
La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico
El regreso a la competencia oficial no trajo buenas sensaciones para Boca. En su visita a Argentinos Juniors por la primera fecha del Torneo Clausura, el equipo de Miguel Ángel Russo empató 0-0 y dejó una imagen deslucida, especialmente en un primer tiempo en el que fue ampliamente superado.
La gran ausencia fue la de Edinson Cavani, aún fuera por lesión, quien no integró ni siquiera el banco de suplentes. Sin su figura emblema, Boca volvió a padecer la falta de peso ofensivo y terminó dependiendo más del orden defensivo que de su capacidad para generar peligro.
En la primera mitad, fue Argentinos quien asumió el protagonismo, con presión alta, circulación de pelota y llegadas claras. El conjunto dirigido por Nicolás Diez dominó el trámite y exigió en más de una ocasión a la última línea xeneize, que respondió con lo justo.
Recién en el complemento, Boca logró emparejar el partido. Con mayor presencia en el mediocampo y algunos destellos de sus individualidades, comenzó a tener la pelota, aunque sin profundidad. Las situaciones de gol escasearon, y el cero terminó siendo inevitable.
“Sabíamos que esta cancha siempre es complicada”, reconoció Russo tras el encuentro, valorando el punto más desde el contexto que desde el rendimiento.
Con la mira puesta en el estreno en la Bombonera, el próximo viernes ante Unión de Santa Fe, Boca espera contar con una de sus incorporaciones más esperadas: Leandro Paredes, quien podría reaparecer oficialmente con la camiseta azul y oro tras más d
e una década.
La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico
El histórico entrenador, campeón de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize, murió a los 69 años tras atravesar un delicado estado de salud. Su legado marcó una era en el fútbol argentino.
El “Millonario” comenzó arriba con gol de Borja tras una gran combinación con Quintero, pero el local lo dio vuelta con tantos de Ibarra y Malcorra. Pese a jugar con uno menos, los de Gallardo no pudieron rescatar puntos en Arroyito.
El equipo dirigido por Diego Placente se medirá ante el conjunto africano el miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago. La Albiceleste llega invicta tras una primera fase perfecta, mientras que Nigeria accedió como uno de los mejores terceros.
Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.
La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.
Maxi Salas marcó el gol decisivo en Rosario y el Millonario cortó una racha de cuatro derrotas consecutivas
El tandilense podría convertirse en el tercer argentino en ingresar, tras Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini. La votación de la Clase 2026 ya está en marcha.
Con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino, la Albiceleste se impuso con autoridad en Chile por la segunda fecha del Grupo D.
El sitio Opaleak difundió el posible modelo alternativo de la Albiceleste y los hinchas no tardaron en cuestionarlo: “Una falta de respeto al hincha”, expresaron algunos usuarios.
La Selección de Diego Placente comenzó con el pie derecho en Chile 2025. Con un doblete de Alejo Sarco y un golazo de Ian Subiabre, derrotó a Cuba en el Estadio Elías Figueroa Brander. El miércoles enfrentará a Australia.
En el Cilindro, la Academia y el Rojo igualaron 0-0 en un partido que tuvo emociones, polémicas y el debut de Gustavo Quinteros en el banco visitante.
El documental que revela la historia detrás del fenómeno urbano
La producción escandinava The New Force (Skiftet) llegó a Netflix para narrar un hecho real poco conocido: la creación de la primera brigada femenina en la policía sueca durante los años 50. Una ficción que combina drama social, historia y empoderamiento en clave nórdica.
El thriller policial se convirtió rápidamente en una de las producciones más vistas de la plataforma, cautivando al público con una mezcla de misterio y secretos.
Cada 11 de octubre se conmemoran fechas que combinan historia, cultura y derechos humanos. Desde el Día Internacional de la Niña hasta celebraciones profundamente argentinas como el Día del Dulce de Leche y del Martillero Público, esta jornada reúne distintos motivos para reflexionar y celebrar.
Un thriller náutico que navega entre el misterio y lo ya visto
Cada 11 de octubre los argentinos se congregan alrededor del fuego para rendir tributo a su plato más emblemático; más allá de lo culinario, el asado representa identidad, encuentro y cultura.
Dos leyendas del rock, desde Buenos Aires y Londres, unen sus voces en una versión renovada de un tema compuesto por García. El estreno llega con videoclip, producción internacional y una simbólica fusión estética entre dos ciudades.
Una fecha que invita a repensar la historia, reconocer las raíces y construir un presente más justo
Con motivo de la competencia ciclista, desde temprano queda suspendido el tránsito vehicular en las principales vías porteñas; los cierres se extenderán hasta el mediodía.
La cantante argentina Nathy Peluso sorprendió con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Malportada”, una colaboración junto a la reconocida banda Rawayana. La artista continúa demostrando su versatilidad y poder creativo, fusionando sonidos urbanos con influencias caribeñas y una actitud que combina fuerza, ironía y libertad artística.