
Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas
La Selección Argentina de fútbol volvió a ganar la Copa América, por quinta vez de forma consecutiva, con un torneo que lo tuvo sin muchos sobresaltos.
En la fase de grupos, superó a Canadá, Chile y Perú sin inconvenientes para pasar como primero del grupo A con puntaje ideal y sin goles en contra.
En los cuartos de final, que tuvo los regresos de Lionel Messi y Enzo Fernández tras problemas físicos, enfrentó a Ecuador. A pesar que Lautaro Martínez había anotado el 1-0, Kevin Rodríguez lo igualó sobre el final y Emiliano Martínez volvió a ser el héroe en la tanda de los penales.
En la semifinal, volvió a cruzarse con los canadienses, que venció por 2-0, con más destello de sus individualidades que juego colectivo.
Colombia, en cambio, fue el mejor equipo de la competencia desde el primer día. Triunfó ante Paraguay y Costa Rica, pero igualó ante Brasil en la fase de grupos.
En la ronda de eliminación directa, goleó a Panamá por 5-0 y en semifinales dejó afuera a la Uruguay de Marcelo Bielsa.
El partido definitorio estuvo marcada por una serie de sucesos que le dieron, lamentablemente, un toque único. Primero porque hubo hinchas que quisieron entrar al estadio sin entradas y generó una batahola en las inmediaciones. Por este hecho, el partido se retrasó una hora y veinte minutos.
Ya con el silbatazo inicial, el equipo de Néstor Lorenzo incomodó al de Lionel Scaloni con un ritmo intenso, que causaron imprecisiones en la defensa argentina y forzó las intervenciones de Emiliano Martínez. La Selección Argentina reaccionó y pudo generar sus ocasiones con Messi, Julián Álvarez y Tagliafico.
Sin embargo, las alarmas se encendieron cuando sobre el final del primer tiempo, Lionel Messi se torció su tobillo derecho en una jugada con Arias.
Tras el show de medio tiempo de la artista colombiana Shakira y ya en el complemento, Córdoba ganó en el juego aéreo y tanto Arias como Sánchez casi lograron el primer gol de la noche.
Ángel Di María, quien terminó hoy su ciclo en el combinado albiceleste, tuvo su chance tras un pase de Mac Allister que Vargas desvió.
Cuando pasó la hora de partido, Messi pidió el cambio y se retiró por los problemas en su tobillo. Dejó la cancha en lágrimas e ingresó Nicolás González en su lugar. A partir de allí, se emparejó más el desarrollo de la final y Argentina tuvo dos ocasiones, un gol anulado por fuera de Tagliafico y otra del delantero de la ACF Fiorentina, que pateó y su remate se fue desviado. Tras los 90', todo se definía en tiempo extra.
El cansancio y la fortaleza mental jugaron sus roles en esta parte, González tuvo otra oportunidad tras un centro rasante de De Paul, que el arquero Vargas contuvo. Scaloni movió el banco de suplentes y dispuso los ingresos de Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Lautaro Martínez por Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez. Lorenzo hizo lo mismo con las sustituciones de Luis Díaz, Jhon Arias y Jefferson Lerma por Miguel Borja, Jorge Carrascal y Uribe.
La igualdad persistía y se jugaban los últimos quince minutos antes de la tanda de penales, Lautaro Martínez ya inquietaba a los centrales rivales. Primero, Di María centró y el delantero del Inter de Milán no llegó a conectar. En la reanudación, Miguel Borja quedó habilitado y tiró a gol, pero su remate fue desviado por Lisandro Martínez.
A los 112 minutos llegó el gol de la victoria, Leandro Paredes recuperó una pelota, que se la pasó al delantero ex Racing Club de Avellaneda, quien se la devolvió y luego, el volante surgido en Boca Juniors, se la cedió a Lo Celso. El ex Rosario Central habilitó al goleador de esta Copa América para que defina con un remate fuerte.
Con los minutos finales, Ángel Di María fue reemplazado por Nicolás Otamendi. El jugador del S. L. Benfica se retiró bajo una ovación de todo el Hard Rock Stadium.
Con este título, la Selección Argentina queda como la máxima ganadora de la Copa América con 16 conquistas. Supera a Uruguay, que quedó segunda con 15. Brasil es la tercera con 9.
Lionel Scaloni sumó su cuarto logro con este combinado. Ya había ganado esta competencia en el 2021, luego obtuvo la "Finalissima" ante Italia y la Copa del Mundo en el 2022.
Con el triunfo de España en la Eurocopa 2024, ambas selecciones quedaron como las únicas en conquistar sus copas continentales tras coronarse campeones del mundo. El año que viene disputarán el trofeo de la "Finalissima".

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

La Renga desvela “La banquina de algún lado (En Vivo en Nápoles, Italia 2024)”, un primer destello de su nuevo álbum, que se erige como un viaje musical desde las calles de Nápoles hasta el corazón de Madrid

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.