
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
La Selección Argentina de fútbol volvió a ganar la Copa América, por quinta vez de forma consecutiva, con un torneo que lo tuvo sin muchos sobresaltos.
En la fase de grupos, superó a Canadá, Chile y Perú sin inconvenientes para pasar como primero del grupo A con puntaje ideal y sin goles en contra.
En los cuartos de final, que tuvo los regresos de Lionel Messi y Enzo Fernández tras problemas físicos, enfrentó a Ecuador. A pesar que Lautaro Martínez había anotado el 1-0, Kevin Rodríguez lo igualó sobre el final y Emiliano Martínez volvió a ser el héroe en la tanda de los penales.
En la semifinal, volvió a cruzarse con los canadienses, que venció por 2-0, con más destello de sus individualidades que juego colectivo.
Colombia, en cambio, fue el mejor equipo de la competencia desde el primer día. Triunfó ante Paraguay y Costa Rica, pero igualó ante Brasil en la fase de grupos.
En la ronda de eliminación directa, goleó a Panamá por 5-0 y en semifinales dejó afuera a la Uruguay de Marcelo Bielsa.
El partido definitorio estuvo marcada por una serie de sucesos que le dieron, lamentablemente, un toque único. Primero porque hubo hinchas que quisieron entrar al estadio sin entradas y generó una batahola en las inmediaciones. Por este hecho, el partido se retrasó una hora y veinte minutos.
Ya con el silbatazo inicial, el equipo de Néstor Lorenzo incomodó al de Lionel Scaloni con un ritmo intenso, que causaron imprecisiones en la defensa argentina y forzó las intervenciones de Emiliano Martínez. La Selección Argentina reaccionó y pudo generar sus ocasiones con Messi, Julián Álvarez y Tagliafico.
Sin embargo, las alarmas se encendieron cuando sobre el final del primer tiempo, Lionel Messi se torció su tobillo derecho en una jugada con Arias.
Tras el show de medio tiempo de la artista colombiana Shakira y ya en el complemento, Córdoba ganó en el juego aéreo y tanto Arias como Sánchez casi lograron el primer gol de la noche.
Ángel Di María, quien terminó hoy su ciclo en el combinado albiceleste, tuvo su chance tras un pase de Mac Allister que Vargas desvió.
Cuando pasó la hora de partido, Messi pidió el cambio y se retiró por los problemas en su tobillo. Dejó la cancha en lágrimas e ingresó Nicolás González en su lugar. A partir de allí, se emparejó más el desarrollo de la final y Argentina tuvo dos ocasiones, un gol anulado por fuera de Tagliafico y otra del delantero de la ACF Fiorentina, que pateó y su remate se fue desviado. Tras los 90', todo se definía en tiempo extra.
El cansancio y la fortaleza mental jugaron sus roles en esta parte, González tuvo otra oportunidad tras un centro rasante de De Paul, que el arquero Vargas contuvo. Scaloni movió el banco de suplentes y dispuso los ingresos de Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Lautaro Martínez por Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez. Lorenzo hizo lo mismo con las sustituciones de Luis Díaz, Jhon Arias y Jefferson Lerma por Miguel Borja, Jorge Carrascal y Uribe.
La igualdad persistía y se jugaban los últimos quince minutos antes de la tanda de penales, Lautaro Martínez ya inquietaba a los centrales rivales. Primero, Di María centró y el delantero del Inter de Milán no llegó a conectar. En la reanudación, Miguel Borja quedó habilitado y tiró a gol, pero su remate fue desviado por Lisandro Martínez.
A los 112 minutos llegó el gol de la victoria, Leandro Paredes recuperó una pelota, que se la pasó al delantero ex Racing Club de Avellaneda, quien se la devolvió y luego, el volante surgido en Boca Juniors, se la cedió a Lo Celso. El ex Rosario Central habilitó al goleador de esta Copa América para que defina con un remate fuerte.
Con los minutos finales, Ángel Di María fue reemplazado por Nicolás Otamendi. El jugador del S. L. Benfica se retiró bajo una ovación de todo el Hard Rock Stadium.
Con este título, la Selección Argentina queda como la máxima ganadora de la Copa América con 16 conquistas. Supera a Uruguay, que quedó segunda con 15. Brasil es la tercera con 9.
Lionel Scaloni sumó su cuarto logro con este combinado. Ya había ganado esta competencia en el 2021, luego obtuvo la "Finalissima" ante Italia y la Copa del Mundo en el 2022.
Con el triunfo de España en la Eurocopa 2024, ambas selecciones quedaron como las únicas en conquistar sus copas continentales tras coronarse campeones del mundo. El año que viene disputarán el trofeo de la "Finalissima".
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.