La conmovedora performance de Simone Biles que le permitió a Estados Unidos ganar la medalla de oro en gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de París

La legendaria atleta lideró al equipo norteamericano hacia lo más alto del podio. Italia se quedó con la medalla de plata y Brasil sumó una histórica presea de bronce. Las imágenes

DEPORTES31/07/2024LateLate
GTwiHy8XQAAKykj

La jornada de los Juegos Olímpicos de París se paralizó con las finales de gimnasia artística. Es que la presentación de la emblemática Simone Biles acaparó la atención del público. Y la legendaria y múltiple medallista internacional comenzó su producción en la primera rotación con una puntuación de 14.900 (sus compañeras de equipo, Jade Carey y Jordan Chiles, sumaron 14.800 y 14.400, respectivamente).

 

En la segunda prueba, la que más puntaje cosechó del combinado de Estados Unidos fue Sunisa Lee, con 14.566, aunque la emblemática gimnasta oriunda de Ohio no se quedó atrás y recibió de los jueces una marca de 14.400; mientras que Jordan Chiles cerró con 14.366.

 

Para la tercera salida a escena, el elenco del país del norte ya se había garantizado el escalón más alto del podio gracias a la estética expuesta por Sunisa Lee (14.600), Simone Biles (14.366) y Jordan Chiles (12.733). Por lo tanto, la cuarta rotación sobre la pista sirvió para conocer qué seleccionado iba a acompañar a las estadounidenses en el podio, dado que el oro estaba garantizado.

 

Las italianas Manila Espósito, Alice D’Amato y Angela Andreoli se quedaron con la medalla de plata, en una cosecha histórica para la delegación europea; mientras que el bronce fue para las atletas de Brasil, Julia Soares, Flavia Saraiva y Rebeca Andrade.

 

Naturalmente, todas las miradas se posaron sobre la experimentada que tuvo su primera experiencia internacional en 2012, aunque Simone Biles saltó a la fama en 2013. Con solo 16 años, ganó dos medallas de oro en el Campeonato de Amberes, incluido el codiciado título del concurso completo. Allí presentó al mundo un movimiento pionero en el ejercicio de suelo: el Biles, un doble trazado con medio giro que ya forma parte de la historia de la gimnasia.

 

Con cuatro medallas de oro en el Campeonato Mundial de 2014 y otras cuatro al año siguiente, la joven estrella ya era una figura formidable en Río 2016. La leyenda de la gimnasia artística no dejó lugar a dudas y se colgó el oro en los ejercicios de salto, suelo, concurso completo y por equipos, además de colgarse el bronce en la viga de equilibrio.

 

La estadounidense continuó dominando la disciplina que ama, aunque tomó la decisión de tomar una pausa para priorizar su salud mental. En Tokio 2020, las expectativas iban en aumento, dado que en la capital asiática sumó dos medallas más, alcanzando la extraordinaria cifra de siete. Sin embargo, su decisión cautivó al planeta por retirarse de la mayoría de las pruebas alegando problemas de salud mental. Sus dificultades con los “twisties”, un bloqueo mental que la desorienta durante las maniobras aéreas, quedaron al descubierto.

 

Tras un importante paréntesis después de la cita en el país del Sol Naciente, donde contrajo matrimonio con el también atleta Jonathan Owens, la gimnasta recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del presidente de Estados Unidos, Biden. Luego ganó cinco nuevas medallas, cuatro de ellas de oro, y alcanzó la cifra total de 30 medallas en su carrera en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2023, desarrollado en Amberes, Bélgica.

 

En la actualidad, Simone Biles volvió a cautivar al planeta para llevar a Estados Unidos al oro en la Ciudad de la Luz. Un nuevo capítulo para su magnífica historia. Italia y Brasil también celebraron en el medallero.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 00.25.53

River se durmió en el final y Lanús le arrebató el triunfo en La Fortaleza

Late
DEPORTES26/08/2025

El Millonario no mostró un buen funcionamiento con su “plan B” y terminó pagando caro en el cierre. Salas fue de lo más picante, pero el empate de Castillo en el minuto 96 dejó un sabor amargo en Núñez. Gallardo suspendió la conferencia y el equipo ya piensa en Unión por Copa Argentina y en el duro cruce ante Palmeiras.

GzJUP0qXMAA3xQ8

Argentinos goleó a Racing y lo dejó en un mar de dudas

Late
DEPORTES24/08/2025

Argentinos Juniors dio una muestra de contundencia en La Paternal y vapuleó a Racing por 4 a 1, en un partido correspondiente a la continuidad del Torneo Clausura 2025. El equipo dirigido por Nicolás Diez se sobrepuso a un inicio adverso y terminó festejando una goleada ante una Academia plagada de errores defensivos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 13.28.17

La tormenta de Santa Rosa: Se esperan fuertes lluvias en Buenos Aires

Late
ACTUALIDAD29/08/2025

La ciudad se encuentra bajo alerta ante la inminente llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que despierta preocupación por su potencial impacto tras un agosto ya marcado por lluvias intensas. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ya no llegará el sábado 30 de agosto, como se esperaba, sino que se ha retrasado para el domingo 31 de agosto, a partir de las 9 de la mañana .

WhatsApp Image 2025-08-29 at 15.44.23

Michael Jackson: a 67 años del nacimiento del Rey del Pop

Late
MUSICA29/08/2025

El 29 de agosto de 1958 nacía en Gary, Indiana, Estados Unidos, Michael Joseph Jackson, una de las figuras más influyentes e icónicas de la historia de la música. Reconocido mundialmente como el “Rey del Pop”, Jackson marcó un antes y un después en la industria musical con su inigualable talento como cantante, compositor y bailarín