
Netflix anunció el estreno desdoblado de Merlina: fechas, ficha completa y estrellas invitadas
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Seis Triple Ocho', que se estrenó el pasado viernes en Netflix, rinde homenaje al 6888º Batallón del Directorio Postal Central, el único batallón de mujeres y negros que sirvió en el extranjero durante la Segunda Guerra Mundial. Dirigida por el también actor Tyler Perry, la película cuenta la historia, inspirada en hechos reales, de las mujeres encargadas de clasificar millones de cartas atrasadas que iban dirigidas a los soldados estadounidenses destinados a Europa. A pesar de ser vitales para la guerra, su servicio se ha pasado por alto hasta hace poco.
Bajo la dirección de la comandante Charity Adams (Kerry Washington), el 6888º Batallón del Directorio Postal Central superó retos en múltiples frentes. No solo sufrieron la discriminación de sus compatriotas, sino que, una vez desplegadas en el extranjero, se enfrentaron a la amenaza constante de los ataques alemanes. Como dijo la veterana Anna Tarryk: "Primero tuvimos que luchar contra la segregación, segundo con la guerra y tercero con los hombres".
En la película más ambiciosa y más lograda de Tyler Perry, la historia, por desgracia, se queda corta a la hora de captar el contexto completo de estas mujeres pioneras. Poco sabemos de la mayor Charity Adams o de las mujeres que la acompañaron, así como de sus motivaciones, sacrificios y conflictos internos. Esto es lo que hay que saber sobre las verdaderas mujeres detrás de las Seis Triples y el legado que dejaron.
Las mujeres llevaban mucho tiempo sirviendo al ejército como enfermeras o cocineras, pero cuando el ataque a Pearl Harbor del 7 de diciembre de 1941 empujó a Estados Unidos a participar en la Segunda Guerra Mundial, todo cambió. El 14 de mayo de 1942, el Presidente Franklin D. Roosevelt firmó un proyecto de ley por el que se creaba el Cuerpo Auxiliar del Ejército Femenino (WAAC), que permitía a las mujeres desempeñar funciones no bélicas, como «mensajeras, empleadas de correos militares, chóferes y operadoras de teléfono y telégrafo», según Politico.
Con el tiempo, el cuerpo pasó a llamarse Cuerpo Femenino del Ejército, consolidando su lugar en la historia. Unos años más tarde, en 1948, el Congreso aprobó la Ley de Integración de las Mujeres en las Fuerzas Armadas, que permitía a las mujeres servir como miembros regulares del Ejército, la Armada, el Cuerpo de Marines y las Fuerzas Aéreas, al igual que sus homólogos masculinos.
A los 23 años, Charity Adams, una profesora de secundaria de Columbia (Carolina del Sur), respondió a la llamada a filas, atraída por la promesa de oportunidades profesionales y de liderazgo, según Biography. Se convirtió en la primera mujer negra en servir como oficial de la WAC y lideró el legendario 6888º Batallón Central de Directorio Postal -el Seis triple ocho-, cambiando para siempre la historia militar.
En la película, no vemos el camino de Adams hasta llegar a su puesto ni comprendemos realmente cómo ascendió a ese papel de liderazgo. En cambio, solo la conocemos como una líder feroz que prepara a un grupo de mujeres esperanzadas para lo que les espera.
[2/1 19:12] Maria Loli: Como se muestra en la película de Netflix, el 6888º es el mayor grupo de mujeres negras que sirvió en el extranjero durante la Segunda Guerra Mundial. Según la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, la unidad estaba compuesta principalmente por mujeres afroamericanas, con algunos miembros de ascendencia hispana y caribeña, de entre 17 y 52 años, que se unieron para demostrar su valía en un entorno militar dominado por hombres.
El batallón se formó en diciembre de 1944 con una misión singular: eliminar un enorme retraso en la entrega del correo de los soldados estadounidenses destinados en Europa. Se creía que el correo, lleno de cartas, fotografías y regalos de los seres queridos, proporcionaría una inyección de moral vital a las tropas que luchaban en el frente.
La creación del Batallón 6888 fue una respuesta directa a la negativa del Ejército a enviar mujeres negras al extranjero, a pesar de que sus homólogas blancas sí lo habían hecho. Aunque el Cuerpo Femenino del Ejército (WAC) abrió las puertas a las mujeres para servir en el ejército, las negras fueron inicialmente excluidas. Cuando algunas líderes de los derechos civiles, como Mary McLeod Bethune y la Primera Dama Eleanor Roosevelt, presionaron para que se produjera un cambio, se permitió a las mujeres negras servir en Europa.
Las Seis Triples Ocho, compuestas por 31 oficiales y 824 mujeres alistadas, sufrieron la discriminación del mismo sistema al que debían servir. Sin embargo, su destreza, dedicación y resistencia resultaron imposibles de ignorar. Uno de los momentos más significativos de su historia se produjo cuando la mayor Charity Adams se enfrentó a un general blanco que intentó inspeccionar los alojamientos mientras estaban de turno. Con una feroz determinación, Adams respondió: «Por encima de mi cadáver, señor», una frase que afortunadamente se incluye en la película como una de sus escenas más impactantes. Este momento de desafío fue un poderoso testimonio del liderazgo y el coraje que definieron a las mujeres del 6888º.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
La película de acción dirigida por Kitao Sakurai añade grandes nombres a su elenco
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El film, compuesto por 16 historias con Francella como protagonista absoluto, llegará a los cines el 14 de agosto y rinde homenaje a la comedia italiana con el sello inconfundible de los realizadores de El ciudadano ilustre y El encargado.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con "Sonríele", una canción que no se trata solo del ritmo, sino del mensaje: "sé agradecido, sonríe, sigue adelante"
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras
Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.
La empresaria compartió su escapada familiar al sur del país en un jet privado, en pleno receso escolar y tras semanas de exposición mediática
Desde esta semana, el boleto mínimo de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA sube a $451,01, como parte del último tramo del aumento del 21,52% dispuesto por la Secretaría de Transporte.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.