Con el consumo en baja, las marcas apuestan a ofertas y promociones para sostener las ventas

La crisis se nota especialmente en las bajas ventas de productos que no son de primera necesidad. Por eso, los fabricantes buscan acompañar al cliente en este momento difícil y brindarle previsibilidad sobre los costos.

ACTUALIDAD14/06/2024LateLate
imagen_2024-06-14_212014337

El mantra “no hay plata”, que el presidente Javier Milei repite tantas veces en sus discursos, no aplica únicamente a las cuentas públicas, sino también a los presupuestos hogareños. Y el consumo es uno de los rubros más golpeados en los últimos meses.

 

Según datos del Indec, las compras en supermercados acumularon una caída de 11,5% en el primer trimestre de este año versus el mismo período de 2023. Fernando Moiguer, consultor especializado en consumo, indicó que esta baja en las ventas tiene que ver con un cambio en el modelo de negocios que pasó el foco de la oferta a la demanda a lo largo de los últimos meses.

“En el modelo de oferta, la empresa ponía su esfuerzo en tener el producto y garantizarse que el costo de reposición le iba a funcionar en cuanto a rentabilidad. El consumidor se llevaba todo lo que le ponían en la góndola porque el consumo estaba anabolizado y porque asumía que mañana iba a ser más caro”, explicó Moiguer.

El modelo actual, en cambio, está centrado en la demanda con las cadenas comerciales como la cara visible. En ese contexto, el consultor señaló que hay tres estrategias:

 

Hacer pactos de precios para darle estabilidad y previsibilidad al consumidor. Allí se pueden mencionar las propuestas de Quilmes, Carrefour, Swift y Geniol, entre otras.

Poner el foco en las marcas propias de cada cadena, con el foco en la ecuación precio-calidad. La cadena Día, por ejemplo, renueva mensualmente su listado de productos a precio más bajo, que incluye artículos marca propia y de industria nacional.

Seguir con las promociones, que fundamentalmente definen en qué canal o con qué medio de pago comprará el cliente. En este rubro juegan fuerte las billeteras virtuales y los bancos, con sus descuentos.

Pactos, la estrategia más elegida

Entre los pactos de precios, que buscan acompañar al consumidor “en las malas” para generar cercanía y ser la primera opción de compra en momentos económicos más favorables, una de las estrategias más agresivas fue la que desplegó Cervecería y Maltería Quilmes.

Si bien la cerveza es la bebida con alcohol más elegida y con mayor frecuencia de consumo, en momentos de crisis las ventas sufren y muestran caídas de dos dígitos. Por eso, la empresa lanzó el Pacto Quilmes, que fija el precio de su botella de litro retornable por tres meses y además propone un blanqueo de envases para invitar a los consumidores a canjear cuatro botellas vacías por una llena. Además, estableció un precio accesible para su lata de medio litro.

La compañía también sumó promociones directas con otras de sus marcas. Brahma lanzó la promoción Chapitas: cada 4 chapitas el consumidor se lleva 1 cerveza sin cargo. En tanto, la marca Andes presentó Gestito, una promoción para llevar la segunda cerveza al 50%.

 

Dentro la categoría “pactos” también se puede mencionar al programa Precios corajudos, de Carrefour, que recientemente extendió su vigencia hasta el 15 de agosto. Con esta iniciativa, la compañía se comprometió en abril a mantener el valor de 1500 productos de marca propia. Así combina la estabilidad en precios con la estrategia centrada en la ecuación precio-calidad.

 

En el mundo de los alimentos, también se lanzó el Pacto Swift, en el que la fabricante de hamburguesas, salchichas y bocaditos de pollo bajó y congeló por 60 días (hasta fin de junio) los precios de esos productos para quienes los compren a través de su página web.

 

Otra estrategia similar en un rubro totalmente diferente fue la de Geniol, que mantendrá el precio del blister de paracetamol en $1550 hasta fin de año.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio