El Gobierno confirmó los tres días no laborables con fines turísticos para 2025

Estas fechas, destinadas a fomentar el turismo interno, no tendrán carácter de feriado, por lo que las empresas podrán decidir si brindan o no el día libre.

ACTUALIDAD21/11/2024LateLate
imagen_2024-11-21_111040671

El Gobierno, mediante el decreto 1027/2024, fijó los días no laborables con fines turísticos correspondientes a 2025. La medida busca fomentar el turismo interno y distribuir la actividad turística durante el año para mitigar la estacionalidad.

 

El decreto resalta que la iniciativa busca generar beneficios tanto para los prestadores turísticos como para las comunidades receptoras, promoviendo viajes internos que incentiven la economía local. Esta medida también facilita la organización de escapadas de fin de semana largo para los argentinos.

 

 

De acuerdo con el decreto, se establecieron las siguientes fechas como días no laborables:

 

2 de mayo (viernes)

15 de agosto (viernes)

21 de noviembre (viernes)

Las fechas fijadas por el Gobierno para 2025, de todos modos, no contarán como feriados sino como días no laborables con fines turísticos. Esto implica que las empresas tienen la potestad de determinar si les otorgan o no el día libre a sus empleados.

 

Además, según información oficial, “la diferencia con el día feriado radica en que en los días no laborables no se están cumpliendo prestaciones adicionales o extraordinarias asimilables a las horas extras, por lo cual el devengamiento en todos los casos es un salario diario normal se cumplan o no tareas”.

 

Leé también: Feriados 2025: Carnaval se celebrará en marzo y Semana Santa en abril

 

Estas jornadas, estipuladas en el marco de la Ley N° 27.399, tienen como objetivo reforzar la actividad económica del sector turístico en todo el país.

 

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y publicado este jueves en el Boletín Oficial, entrará en vigencia a partir de este viernes.

 

¿Cuáles son los feriados de 2025 en la Argentina?

Feriados nacionales inamovibles

 

1° de enero (miércoles): Año Nuevo

3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval

24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

18 de abril (viernes): Viernes Santo

1° de mayo (jueves): Día del Trabajador

25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo

20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

9 de julio (miércoles): Día de la Independencia

8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María

25 de diciembre (jueves): Navidad

feriados nacionales trasladables

 

17 de junio (martes, se traslada al lunes 16): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes

17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural

20 de noviembre (jueves): Día de la Soberanía Nacional

Este año, solo quedan dos feriados por delante: el 8 y 25 de diciembre.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera