El Gobierno eliminó los intermediarios en la derivación de aportes a las prepagas

Los trabajadores podrán enviar sus contribuciones directamente a la empresa de medicina privada elegida. Fuentes indicaron que esta medida impacta a 1.380.000 usuarios titulares.

ACTUALIDAD31/01/2025LateLate
imagen_2025-01-31_145749280

El Gobierno decidió que sea obligatorio el traspaso directo de los aportes de los afiliados a las prepagas. Así, los trabajadores registrados podrán enviar sus contribuciones directamente a la empresa de medicina privada elegida, sin necesidad de intermediarios.

 

La medida formalizada este viernes a través de la publicación de la resolución 1 del Ministerio de Salud en el Boletín Oficial. De esta manera, la Superintendencia de Servicios de Salud le puso fin al sistema de triangulación que existía entre las prepagas y las obras sociales que obligaba a los trabajadores a derivar sus aportes a través de intermediarios, al que en el Gobierno llaman “el peaje de la salud”.

 

Esta medida impacta a 1.380.000 afiliados titulares, según estimaron desde el Ejecutivo. Ahora, las familias pasarán a girar sus aportes a empresas de medicina prepaga sin intermediarios.

 

“Dispónese la derivación directa de los aportes y contribuciones de los trabajadores bajo relación de dependencia, del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico, y las cotizaciones de los beneficiarios adheridos al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes”, dicta la resolución.

En los considerandos de la normativa, remarcan que los beneficiarios “cuyos aportes y contribuciones o cotizaciones sean derivados a las entidades oportunamente contratadas, mantendrán sus derechos con aquellas sin que se genere modificación alguna que pudiera perjudicar la relación contractual que los une o el acceso a las prestaciones médicas”.

 

La decisión de la cartera que conduce Mario Lugones va en línea con el DNU 70/23, los decretos 170/2024 y 171/2024 y complementa la resolución 3284/2024 que estableció la inscripción de las prepagas en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud y que permitió que los beneficiarios terminen con la intermediación de manera voluntaria.

 

Eliminan la triangulación entre obras sociales y prepagas

El Gobierno le puso fin a la triangulación entre obras sociales y prepagas. La medida determinó que los aportes de los afiliados serán depositados directamente en las firmas de medicina privada.

 

“Esta medida pone fin a un sistema perverso diseñado para sacarle el dinero a los beneficiarios y alimentar cajas negras”, indicaron desde el Ministerio de Salud.

En la actualidad, el sistema de salud de obras sociales y prepagas se financia con el aporte de los trabajadores, que destinan el 3% de sus salarios al sistema de seguridad social, y de las empresas, que derivan otro 6% de los sueldos.

 

No obstante, aclararon que aquellos beneficiarios que decidan permanecer en la obra social de origen, tendrá 60 días para realizar el trámite en el sitio de la Superintendencia.

Te puede interesar
Lo más visto
0047817001755479294

Fey y Marta Sánchez versionan "Azúcar amargo"

Late
MUSICA18/08/2025

Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial