Hipertensión arterial: un estudio confirmó cuál es la alimentación ideal  para controlar la presión

Fue realizado en Estados Unidos reveló los 3 efectos de la denominada dieta DASH para las personas con presión arterial alta

LIFE STYLE10/08/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-08-09 at 21.24.46

 Un nuevo estudio efectuado en los Estados Unidos brindo pruebas sobre qué deben consumir más las personas con hipertensión. Los resultados demostraron que las frutas y verduras deberían pasar a considerarse como una parte fundamental del tratamiento y no creer que son algo secundario.


Los científicos de la investigación, que fue publicada en la revista The American Journal of Medicine, comprobaron que las dietas ricas en frutas y verduras tienen 3 efectos principales:
 1) Disminuyen la presión arterial

2) Reducen el riesgo cardiovascular: bajan el riesgo de tener infartos, ataques cerebrovasculares y otras enfermedades


3) Mejoran la salud de los riñones


El presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) e investigador del Conicet en Mendoza, Nicolás Renna, afirmó: “El nuevo estudio es interesante. Aporta pruebas de que el consumo de frutas y verduras puede reducir el riesgo de desarrollo de la enfermedad renal en personas que tienen hipertensión. Las frutas y verduras ayudar a bajar la presión arterial y la lipoproteína (a) o Lp(a), una partícula que se produce en el hígado. De esta manera dan también protección para reducir el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares”.

La dieta DASH significa “Enfoque dietético para detener la hipertensión”. Fue creada en los Estados Unidos. Tiene beneficios pero aún pocos médicos la recetan.


 En los Estados Unidos, los Institutos Nacionales de Salud crearon la llamada dieta DASH. La misma es rica en frutas y verduras, reduce la presión arterial y es el tratamiento indicado.

El doctor Wesson contó que su laboratorio de ácido-base estudia las formas en que el riñón elimina el ácido de la sangre y lo deposita en la orina. “Nuestros estudios con animales demostraron hace años que los mecanismos que utilizan los riñones para eliminar el ácido de la sangre pueden causar lesiones renales si los animales están expuestos de forma crónica (a largo plazo) a una dieta que produce ácido”, afirmó en un comunicado.

 El profesional relató: “Nuestros estudios con pacientes mostraron resultados similares: es decir, una dieta ácida (rica en productos animales) era perjudicial para los riñones, mientras que una dieta rica en bases (rica en frutas y verduras) era saludable para los riñones. Otros investigadores demostraron que una dieta rica en frutas y verduras es cardiosaludable”

“Nuestra hipótesis era que la fruta y la verdura son saludables tanto para el riñón como para el corazón porque reducen la cantidad de ácido en la dieta y, por tanto, la cantidad de ácido que los riñones tienen que eliminar del organismo”,  agregó.

Para comprobar esa hipótesis se diseñó un estudio en el que se seleccionaron participantes con hipertensión, pero no con diabetes, y niveles muy elevados de excreción de albúmina en orina (macroalbuminuria).

Los pacientes con macroalbuminuria padecen una enfermedad renal crónica, un alto riesgo de empeoramiento de su enfermedad renal con el tiempo y un alto riesgo de desarrollar luego enfermedades cardiovasculares.

WhatsApp Image 2024-08-09 at 21.47.24

En el ensayo los investigadores dividieron la cohorte de 153 pacientes con hipertensión en grupos. Un grupo de participantes pasaron a añadir de 2 a 4 tazas de frutas y verduras, además de su ingesta diaria habitual de alimentos.

 El otro grupo recibió comprimidos de NaHCO3 (bicarbonato sódico reductor de ácidos, que es un bicarbonato de sodio común) en dos dosis diarias de 4-5 comprimidos de 650 miligramos. Un tercer grupo recibió atención médica estándar de médicos de atención primaria.

Los resultados del estudio muestran que tanto las frutas y verduras como el bicarbonato NaHCO3 mejoraron la salud renal. Pero sólo las frutas y verduras, y no el NaHCO3, redujeron la presión arterial y mejoraron los índices de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Los resultados apoyan lo contrario: el tratamiento debe comenzar con frutas y verduras y luego indicar fármacos según sea necesario.

WhatsApp Image 2024-08-09 at 21.47.24 (1)

Además aconsejan a los pacientes con hipertensión que pidan a su médico que mida la relación albúmina-creatinina en orina para determinar si tienen una enfermedad renal subyacente y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular posterior.

Por: María Lorena Belotti. Periodista Médica

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.