
La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
A pesar que faltan dos días para la ceremonia inaugural, los Juegos Olímpicos de París ya comenzaron con sus disciplinas deportivas.
Una de ellas fue el fútbol y le tocó a la Selección Argentina sub-23 de Javier Mascherano salir a la cancha para enfrentar a Marruecos en Saint-Étienne.
El combinado local había comenzado abajo en el marcador luego del gol de Rahimi antes que finalice la primera parte.
En el complemento, el combinado de "Los leones del Atlas" anotaba por segunda vez tras un penal convertido por el mismo delantero.
Con el ingreso de Giuliano Simeone, el panorama cambió y el combinado "albiceleste" mejoró su actitud ofensiva. El atacante del Deportivo Alavés logró el 1-2 a 68' tras una asistencia de Julio Soler, así es el segundo integrante de la familia en convertir un gol en este tipo de competencia, anteriormente su padre, Diego Simeone, lo había logrado en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Echeverri, Gondou, Fernández y Amione influyeron con sus ingresos para la búsqueda del empate, que llegó sobre el epílogo del partido con un cabezazo de Cristián Medina. Luego, se suspendió por la invasión a la cancha de hinchas marroquíes y el lanzamiento de proyectiles al terreno de juego.
Pasada la hora y media, con ambos equipos en los vestuarios, el VAR anuló la igualdad de los argentinos y el partido se retomó por sólo tres minutos. Marruecos supo resistir y se quedó con los tres puntos.
En el otro partido de este grupo, Iraq le ganó 2 a 1 ante Ucrania. El próximo partido de la Argentina será contra los iraquíes el próximo sábado a las 10 de la mañana.
El elenco nacional de rugby seven tuvo sus dos presentaciones iniciales frente a Kenia y Samoa en el Stade de France, de Saint-Denis. Los jugadores dirigidos por Santiago Gómez Cora buscan mejorar lo hecho hace tres años, cuando obtuvieron la medalla de bronce en Tokio.
Sin embargo, los primeros minutos no fueron sencillos para los argentinos porque "Los Simbas" lograron el primer try con Chrisant Ojwang y la conversión en los pies de Antony Mboya. Con el correr del tiempo, los argentinos achicaron la diferencia con otro try, de Agustín Fraga.
En el segundo tiempo, Fraga y Joaquín Pellandini le daban la ventaja, que Kenia igualó enseguida con Kevin Wekesa. Ese fue el quiebre del encuentro dado que la supremacía de los jugadores fue abrumadora. Tomás Elizalde, Luciano González y Marcos Moneta lograron más tries, mientras que Santiago Mare anotó las conversiones junto a Pellandini. El resultado final fue de 31-12.

Para el cruce ante Samoa, "Los Pumas" fueron más efectivos, tanto en ataque como en defensa, dado que consiguieron una ventaja de 28-0 por los tries de Matías Osadczuk, convertido por Joaquín Pellandini; de Matteo Graziano, con otra conversión de Pellandini; el propio medio scrum logró otro try y anotó en su conversión y de Matías Osadczuk, convertido nuevamente por Pellandini.
Sobre el cierre de este encuentro, Samoa descontó con sus 12 puntos y el resultado fue de 28-12. Así con estos dos triunfos, ya están en los cuartos de final.
Mañana volverán a jugar a las 9:30 de nuestro país versus Australia para cerrar la fase de grupos. Luego, en la misma jornada participarán nuevamente por un lugar en las semifinales, con rival a definir, y será a las 17:30.
Además de las participaciones del equipo de rugby, también competirá Damián Jajarabilla en recurvo masculino, por la ronda de eliminatorias. Esto es la disciplina de tiro con arco y está programado para las 9:15 de la Argentina.
Toda la acción de la delegación se podrá ver por los canales de la TV Pública y TyC Sports.

La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La Selección Argentina perdió su primera final tras 18 años y luego de un gran torneo invicto. Marruecos, con una sólida actuación y dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, se coronó por primera vez en la categoría.

La Selección Sub-20 de Argentina dio un paso más hacia la gloria al imponerse 1-0 frente a Colombia en Santiago de Chile, asegurándose un lugar en la final del Mundial Sub-20. El tanto decisivo lo marcó Mateo Silvetti, en una noche de pura entrega y carácter del equipo dirigido por Diego Placente.

El entrenador de la Selección Argentina habló en conferencia de prensa antes del amistoso ante Puerto Rico. Confirmó que Lionel Messi podría sumar minutos, adelantó la presencia de varios debutantes y se refirió a la lista para el Mundial.

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico

El histórico entrenador, campeón de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize, murió a los 69 años tras atravesar un delicado estado de salud. Su legado marcó una era en el fútbol argentino.

El “Millonario” comenzó arriba con gol de Borja tras una gran combinación con Quintero, pero el local lo dio vuelta con tantos de Ibarra y Malcorra. Pese a jugar con uno menos, los de Gallardo no pudieron rescatar puntos en Arroyito.

El equipo dirigido por Diego Placente se medirá ante el conjunto africano el miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago. La Albiceleste llega invicta tras una primera fase perfecta, mientras que Nigeria accedió como uno de los mejores terceros.

Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

La jornada busca generar conciencia global sobre la importancia de garantizar condiciones básicas de salud, nutrición y acceso al agua potable para reducir la mortalidad infantil y materna en el mundo.

La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.

El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.

La cantante colombiana repasa su trayectoria con nuevas versiones de sus clásicos y colaboraciones especiales con Beéle y Ed Sheeran. Además, confirmó una nueva fecha en Buenos Aires tras agotar dos funciones en Vélez.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante del grupo musical Bandana, fue hallada este jueves por la noche por efectivos de la Policía de la Ciudad en el departamento de su pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien terminó siendo detenido tras un operativo judicial.

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.