
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Tras la ceremonia de apertura que se realizó durante la tarde-noche de París, con los atletas y su recorrido por el Sena para luego culminar con el encendido del pebetero, comenzaron oficialmente los Juegos Olímpicos 2024.
El sábado 27 de julio será el comienzo de varias disciplinas para la delegación de la Argentina, como es el caso de tiro, que a las 4 de la mañana de nuestro país comenzará con la clasificación de los 10m rifle de aire equipos mixto. Les tocará a Fernanda Russo y Marcelo Gutiérrez abrir el telón.
A las 5:25 está programada la participación de Pascual Di Tella en esgrima por sable individual masculino en la ronda de 64. Esta categoría se terminará durante el día, por lo que podría una posibilidad de medalla o diploma para el país.
Para las 7 de la mañana, el skateboarding también tendrá su debut en estas olimpiadas. Mauro Iglesisas y Matías Dell Olio competirán en el street masculino por la eliminatoria previa. Los primeros ocho lugares darán el acceso para la final. Acá hay otra opción de medalla o diploma.
En paralelo, el tenis estará ya con los partidos de primera ronda, tanto para el cuadro femenino como el masculino. En el segundo turno de pista 10 de Roland Garros, estará Mariano Navone, que enfrentará a Nuno Borges. En el cuarto turno de la cancha 14, Nadia Podoroska enfrentará a la local Diane Parry.
La rosarina luego le tocará salir a la pista 13 junto a Lourdes Carlé en el cuarto turno para el primer partido del dobles femenino. Estos encuentros pueden demorarse porque antes habrán otras presentaciones.
"Los Leones", campeones de Río 2016, enfrentarán a Australia a las 8:15, por un partido correspondiente al grupo B. Deberán clasificar dentro de los cuatro primeros lugares para pasar a cuartos de final. Integran esta zona los seleccionados de Bélgica, India, Irlanda y Nueva Zelanda.
"Los Pumas" terminarán con su participación en París 2024 por los duelos correspondientes para determinar del 5to al 8vo lugar. A las 9:30 se medirán contra Nueva Zelanda.
A las 10, el equipo de fútbol sub-23 dirigido por Javier Mascherano buscará recuperarse de la derrota, controversial, sufrida ante Marruecos y buscará su primera victoria ante Iraq. Sólo los dos primeros seleccionados del grupo podrán clasificar a los cuartos de final.
"Los Gladiadores" tendrán su primer encuentro en estos Juegos Olímpicos contra Noruega a las 11. Comparten el grupo B junto a Dinamarca (actual campeona del mundo), Egipto, Francia (subcampeona del mundo) y Hungría. Para jugar los cuartos de final deberán calificar dentro de los cuatro primeros.
El último partido del tenis está previsto para las 14, con el cruce de dobles masculino en la cancha central, la Philippe-Chatrier, entre la dupla González - Molteni contra el dúo español conformado por Carlos Alcaraz y Rafael Nadal.
"Las Leonas" volverán a verse las caras con Estados Unidos, a quienes derrotaron en la final de los Panamericanos de Chile 2023, a las 14:45. El equipo de Fernando Ferrara tiene potencial para lograr una medalla o diploma, pero primero deberá quedarse con uno de los cuatro primeras posiciones. Australia, España, Gran Bretaña y Sudáfrica terminan de componer el grupo B.
Por último, el voleibol masculino irá en búsqueda de otra medalla, tal como lo hicieron en Tokio 2020, y debutará ante Estados Unidos por el grupo C a las 16. Los dirigidos por Marcelo Méndez luego jugarán contra Alemania y Japón. Deberán quedar en los primeros dos lugares o ser uno de los dos mejores terceros para tener la posibilidad de acceder a los cuartos de final.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo