
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Eurocopa 2024 se acerca a su fin y en este último mes brindó partidos interesantes, muchos goles, pero sobre todo definiciones por penales, que para quienes sean neutrales disfrutan y no tanto para quienes si tengan un favoritismo por algún país.
Hoy se llevó a cabo la segunda y última ronda de partidos pertenecientes a los cuartos de final de este campeonato europeo con Inglaterra contra Suiza y Países Bajos frente a Turquía.
El ESPRIT arena de Düsseldorf recibió este encuentro entre los ingleses y la "Nati", que tuvo una primera parte sin mucho interés, dado que ninguna selección remató al arco.
Recién a los 51', Embolo logró forzar la intervención de Pickford, esto causó una levantada en el nivel de los dirigidos por Murat Yakin y a los 75', cuando restaban quince minutos para el final, el delantero del A. S. Monaco F. C lograba el 1-0.
Automáticamente Inglaterra buscó la igualdad con los ingresos de Shaw, Palmer y Eze. El empate llegó a los 81' con una jugada individual de Buyako Saka. El delantero del Arsenal F.C sacó un tiro desde fuera del área que se coló en el palo derecho de Yan Sommer.
Luego, en el tiempo extra, Declan Rice y Jude Bellingham casi logran batir a Sommer una vez más, pero el arquero evitó la derrota de su equipo una vez más. Mientras que Xhedran Shaqiri casi le dio el triunfo a Suiza, pero su remate dio en el palo.
Luego de una paridad que se mantuvo por 120 minutos, en la tanda de penales, Pickord logró desviar el lanzamiento de Akanji. Mientras que los ingleses estuvieron precisos desde los 12 pasos, Trent Alexander-Arnold decretó el pase a las semifinales tras ganar por 5-3.
La última vez que "La naranja mecánica" fue en el 2004, cuando Ruud van Nistelrooy, Patrick Kluivert, Edgar Davids, Frank de Boer, Clarence Seedorf y Edwin van der Sar eran los pilares del equipo.
Luego, tuvieron campañas no muy satisfactorias en este certamen con talentos como Arjen Robben, Wesley Sneijder y Robin van Persie.
Finalmente, con la renovación hecha hace unos años, este joven equipo neerlandés volvió a ser competitivo. Si bien esta Euro 2024 empataron con Francia y fueron neutralizados por Austria en la última fecha de la fase de grupo, supieron reponerse con una goleada ante Rumania en octavos.
Turquía es una de las revelaciones de este torneo, tras pasar como segunda de su grupo y eliminar a los austríacos en la fase anterior.
Sin embargo, en el encuentro disputado en Berlín, Países Bajos inició con mejor ritmo, Memphis Depay tuvo la primera chance al minuto.
Los de luna y estrella comenzaron a mejorar con el pasar del tiempo y apostaban a la pelota parada para abrir el marcador. Así fue como llegó su primer gol, con un centro de Arda Güler que Samet Akaydin aprovechó para anotar con un cabezazo. Tras los 45' iniciales, el ambiente en la capital alemana era esperanzador para la comunidad turca que se acercó al estadio e hizo sentir local a su selección (200.000 personas de origen turco viven en Berlín y tienen al barrio de Kreuzberg como su epicentro cultural).
Tras la reanudación, los dirigidos por Koeman buscaron frenar el ataque rival e imponer el suyo con el ingreso del delantero Wout Weghorst. Aunque Turquía contó con ocasiones para estirar la ventaja, primero con tiro libre de Arda Güler que fue al palo y después con un tiro de Kenan Yıldız, que desvió Bart Verbruggen y luego Weghorst evitó que Kaan Ayhan tomé el rebote.
Países Bajos seguía con vida y Stefan de Vrij les devolvió el gol con la misma fórmula, la pelota parada. Depay centró y el defensor del Inter de Milán igualó con un remate de cabeza. A los seis minutos de esa acción, los neerlandeses tomaban la delantera con otra anotación, Cody Gakpo colocaba el 2-1 tras un pase de Denzel Dumfries, que Mert Müldür casi evita.
Restaban 15' para el silbatazo final, pero Turquía fue a buscar el empate. Casi lo logró, Zeki Çelik tuvo una oportunidad para igualar, pero fue bloqueado por Micky van de Ven, mientras que el arquero Verbruggen contuvo el lanzamiento de Semih Kılıçsoy, que hubiese significado el 2-2 en tiempo de descuento.
Así fue como la "Oranje" logró resistir y clasificar a las semifinales de esta Eurocopa.
El próximo martes 9 de julio se llevará a cabo la primera semifinal de la Eurocopa con el cruce entre España y Francia en el Allianz Arena de Múnich. Su horario será a las 16 de la Argentina.
Los españoles eliminaron a la local Alemania ayer, en un partido que se definió sobre el cierre del tiempo extra con gol de Mikel Merino. Mientras que el elenco galo necesitó de los penales para dejar en el camino a la Portugal de Cristiano Ronaldo.
Mientras que el otro partido será el miércoles 10 de julio, también al mismo horario, entre Inglaterra y Países Bajos en el estadio Signal Iduna Park, del Borussia Dortmund.
La final está programada para el domingo 14 de julio a las 16 en el Estadio Olímpico de Berlín. No habrá partido por el tercer lugar, como si sucede en la Copa América.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.