
La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El DT de la Sub-23 fue contundente tras el partido que se suspendió durante casi dos horas y se reanudó con la anulación del empate: “No es un torneo de barrio, son los Juegos Olímpicos”
DEPORTES24/07/2024Uno de los papelones más extraños que se vivió a lo largo de la historia se dio en el inicio del fútbol en los Juegos Olímpicos que se desarrollan en París. Argentina cayó ante Marruecos en un encuentro que tuvo una postergación de más de una hora y cuarenta minutos, con la intervención del VAR que anuló la conquista de Medina que hubiera establecido el empate.
La falta de cumplimientos de normas que se observó en el estadio, con invasión a la cancha de fanáticos africanos y las agresiones con proyectiles hacia los jugadores sudamericanos continuó con la controvertida decisión del árbitro sueco Glenn Nyberg, de permitirle a los protagonistas realizar una entrada en calor de 10 minutos para disputar los últimos 180 segundos que quedaban pendientes. Las tribunas vacías y la ausencia de colaboradores marcaron un momento en el primer compromiso del Grupo B del certamen internacional, disputado en el estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Etienne.
“Comentarte qué pasó, no lo sé. Estuvimos una hora y media en el vestuario, donde en ningún momento nos comentaban qué es lo que podía pasar, nunca nos avisaron. ‘Estamos viendo’, nos decía. De hecho los tres capitanes de Marruecos entraron al vestuario y no querían seguir jugando. La posición nuestra era no jugarlo más porque nos tiraron un millón de cosas, se paró el partido siete veces... No me pasó nunca como jugador que en un partido de este nivel falle siete veces la seguridad. ¡Siete veces falló!”, dijo el DT en rueda de prensa.
[17:04, 24/7/2024] Maria Loli: Y agregó: “El segundo tiempo no se jugó. Entre el tiempo que hacía Marruecos, que es normal, está dentro de las reglas. Ahora... que se pare siete veces un partido porque entra uno, porque entra otro, porque entra otro, no me pasó nunca”.
Masche afirmó que “cayó un petardo ahí en el banco” y explicó por qué se marcharon rápido al vestuario: “Volaban botellas, una cantidad de botellas increíbles. Pasó y listo, no pasa nada... Pero te vuelvo a repetir: lo que no puede pasar en este tipo de partidos es que se pare un partido como se paró hoy en el segundo tiempo. Se jugó poquísimo, más allá que dieron 15 minutos. Era para seguir jugando dos horas”. Según su relato, apenas ingresaron a los camarines les dijeron que estaba “suspendido”, pero todo cambió: “Después, a los 25 minutos, estamos viendo, que sí, que se suspenda. Entra la gente de Marruecos y nos dicen que no quieren jugar. Se juntan los capitanes, se lo comunican al árbitro que la idea era no jugarlo”.
Cuando se reinició el partido, casi dos horas después de suspendido por la agresión a los jugadores argentinos, el Jefecito gritó que era “el circo más grande” que había visto en su vida, algo que reafirmó ante las cámaras: “Y sí... No tengo explicación para los jugadores de decirles que durante una hora y veinte estuvieron revisando una jugada. No sé qué es lo que pasó. ¿Está en fuera de juego? Dejame seguir los cuatro minutos con el envión que traigo, no me parés el partido para jugar tres minutos después de una hora y media. Un papelón”.
“No nos dijeron se está revisando la jugada. El partido se suspendió por la seguridad, en ningún momento nos hablaron de la revisión. De hecho la página oficial de los Juegos Olímpicos al partido lo puso 2-2. El partido ellos lo suspenden por la seguridad, en ningún momento hablaron de la revisión. Después cuando, a la hora, no teníamos ninguna novedad empezamos a notar cosas raras. El árbitro no vino nunca, no nos dio explicaciones”.
"Ya está... Mirá, ayer entraron al entrenamiento y nos robaron, en los Juegos Olímpicos. A Thiago Almada le faltó un reloj, anillos, todo, en un entrenamiento en los Juegos Olímpicos. No quisimos decir nada después del entrenamiento, pero ya está. Creo que no sirve de nada. Obviamente tampoco nos gustan que pasen este tipo de cosas. No pretendemos que nos beneficien ni mucho menos, pero tampoco tomarnos el pelo como nos lo tomaron hoy”.
El robo ocurrió “cuando los chicos se fueron a bañar”, algo que se contrapone con los estrictos controles de seguridad que hay en el evento: “Después todo el tiempo te están pidiendo la credencial o a gente que está dentro de la delegación no la dejan entrar al vestuario”. "Hay que buscar las dos victorias que vamos a necesitar para clasificar”, agregó. Sin embargo, confesó que el plantel tiene “una confusión muy grande” y explicó: “No recuerdo algo a este nivel que se suspenda un partido durante una hora y media, después hacer un calentamiento de diez minutos para jugar tres minutos. Inclusive, ahí viendo un poco la imagen, cuando golpea Otamendi se podía revisar si había un posible penal y ni lo revisaron. Pero bueno, tuvieron tiempo de sobra para hacerlo antes seguramente”.
El DT insistió que Marruecos no quería jugar y subrayó: “Acá, obviamente, exime a Marruecos. Lo que no exime es lo que pasó dentro de la cancha que fue un escándalo. No es un torneo de barrio, son los Juegos Olímpicos. ¿Cómo van a parar siete veces el partido en el segundo tiempo porque entra alguien a la cancha? A la segunda o tercera vez tenés que tomar una decisión. ¡Siete veces entró gente a la cancha!”.
En relación a un posible reclamo ante todo lo ocurrido, evitó involucrarse en el tema: “No tengo ni idea, nosotros nos tenemos que centrar en lo nuestro. Obviamente es confuso, pero bueno, como hablamos con los chicos, ahora a mirar para adelante. Esto ya pasó, terminó y centrarnos en los dos partidos. Tenemos que ganar los dos partidos para clasificar. Guardar quizás la bronca, no sé cómo llamarlo, y volcarlo en los próximos dos partidos".
Por: Loli Belotti
La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez
La Selección Argentina perdió su primera final tras 18 años y luego de un gran torneo invicto. Marruecos, con una sólida actuación y dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, se coronó por primera vez en la categoría.
La Selección Sub-20 de Argentina dio un paso más hacia la gloria al imponerse 1-0 frente a Colombia en Santiago de Chile, asegurándose un lugar en la final del Mundial Sub-20. El tanto decisivo lo marcó Mateo Silvetti, en una noche de pura entrega y carácter del equipo dirigido por Diego Placente.
El entrenador de la Selección Argentina habló en conferencia de prensa antes del amistoso ante Puerto Rico. Confirmó que Lionel Messi podría sumar minutos, adelantó la presencia de varios debutantes y se refirió a la lista para el Mundial.
En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.
La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico
El histórico entrenador, campeón de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize, murió a los 69 años tras atravesar un delicado estado de salud. Su legado marcó una era en el fútbol argentino.
El “Millonario” comenzó arriba con gol de Borja tras una gran combinación con Quintero, pero el local lo dio vuelta con tantos de Ibarra y Malcorra. Pese a jugar con uno menos, los de Gallardo no pudieron rescatar puntos en Arroyito.
El equipo dirigido por Diego Placente se medirá ante el conjunto africano el miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago. La Albiceleste llega invicta tras una primera fase perfecta, mientras que Nigeria accedió como uno de los mejores terceros.
Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.
La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.
Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico
Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas
Lee esta nota y enterate todo sobre este film
Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.
La rosarina Nicki Nicole viajó a España para presenciar el triunfo de FC Barcelona ante Olympiacos FC (6-1) y acompañar desde la tribuna a su pareja, el joven delantero Lamine Yamal, quien protagonizó el encuentro con un golazo desde el punto penal.
Argentina registra una de las tasas de prevalencia más altas de la región en ambos tipos de cáncer, y ocupa el tercer lugar en cáncer de mama y el quinto en cuello de útero.
La jornada busca generar conciencia global sobre la importancia de garantizar condiciones básicas de salud, nutrición y acceso al agua potable para reducir la mortalidad infantil y materna en el mundo.
La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.
La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.