
Fue en el Museo del Holocausto
Ofrecían placas de video por redes sociales y robaban a clientes en las entregas
ACTUALIDAD06/05/2022
Late
La Policía de la Ciudad detuvo a cuatro delincuentes que integraban una banda que se dedicaba a estafar a personas ofreciéndoles placas de video por internet a un bajo precio y luego en el momento de la entrega les robaban sus pertenencias a punta de pistola.
La División Robos y Hurtos tomó intervención en la investigación del hecho en febrero pasado, tras una denuncia realizada por una víctima a la Fiscalía del Distrito Saavedra-Núñez, a cargo del Doctor José María Campagnoli, en la que la víctima comentó que había sido robada por un grupo de delincuentes en una supuesta entrega de placas de video ofrecidas por la red social Instagram.
En el lugar pactado, la mujer denunció que fue abordada por cuatro hombres y apuntándola con armas de fuego le sustrajeron 5.000 dólares que llevaba para la compra del producto.
Los efectivos comenzaron con las tareas y tomaron conocimiento que varios hechos similares ocurridos en los barrios de Saavedra y Villa Pueyrredón, con vecinos que habían sido seducidos por el bajo costo de las placas de video que se ofrecían por redes sociales.
La venta de placas de video para computadoras tomó una gran relevancia en el último tiempo, ya que son utilizadas para las máquinas que trabajan con criptomonedas.
Los investigadores descubrieron al menos siete maniobras de la misma banda con el mismo "modus operandi". Publicar las placas a un precio muy inferior a lo que están en el mercado, pactar una venta y al momento del contacto con el comprador asaltarlos a mano a armada.
Además lo curioso es que todas las ventas habían sido en zona de la Comuna 12 muy cerca de la avenida General Paz para tener una rápida salida de escape.
Una vez que fueron captados los perfiles que ofrecían estos productos, el magistrado interventor autorizó una compra controlada para detener a los ladrones en el momento de la entrega, ya que los delincuentes dejaban un número de contacto de celular para continuar con la operación.
Los oficiales montaron un operativo cerrojo en el barrio de Villa Urquiza en las inmediaciones del domicilio acordado.

Los cuatro delincuentes llegaron al lugar en un automóvil Peugeot 307 de color bordó y bajó uno de ellos se acercó al personal policial que estaba de civil para simular ser el comprador. Fue en ese momento, cuando aparecieron otros efectivos que estaban escondidos y le dieron la voz de alto al ladrón, que se dio a la fuga en el rodado junto a sus compañeros.
Ahí comenzó una persecución que terminó en el cruce de la avenida Nazca con la calle Larsen, en Villa Pueyrredón, con al detención de los cuatro delincuentes. Antes de ser capturados, uno de los ladrones descartó un arma de fuego, que luego fue hallada por un vecino.
Los estafadores quedaron a disposición de la Justicia y en el lugar se les secuestró el automóvil y los teléfonos celulares que llevaban encima.
La investigación continuó y el juzgado interviniente dictó cinco allanamientos en domicilios de los detenidos, donde se secuestraron dólares y elementos de interés para la causa.
Por: Mariela Blanco

Fue en el Museo del Holocausto

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto