Por el Dibu Martínez, Argentina le ganó a Ecuador en los penales y es semifinalista de la Copa América

El Dibu Martínez es un hándicap. No hay manera de describir al arquero de la Selección Argentina, quizás el mejor del mundo, seguro uno de los más grandes de la historia albiceleste. Por el marplatense, el equipo de Lionel Scaloni venció en los penales a Ecuador y avanzó a las semifinales de la Copa América 2024.

DEPORTES05/07/2024LateLate
GRsm2wdWIAAMM4Y

 

De entrada, la Albiceleste se encontró con un terreno prácticamente inexplorado durante los últimos años: la Tri la pasó por arriba durante los primeros 15 minutos. El conjunto de Scaloni era desbordado constantemente, en general por el carril derecho, y sufrió en tres ocasiones.

 

Moi Caicedo no pudo definir cómodo en la primera, pero la más clara la tuvo Jeremy Sarmiento, que forzó una tremenda atajada del Dibu con la pierna izquierda, rememorando su gesta de Lusail. A pesar de tener más la pelota, los defensores del título no se hallaban en la cancha, y los pupilos de Félix Sánchez Bas parecían más enérgicos, ganando las divididas y buscando con convicción el arco rival.

 

No obstante, con el correr de los minutos, Argentina se empezó a acomodar y emparejó el encuentro a partir del trabajo de sus mediocampistas, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, el último muy impreciso en los toques finales. Justamente el volante de Chelsea fue el que tuvo las primeras claras, con un cabezazo y un remate tapado por la defensa.

 

Y de esa pelota, que derivó en un córner, llegó la apertura del marcador para la Albiceleste: Messi, desconocido, poco activo, quizás molesto por la lesión muscular que arrastra en el aductor derecho, envió un centro al primer palo que peinó Mac Allister y encontró a Licha Martínez en el segundo palo. El zaguero cabeceó y, pese a que Alexander Domínguez despejó la pelota, esta había ingresado (claramente) entera al arco ecuatoriano.

 

De esta manera, quizás sin haber hecho tantos méritos, pero aprovechando el momento y haciendo gala de su jerarquía, Argentina se adelantaba en Houston, en lo que fue el primer gol de Martínez con el seleccionado.

 

Los campeones del mundo pegaron en un tramo clave del cotejo y arrancaron el segundo tiempo buscando rematar el partido (Messi, de derecha, tuvo una clave, mas su disparo fue débil), pero Ecuador resistió los (escasos) embates albicelestes y tuvo una chance inmejorable para arrancar, a partir de un penal por mano de Rodrigo De Pau. Sin embargo, mientras Dibu buscaba agigantarse, Enner Valencia pateó al palo y Argentina mantuvo la ventaja.

 

El partido, entonces, se tornó disputado, friccionado, sin lugar para el juego asociado. Ecuador empujó con más ganas que claridad, tirando todos sus atacantes a la cancha, y Argentina se defendió sumando centímetros y buscando adueñarse del balón, algo que le costó a lo largo de toda la noche.

 

Y en ese contexto, cuando parecía que se llevaba el trabajado triunfo, llegó el 1-1. La Tri jugó rápido un tiro libre, John Yeboah envió un centro y Kevin Rodríguez, uno de los tanques ecuatorianos, peinó de cabeza y anotó el empate. Luego de una larga revisión del VAR, el árbitro uruguayo Andrés Matonte, de muy floja noche, convalidó el gol correctamente.

 

Y en los penales, Dibu. Dibu, Dibu y siempre Dibu. Messi, en una de sus presentaciones más flojas con la camiseta del seleccionado, la picó y estrelló su remate en el travesaño. Pero Martínez tapó el remate de Ángel Mena y, después de que Julián Álvarez anotara, se lo sacó a Alan Minda. Después intercambiaron goles, en orden, Mac Allister, Yeboah, Gonzalo Montiel y Jordy Caicedo, para que Nicolás Otamendi, uno de los grandes referentes, definiera la serie y desatara la locura rioplatense.

 

Como ya le había pasado durante la Copa América, Argentina no jugó bien. A diferencia de lo ocurrido en muchos tramos de la era Scaloni, no se sintió cómodo, y de a largos ratos bailó al ritmo de la Tri, que fue un dignísimo rival, con fuerza y ataques frontales que complicaron a la defensa albiceleste. Pero es el mejor seleccionado del mundo también por sus nombres, entre los que figura el arquero de Aston Villa.

 

El rival de la Scaloneta se definirá este viernes, desde las 22 horas (ARG), cuando Venezuela y Canadá, líder del Grupo B y escolta del Grupo B, respectivamente, choquen en Arlington, Texas. Y la semifinal tendrá lugar el martes 9 de julio en Nueva Jersey (21 horas ARG).

 

Del otro lado, buscando la semifinal, Colombia-Panamá y Uruguay-Brasil serán los partidos de un sábado cargado de fútbol.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 00.25.53

River se durmió en el final y Lanús le arrebató el triunfo en La Fortaleza

Late
DEPORTES26/08/2025

El Millonario no mostró un buen funcionamiento con su “plan B” y terminó pagando caro en el cierre. Salas fue de lo más picante, pero el empate de Castillo en el minuto 96 dejó un sabor amargo en Núñez. Gallardo suspendió la conferencia y el equipo ya piensa en Unión por Copa Argentina y en el duro cruce ante Palmeiras.

GzJUP0qXMAA3xQ8

Argentinos goleó a Racing y lo dejó en un mar de dudas

Late
DEPORTES24/08/2025

Argentinos Juniors dio una muestra de contundencia en La Paternal y vapuleó a Racing por 4 a 1, en un partido correspondiente a la continuidad del Torneo Clausura 2025. El equipo dirigido por Nicolás Diez se sobrepuso a un inicio adverso y terminó festejando una goleada ante una Academia plagada de errores defensivos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 13.28.17

La tormenta de Santa Rosa: Se esperan fuertes lluvias en Buenos Aires

Late
ACTUALIDAD29/08/2025

La ciudad se encuentra bajo alerta ante la inminente llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que despierta preocupación por su potencial impacto tras un agosto ya marcado por lluvias intensas. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ya no llegará el sábado 30 de agosto, como se esperaba, sino que se ha retrasado para el domingo 31 de agosto, a partir de las 9 de la mañana .

WhatsApp Image 2025-08-29 at 15.44.23

Michael Jackson: a 67 años del nacimiento del Rey del Pop

Late
MUSICA29/08/2025

El 29 de agosto de 1958 nacía en Gary, Indiana, Estados Unidos, Michael Joseph Jackson, una de las figuras más influyentes e icónicas de la historia de la música. Reconocido mundialmente como el “Rey del Pop”, Jackson marcó un antes y un después en la industria musical con su inigualable talento como cantante, compositor y bailarín