Ola de calor: casi 20 mil usuarios están sin luz en el AMBA y se espera un pico de consumo durante la tarde

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 37°C. La empresa que administra el mercado mayorista de electricidad prevé que haya un pico de consumo durante la tarde.

ACTUALIDAD21/02/2025LateLate
imagen_2025-02-21_171253647


 
Casi 20.000 usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tienen luz en sus hogares esta tarde del viernes 21 de febrero, en medio de la alerta amarilla por la ola de calor emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el área de concesión de Edesur, se registran 16.905 cortes, mientras en el área de Edenor hay 2370, según la información del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE).

Las zonas sin luz se concentran en el oeste y sur del conurbano bonaerense: La Matanza, Moreno y Morón; Almirante Brown y Quilmes. Mientras, Balvanera, Villa Crespo y Devoto son los barrios porteños más perjudicados, con numerosas interrupciones en el suministro eléctrico.

    

Cómo saber el estado del servicio eléctrico de Edenor y Edesur


Los clientes de las distribuidoras Edesur y Edenor del AMBA pueden averiguar el estado del servicio eléctrico en sus barrios mediante un mapa interactivo que dispone el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) en su página web. Allí se puede consultar:

  • Cantidad de usuarios con y sin servicio;
    Cortes preventivos,
    Cortes programados por mantenimiento y obras,
    Interrupciones en el servicio de media tensión; o
    Interrupciones en el servicio de baja tensión.


Qué es lo que nunca se debe hacer durante un corte de luz


Ante el apagón que afecta a diferentes barrios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es crucial mantener la seguridad y evitar ciertas acciones que podrían aumentar el riesgo de accidentes o daños.

Mientras se espera por el restablecimiento total de la energía, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar accidentes domésticos o problemas con electrodomésticos cuando vuelva la luz:

No manipular instalaciones eléctricas: evitá tocar enchufes, interruptores o cualquier cableado. Si no sos un profesional, no intentes hacer reparaciones, ya que podrías causar una descarga eléctrica cuando vuelva la luz.
No abrir la heladera constantemente: mantenela cerrada para conservar el frío interno el mayor tiempo posible y evitar que los alimentos se echen a perder.


No usar generadores en interiores: si tenés un generador, colocalo siempre en el exterior, ya que emiten monóxido de carbono, un gas altamente peligroso.


No conectar demasiados electrodomésticos al mismo tiempo: cuando la luz regrese, no enchufes todos los aparatos eléctricos de golpe, ya que podrías sobrecargar el sistema eléctrico de tu hogar.


No dejar los electrodomésticos enchufados: desenchufá dispositivos sensibles como televisores, computadoras o electrodomésticos para evitar que se dañen cuando la energía vuelva con posibles sobrecargas.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto