
Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas
El Dibu Martínez es un hándicap. No hay manera de describir al arquero de la Selección Argentina, quizás el mejor del mundo, seguro uno de los más grandes de la historia albiceleste. Por el marplatense, el equipo de Lionel Scaloni venció en los penales a Ecuador y avanzó a las semifinales de la Copa América 2024.
DEPORTES05/07/2024
Late
De entrada, la Albiceleste se encontró con un terreno prácticamente inexplorado durante los últimos años: la Tri la pasó por arriba durante los primeros 15 minutos. El conjunto de Scaloni era desbordado constantemente, en general por el carril derecho, y sufrió en tres ocasiones.
Moi Caicedo no pudo definir cómodo en la primera, pero la más clara la tuvo Jeremy Sarmiento, que forzó una tremenda atajada del Dibu con la pierna izquierda, rememorando su gesta de Lusail. A pesar de tener más la pelota, los defensores del título no se hallaban en la cancha, y los pupilos de Félix Sánchez Bas parecían más enérgicos, ganando las divididas y buscando con convicción el arco rival.
No obstante, con el correr de los minutos, Argentina se empezó a acomodar y emparejó el encuentro a partir del trabajo de sus mediocampistas, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, el último muy impreciso en los toques finales. Justamente el volante de Chelsea fue el que tuvo las primeras claras, con un cabezazo y un remate tapado por la defensa.
Y de esa pelota, que derivó en un córner, llegó la apertura del marcador para la Albiceleste: Messi, desconocido, poco activo, quizás molesto por la lesión muscular que arrastra en el aductor derecho, envió un centro al primer palo que peinó Mac Allister y encontró a Licha Martínez en el segundo palo. El zaguero cabeceó y, pese a que Alexander Domínguez despejó la pelota, esta había ingresado (claramente) entera al arco ecuatoriano.
De esta manera, quizás sin haber hecho tantos méritos, pero aprovechando el momento y haciendo gala de su jerarquía, Argentina se adelantaba en Houston, en lo que fue el primer gol de Martínez con el seleccionado.
Los campeones del mundo pegaron en un tramo clave del cotejo y arrancaron el segundo tiempo buscando rematar el partido (Messi, de derecha, tuvo una clave, mas su disparo fue débil), pero Ecuador resistió los (escasos) embates albicelestes y tuvo una chance inmejorable para arrancar, a partir de un penal por mano de Rodrigo De Pau. Sin embargo, mientras Dibu buscaba agigantarse, Enner Valencia pateó al palo y Argentina mantuvo la ventaja.
El partido, entonces, se tornó disputado, friccionado, sin lugar para el juego asociado. Ecuador empujó con más ganas que claridad, tirando todos sus atacantes a la cancha, y Argentina se defendió sumando centímetros y buscando adueñarse del balón, algo que le costó a lo largo de toda la noche.
Y en ese contexto, cuando parecía que se llevaba el trabajado triunfo, llegó el 1-1. La Tri jugó rápido un tiro libre, John Yeboah envió un centro y Kevin Rodríguez, uno de los tanques ecuatorianos, peinó de cabeza y anotó el empate. Luego de una larga revisión del VAR, el árbitro uruguayo Andrés Matonte, de muy floja noche, convalidó el gol correctamente.
Y en los penales, Dibu. Dibu, Dibu y siempre Dibu. Messi, en una de sus presentaciones más flojas con la camiseta del seleccionado, la picó y estrelló su remate en el travesaño. Pero Martínez tapó el remate de Ángel Mena y, después de que Julián Álvarez anotara, se lo sacó a Alan Minda. Después intercambiaron goles, en orden, Mac Allister, Yeboah, Gonzalo Montiel y Jordy Caicedo, para que Nicolás Otamendi, uno de los grandes referentes, definiera la serie y desatara la locura rioplatense.
Como ya le había pasado durante la Copa América, Argentina no jugó bien. A diferencia de lo ocurrido en muchos tramos de la era Scaloni, no se sintió cómodo, y de a largos ratos bailó al ritmo de la Tri, que fue un dignísimo rival, con fuerza y ataques frontales que complicaron a la defensa albiceleste. Pero es el mejor seleccionado del mundo también por sus nombres, entre los que figura el arquero de Aston Villa.
El rival de la Scaloneta se definirá este viernes, desde las 22 horas (ARG), cuando Venezuela y Canadá, líder del Grupo B y escolta del Grupo B, respectivamente, choquen en Arlington, Texas. Y la semifinal tendrá lugar el martes 9 de julio en Nueva Jersey (21 horas ARG).
Del otro lado, buscando la semifinal, Colombia-Panamá y Uruguay-Brasil serán los partidos de un sábado cargado de fútbol.

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.