
Aquí te compartimos la información pertinente
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), implementará desde el lunes 4 de noviembre y hasta el 15 de diciembre de 2024, un nuevo plan de pagos especial y escalonado para facilitar la regularización de deudas impositivas en los impuestos patrimoniales, tanto en instancia judicial como prejudicial. El programa incluye descuentos de hasta el 30%, con la posibilidad de pagar al contado y en cuotas, para incentivar el cumplimiento tributario.
Al mismo tiempo, el organismo de recaudación, anunció que volverán a implementarse desde el próximo año las bonificaciones por buen contribuyente y por pago anual, que se sumarán a las que ya están vigentes.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que “el retorno de las bonificaciones por estar al día con el fisco responde a una necesidad clave: incentivar el cumplimiento fiscal y mejorar la conducta de los contribuyentes, fortaleciendo así una cultura tributaria más justa y equitativa”.
Agregó que “la meta es reconocer el esfuerzo que realizan quienes cumplen con sus obligaciones. Desde el próximo año, quienes estén al día podrán acceder a descuentos por pago anual y otras bonificaciones que hemos diseñado especialmente para quienes mantienen su compromiso con el fisco”.
El año que viene, el 2025, habrá un 10% de descuento por pago anual y un 5% por buen contribuyente, es decir que no acumule deuda.
“En este contexto de dificultades económicas y crisis profunda en el país, sabemos que muchas y muchos bonaerenses enfrentan barreras para estar al día. Por eso, implementamos un plan de pagos especial que ofrece a quienes han tenido dificultades la oportunidad de regularizar su situación fiscal, accediendo el año que viene a bonificaciones y descuentos”, explicó el titular de ARBA.
Además, desde el organismo provincial revelaron que “esta medida no solo permite recuperar recursos esenciales para la provincia, sino que también abre la puerta a un sistema tributario más equilibrado, donde cada uno pueda cumplir según sus posibilidades, garantizando la equidad fiscal y apuntalando el rol del Estado en tiempos tan complejos”.
Detalles de las etapas y bonificaciones del plan de pagos
El plan de pagos especial estará dividido en dos etapas, con bonificaciones decrecientes para incentivar el pago anticipado:
Primera etapa (del 4/11 al 30/11): Bonificación del 30% del total de la deuda por pago al contado y del 10% para quienes elijan el pago en tres cuotas.
Segunda etapa (del 1/12 al 15/12): La bonificación será del 25 % únicamente para el pago al contado.
Girard resaltó la importancia de estas opciones: “Queremos incentivar la regularización rápida, pero entendemos que muchas y muchos pueden tener situaciones complejas. Por eso, implementamos un esquema de bonificaciones escalonadas, para que cada contribuyente elija la modalidad que mejor se adapte a sus posibilidades”.
Este régimen de facilidades aplica tanto para deudas judiciales como prejudiciales y permite regularizar obligaciones no prescriptas y del ejercicio en curso (2024). Los impuestos incluidos en el plan serán: Impuesto Inmobiliario –Básico y Complementario–, Impuesto a los Automotores e Impuesto sobre las Embarcaciones Deportivas. Las deudas de Ingresos Brutos, Sellos y de los Agentes de Recaudación no estarán contempladas en este régimen especial.
La bonificación del plan se calculará sobre el monto total de la deuda (capital e intereses) y se aplica exclusivamente sobre los intereses adeudados. Las y los contribuyentes podrán adherirse al plan accediendo a la plataforma web de ARBA (www.arba.gob.ar), donde, con su CUIT y CIT, podrán gestionar el régimen de pago de manera completamente digital.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
La anterior edición, la número 25, tuvo la presencia de más de 110 mil personas.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
Lee este artículo y enterate de todo
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .