
Aquí te compartimos la información pertinente
A continuación, detallamos el impacto en cada uno de estos servicios y las acciones que algunas aerolíneas tomaron para minimizar los inconvenientes para sus pasajeros.
ACTUALIDAD29/10/2024
Cómo funcionan los subtes, colectivos, trenes y vuelos este miércoles 30 de octubre durante el paro (Foto: DYN).
Este miércoles 30 de octubre, desde las 0 horas, el transporte se verá afectado por un paro general convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Esta medida incluirá la paralización de trenes, subtes, vuelos, camiones y el transporte marítimo, que afectará tanto los servicios de pasajeros como de carga en todo el país.
Cómo funcionarán los trenes y subtes
En la Ciudad de Buenos Aires, los servicios de subte y premetro se verán afectados durante toda la jornada. Ninguna línea de subte operará el miércoles, al igual que los trenes. Tanto los servicios urbanos como los interurbanos, también estarán paralizados.
Cómo funcionarán los vuelos
El paro también afectará el tráfico aéreo, lo que llevó a las aerolíneas a tomar medidas especiales para enfrentar esta jornada:
Aerolíneas Argentinas comunicó que el paro del 30 de octubre provocará modificaciones de horarios, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos. La compañía instó a sus pasajeros a revisar constantemente su correo electrónico, donde recibirán notificaciones sobre cambios en su itinerario.
Además, Aerolíneas Argentinas habilitó un sistema de cambios de ticket sin penalización ni cargo por diferencia de tarifa (siempre en la misma cabina) y con una validez de hasta 15 días después de la medida gremial. Los pasajeros pueden realizar estas modificaciones a través de los canales de autogestión en la aplicación de la aerolínea o en su sitio web oficial, aerolineas.com.
Flybondi, por su parte, decidió trasladar sus operaciones al Aeropuerto Internacional de Ezeiza debido al paro. Este cambio le permite a la aerolínea mantener su servicio de handling (asistencia en tierra) y centralizar sus operaciones en este aeropuerto durante la jornada. Flybondi informó que, además de los cambios de aeropuerto, se cancelaron ocho vuelos y se realizaron reprogramaciones adicionales.
Los pasajeros afectados pueden gestionar sus cambios sin costo adicional a través de la opción “MI RESERVA” en el sitio web de Flybondi y consultar el estado de sus vuelos en flybondi.com/ar/flights o en la página de Aeropuertos Argentina 2000.
Cómo funcionarán los colectivos
Los colectivos funcionarán con normalidad este miércoles 30, sin embargo, el jueves 31 está programado un paro total de colectivos de corta distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Este paro afectará a todas las líneas de colectivos urbanos e interurbanos del AMBA.
Durante la jornada de la medida de fuerza, estas serán las que no brindarán servicios: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195.
Cómo funcionarán los puertos
Las actividades portuarias, marítimas y de los astilleros se verán afectada por la realización de la medida de fuerza, a la que adhieren los 12 gremios del sector agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra). De esta manera, no habrá actividad en los puertos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Rosario, por lo que el paro afectaría el comercio exterior.
Cómo funcionará el transporte de cargas
Habrá cese de actividades en las 17 ramas que tiene el gremio: Aguas y Gaseosas, Caudales, Cereales, Combustibles, Corralones, Correo (solo el postal privado), Diarios y Revistas, Expresos y Mudanzas, Lácteos, Larga distancia, Lavaderos industriales, Logística, Mecánicos, Pesados, Productos Refrigerados, Recolección de residuos y Residuos Industriales.
La medida de fuerza será a nivel nacional y afecta en gran parte los servicios de transporte público y de carga.
Miércoles 30
Subtes
Trenes
Aviones
Barcos
Camiones
Jueves 31
Colectivos
¿Qué pasará con la recolección de residuos en la Ciudad?
En virtud del paro sectorial anunciado por los gremios del transporte para mañana en todo el país, la recolección de residuos se verá afectada durante la noche de hoy y mañana, hasta las 21 horas, momento en el que se reanudarán las tareas y la operación. Por este motivo, el Gobierno porteño solicita a los vecinos que no saquen sus residuos esta noche, como es habitual.
Cronograma de paros en el transporte
La huelga de la UTA forma parte de una serie de paros en el transporte que se extenderán por tres días consecutivos:
Miércoles 30 de octubre: paro convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). La UTA no adhiere a esta medida.
Jueves 31 de octubre: paro total de colectivos de la UTA. Afecta a todas las líneas de corta distancia del AMBA desde las 0 horas hasta la medianoche.
¿Cuándo empieza el paro de transporte del 30 de octubre?
Desde las 0 horas del miércoles 30 de octubre.
¿Por qué habrá paro de colectivos de la UTA el jueves?
La UTA, liderada por Roberto Fernández, se mantuvo hasta el último momento en conciliación obligatoria, una instancia que venció este lunes sin que las negociaciones con las empresas del sector alcanzaran un acuerdo satisfactorio. Durante el último encuentro, representantes empresariales y del gremio expusieron sus puntos, pero no lograron consenso sobre los reclamos salariales.
Principales reclamos de la UTA:
Aumento salarial: el sindicato solicitó que el salario básico de los choferes suba a $1.160.000 para agosto, y que se eleve progresivamente hasta alcanzar $1.322.136 en diciembre.
Ajustes adicionales: la UTA también pidió un aumento en los viáticos, proporcional a la actualización salarial, para compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Condiciones de trabajo: la reducción de frecuencias en las líneas implicó menos horas extras para los trabajadores, una situación que el sindicato busca revertir.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires