
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
Fue realizado en Estados Unidos reveló los 3 efectos de la denominada dieta DASH para las personas con presión arterial alta
LIFE STYLE10/08/2024Un nuevo estudio efectuado en los Estados Unidos brindo pruebas sobre qué deben consumir más las personas con hipertensión. Los resultados demostraron que las frutas y verduras deberían pasar a considerarse como una parte fundamental del tratamiento y no creer que son algo secundario.
Los científicos de la investigación, que fue publicada en la revista The American Journal of Medicine, comprobaron que las dietas ricas en frutas y verduras tienen 3 efectos principales:
1) Disminuyen la presión arterial
2) Reducen el riesgo cardiovascular: bajan el riesgo de tener infartos, ataques cerebrovasculares y otras enfermedades
3) Mejoran la salud de los riñones
El presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) e investigador del Conicet en Mendoza, Nicolás Renna, afirmó: “El nuevo estudio es interesante. Aporta pruebas de que el consumo de frutas y verduras puede reducir el riesgo de desarrollo de la enfermedad renal en personas que tienen hipertensión. Las frutas y verduras ayudar a bajar la presión arterial y la lipoproteína (a) o Lp(a), una partícula que se produce en el hígado. De esta manera dan también protección para reducir el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares”.
La dieta DASH significa “Enfoque dietético para detener la hipertensión”. Fue creada en los Estados Unidos. Tiene beneficios pero aún pocos médicos la recetan.
En los Estados Unidos, los Institutos Nacionales de Salud crearon la llamada dieta DASH. La misma es rica en frutas y verduras, reduce la presión arterial y es el tratamiento indicado.
El doctor Wesson contó que su laboratorio de ácido-base estudia las formas en que el riñón elimina el ácido de la sangre y lo deposita en la orina. “Nuestros estudios con animales demostraron hace años que los mecanismos que utilizan los riñones para eliminar el ácido de la sangre pueden causar lesiones renales si los animales están expuestos de forma crónica (a largo plazo) a una dieta que produce ácido”, afirmó en un comunicado.
El profesional relató: “Nuestros estudios con pacientes mostraron resultados similares: es decir, una dieta ácida (rica en productos animales) era perjudicial para los riñones, mientras que una dieta rica en bases (rica en frutas y verduras) era saludable para los riñones. Otros investigadores demostraron que una dieta rica en frutas y verduras es cardiosaludable”
“Nuestra hipótesis era que la fruta y la verdura son saludables tanto para el riñón como para el corazón porque reducen la cantidad de ácido en la dieta y, por tanto, la cantidad de ácido que los riñones tienen que eliminar del organismo”, agregó.
Para comprobar esa hipótesis se diseñó un estudio en el que se seleccionaron participantes con hipertensión, pero no con diabetes, y niveles muy elevados de excreción de albúmina en orina (macroalbuminuria).
Los pacientes con macroalbuminuria padecen una enfermedad renal crónica, un alto riesgo de empeoramiento de su enfermedad renal con el tiempo y un alto riesgo de desarrollar luego enfermedades cardiovasculares.
En el ensayo los investigadores dividieron la cohorte de 153 pacientes con hipertensión en grupos. Un grupo de participantes pasaron a añadir de 2 a 4 tazas de frutas y verduras, además de su ingesta diaria habitual de alimentos.
El otro grupo recibió comprimidos de NaHCO3 (bicarbonato sódico reductor de ácidos, que es un bicarbonato de sodio común) en dos dosis diarias de 4-5 comprimidos de 650 miligramos. Un tercer grupo recibió atención médica estándar de médicos de atención primaria.
Los resultados del estudio muestran que tanto las frutas y verduras como el bicarbonato NaHCO3 mejoraron la salud renal. Pero sólo las frutas y verduras, y no el NaHCO3, redujeron la presión arterial y mejoraron los índices de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los resultados apoyan lo contrario: el tratamiento debe comenzar con frutas y verduras y luego indicar fármacos según sea necesario.
Además aconsejan a los pacientes con hipertensión que pidan a su médico que mida la relación albúmina-creatinina en orina para determinar si tienen una enfermedad renal subyacente y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular posterior.
Por: María Lorena Belotti. Periodista Médica
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas
Lee esta nota y enterate todo sobre este film
Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.
Identidad, historia y memoria en Argentina y el mundo
La rosarina Nicki Nicole viajó a España para presenciar el triunfo de FC Barcelona ante Olympiacos FC (6-1) y acompañar desde la tribuna a su pareja, el joven delantero Lamine Yamal, quien protagonizó el encuentro con un golazo desde el punto penal.
La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.
Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Argentina registra una de las tasas de prevalencia más altas de la región en ambos tipos de cáncer, y ocupa el tercer lugar en cáncer de mama y el quinto en cuello de útero.
El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.