADAS LATINOAMERICANAS DE INTEGRACION JUDICIAL “JUECES POR LA PAZ”

Durante los días 13, 14 y 15 de junio de 2024 por primera vez en Latinoamérica se llevarán a cabo jornadas de integración judicial en donde lo académico, lo institucional, lo cultural y lo deportivo se entrelazan con mirás a lograr la consolidación de los sistemas judiciales como verdaderos garantes de la PAZ EN EL MUNDO.

ACTUALIDAD07/06/2024
jueces por la paz

Se desarrollará en la Argentina, consolidando así, lo que históricamente se realizará a nivel nacional e internacional. Los antecedentes datan del año 2018 en el primer encuentro nacional que se desarrollara en la Ciudad de Mar del Plata por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM), donde participara la Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) con una nutrida delegación.

En el año 2019 reiteramos las olimpiadas nacionales en la misma ciudad, las que se vieran suspendidas en los años posteriores por la Pandemia. En el año 2023 en la Provincia de Mendoza retomamos los encuentros,  desarrollándose con la Asociación de Jueces de Río Grande Do Sul (Porto Alegre) de Brasil (AJURIS) y la Asociación
de Jueces del Paraguay (AJP).

Este año, aquí en nuestro país, luego de los antecedentes mencionados, se da forma a un nuevo espacio internacional que lleva como motivo una propuesta de fondo en relación a los poderes judiciales, donde el deporte encuentra para trabajar institucional y académicamente, compartiendo experiencias que lleven a propuestas concretas que mejoren nuestras sociedades y la vida de los ciudadanos.

Organizador
Dr. Claudio H. Fede
Juez Civil y Comercial Pcia. De Buenos Aires
IG: jornadaslatinoamericanas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires