
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
A continuación, detallamos el impacto en cada uno de estos servicios y las acciones que algunas aerolíneas tomaron para minimizar los inconvenientes para sus pasajeros.
ACTUALIDAD29/10/2024
Late
    
Cómo funcionan los subtes, colectivos, trenes y vuelos este miércoles 30 de octubre durante el paro (Foto: DYN).
 
Este miércoles 30 de octubre, desde las 0 horas, el transporte se verá afectado por un paro general convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Esta medida incluirá la paralización de trenes, subtes, vuelos, camiones y el transporte marítimo, que afectará tanto los servicios de pasajeros como de carga en todo el país.
Cómo funcionarán los trenes y subtes
En la Ciudad de Buenos Aires, los servicios de subte y premetro se verán afectados durante toda la jornada. Ninguna línea de subte operará el miércoles, al igual que los trenes. Tanto los servicios urbanos como los interurbanos, también estarán paralizados.
Cómo funcionarán los vuelos
El paro también afectará el tráfico aéreo, lo que llevó a las aerolíneas a tomar medidas especiales para enfrentar esta jornada:
Aerolíneas Argentinas comunicó que el paro del 30 de octubre provocará modificaciones de horarios, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos. La compañía instó a sus pasajeros a revisar constantemente su correo electrónico, donde recibirán notificaciones sobre cambios en su itinerario.
Además, Aerolíneas Argentinas habilitó un sistema de cambios de ticket sin penalización ni cargo por diferencia de tarifa (siempre en la misma cabina) y con una validez de hasta 15 días después de la medida gremial. Los pasajeros pueden realizar estas modificaciones a través de los canales de autogestión en la aplicación de la aerolínea o en su sitio web oficial, aerolineas.com.
Flybondi, por su parte, decidió trasladar sus operaciones al Aeropuerto Internacional de Ezeiza debido al paro. Este cambio le permite a la aerolínea mantener su servicio de handling (asistencia en tierra) y centralizar sus operaciones en este aeropuerto durante la jornada. Flybondi informó que, además de los cambios de aeropuerto, se cancelaron ocho vuelos y se realizaron reprogramaciones adicionales.
Los pasajeros afectados pueden gestionar sus cambios sin costo adicional a través de la opción “MI RESERVA” en el sitio web de Flybondi y consultar el estado de sus vuelos en flybondi.com/ar/flights o en la página de Aeropuertos Argentina 2000.
Cómo funcionarán los colectivos
Los colectivos funcionarán con normalidad este miércoles 30, sin embargo, el jueves 31 está programado un paro total de colectivos de corta distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Este paro afectará a todas las líneas de colectivos urbanos e interurbanos del AMBA.
Durante la jornada de la medida de fuerza, estas serán las que no brindarán servicios: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195.
Cómo funcionarán los puertos
Las actividades portuarias, marítimas y de los astilleros se verán afectada por la realización de la medida de fuerza, a la que adhieren los 12 gremios del sector agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra). De esta manera, no habrá actividad en los puertos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Rosario, por lo que el paro afectaría el comercio exterior.
Cómo funcionará el transporte de cargas
Habrá cese de actividades en las 17 ramas que tiene el gremio: Aguas y Gaseosas, Caudales, Cereales, Combustibles, Corralones, Correo (solo el postal privado), Diarios y Revistas, Expresos y Mudanzas, Lácteos, Larga distancia, Lavaderos industriales, Logística, Mecánicos, Pesados, Productos Refrigerados, Recolección de residuos y Residuos Industriales.
La medida de fuerza será a nivel nacional y afecta en gran parte los servicios de transporte público y de carga.
Miércoles 30
Subtes
Trenes
Aviones
Barcos
Camiones
Jueves 31
Colectivos
¿Qué pasará con la recolección de residuos en la Ciudad?
En virtud del paro sectorial anunciado por los gremios del transporte para mañana en todo el país, la recolección de residuos se verá afectada durante la noche de hoy y mañana, hasta las 21 horas, momento en el que se reanudarán las tareas y la operación. Por este motivo, el Gobierno porteño solicita a los vecinos que no saquen sus residuos esta noche, como es habitual.
Cronograma de paros en el transporte
La huelga de la UTA forma parte de una serie de paros en el transporte que se extenderán por tres días consecutivos:
Miércoles 30 de octubre: paro convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). La UTA no adhiere a esta medida.
Jueves 31 de octubre: paro total de colectivos de la UTA. Afecta a todas las líneas de corta distancia del AMBA desde las 0 horas hasta la medianoche.
¿Cuándo empieza el paro de transporte del 30 de octubre?
Desde las 0 horas del miércoles 30 de octubre.
¿Por qué habrá paro de colectivos de la UTA el jueves?
La UTA, liderada por Roberto Fernández, se mantuvo hasta el último momento en conciliación obligatoria, una instancia que venció este lunes sin que las negociaciones con las empresas del sector alcanzaran un acuerdo satisfactorio. Durante el último encuentro, representantes empresariales y del gremio expusieron sus puntos, pero no lograron consenso sobre los reclamos salariales.
Principales reclamos de la UTA:
Aumento salarial: el sindicato solicitó que el salario básico de los choferes suba a $1.160.000 para agosto, y que se eleve progresivamente hasta alcanzar $1.322.136 en diciembre.
Ajustes adicionales: la UTA también pidió un aumento en los viáticos, proporcional a la actualización salarial, para compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Condiciones de trabajo: la reducción de frecuencias en las líneas implicó menos horas extras para los trabajadores, una situación que el sindicato busca revertir.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.


El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.