
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 37°C. La empresa que administra el mercado mayorista de electricidad prevé que haya un pico de consumo durante la tarde.
ACTUALIDAD21/02/2025
Casi 20.000 usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tienen luz en sus hogares esta tarde del viernes 21 de febrero, en medio de la alerta amarilla por la ola de calor emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el área de concesión de Edesur, se registran 16.905 cortes, mientras en el área de Edenor hay 2370, según la información del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE).
Las zonas sin luz se concentran en el oeste y sur del conurbano bonaerense: La Matanza, Moreno y Morón; Almirante Brown y Quilmes. Mientras, Balvanera, Villa Crespo y Devoto son los barrios porteños más perjudicados, con numerosas interrupciones en el suministro eléctrico.
Cómo saber el estado del servicio eléctrico de Edenor y Edesur
Los clientes de las distribuidoras Edesur y Edenor del AMBA pueden averiguar el estado del servicio eléctrico en sus barrios mediante un mapa interactivo que dispone el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) en su página web. Allí se puede consultar:
Qué es lo que nunca se debe hacer durante un corte de luz
Ante el apagón que afecta a diferentes barrios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es crucial mantener la seguridad y evitar ciertas acciones que podrían aumentar el riesgo de accidentes o daños.
Mientras se espera por el restablecimiento total de la energía, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar accidentes domésticos o problemas con electrodomésticos cuando vuelva la luz:
No manipular instalaciones eléctricas: evitá tocar enchufes, interruptores o cualquier cableado. Si no sos un profesional, no intentes hacer reparaciones, ya que podrías causar una descarga eléctrica cuando vuelva la luz.
No abrir la heladera constantemente: mantenela cerrada para conservar el frío interno el mayor tiempo posible y evitar que los alimentos se echen a perder.
No usar generadores en interiores: si tenés un generador, colocalo siempre en el exterior, ya que emiten monóxido de carbono, un gas altamente peligroso.
No conectar demasiados electrodomésticos al mismo tiempo: cuando la luz regrese, no enchufes todos los aparatos eléctricos de golpe, ya que podrías sobrecargar el sistema eléctrico de tu hogar.
No dejar los electrodomésticos enchufados: desenchufá dispositivos sensibles como televisores, computadoras o electrodomésticos para evitar que se dañen cuando la energía vuelva con posibles sobrecargas.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia