
La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.
En Semana Santa, las cocinas de los hogares se transforman y toman protagonismo las elaboraciones caseras pensadas para el postre. Un repaso por algunas de ellas y el paso a paso para hacerlas
LIFE STYLE17/04/2025
Late
Semana Santa transforma el ritmo cotidiano en muchos hogares, donde se generan espacios para el encuentro y la preparación de platos típicos. En ese contexto, ingredientes como el chocolate, la frutilla y las almendras asumen un rol central en recetas dulces que reflejan tradiciones familiares y vínculos afectivos.
Además del sentido religioso, estos días invitan a revivir costumbres culinarias que, si bien están disponibles durante todo el año, adquieren una relevancia particular. La rosca de Pascua, los huevos de chocolate y otras elaboraciones caseras se convierten en protagonistas de mesas que reúnen generaciones.
La diversidad de preparaciones, que varía según las costumbres de cada hogar, aporta un matiz distintivo a la celebración. La elaboración de estas especialidades no solo responde al deseo de ofrecer algo sabroso, sino que también actúa como una instancia de encuentro. El proceso, muchas veces compartido entre adultos y niños, fortalece la dimensión familiar de la festividad y le otorga un carácter simbólico que trasciende lo gastronómico.
Aquí, un repaso por ideas y recetas dulces para preparar durante el fin de semana largo de Pascua.
Huevo de pascuas relleno sin gluten, por Eli Aguilar
Ingredientes
Chocolate semiamargo
Galletitas de chocolate
Dulce de leche repostero
Queso crema
Café
Opcional: licor de chocolate
Derretir el chocolate a baño maría, pincelar el molde de huevo formando una capa fina y llevar a la heladera hasta que solidifique. Repetir este procedimiento dos veces más para formar una capa que sostenga bien el relleno. En un bol, colocar el dulce de leche y el queso crema en iguales cantidades, agregar dos cucharadas de chocolate derretido y mezclar todo.
Añadir una capa de mezcla adentro del huevo ya desmoldado. Preparar un café bien cargado y agregar un poco de licor. Ir mojando las galletitas y colocarlas sobre el relleno dentro del huevo. Repetir hasta llegar al borde. Decorar con picos de dulce de leche y virutas de chocolate.
Rosca rellena, por Jonathan Zapata
Ingredientes
Para el fermento:
Leche tibia.
Harina 0000.
Levadura fresca.
Miel.
Para la masa:
Harina 0000.
Azúcar blanca.
Azúcar de caña.
Levadura fresca.
Esencia de vainilla.
Ralladura de limón.
Huevos.
Leche.
Sal.
Manteca.
Para la crema pastelera:
Leche.
Azúcar.
Esencia de vainilla.
Maicena.
Yemas.
Opcional:
Higos o dátiles.
Para la crema pastelera, calentar en una olla la leche, el azúcar y la vainilla. En otra olla, batir la maicena con las yemas y un poco de la mezcla caliente. Incorporar el resto del líquido sin dejar de batir. Cocinar hasta que hierva levemente. Retirar del fuego, batir nuevamente y volver a cocinar hasta lograr una textura firme. Colocar en un bol, cubrir con film en contacto y enfriar. Para el fermento, mezclar todos los ingredientes en un bol y dejar reposar de 30 a 45 minutos a temperatura ambiente.
En una amasadora o bol, unir todos los ingredientes de la masa junto con el fermento. Amasar hasta obtener una masa lisa y elástica. Cubrir y dejar levar hasta que duplique su tamaño. Formar un bollo, abrir un agujero en el centro y estirar hasta lograr forma de corona. Colocar sobre placa con papel manteca y dejar fermentar nuevamente unos 20 minutos. Pintar con huevo y hornear a 180 °C durante 25 a 30 minutos. Dejar enfriar. Cortar al medio, rellenar con crema pastelera y volver a tapar. Decorar con más crema, higos o dátiles, según sugirió Zapata, chef de Blossom.
Rosca de pascua clásica, por Daniela Tallarico
Ingredientes
Primera masa:
Harina.
Levadura seca.
Leche.
Miel.
Segunda masa:
Levadura seca.
Leche.
Esencia de vainilla.
Ralladura de limón y naranja.
Huevos.
Harina.
Sal.
Azúcar.
Manteca pomada.
Para doradura:
Huevo.
Leche.
Crema.
Para decoración:
Almendras.
Azúcar grana.
Mezclar los ingredientes de la primera masa y dejar leudar. Incorporar los líquidos de la segunda masa y luego los ingredientes secos. Amasar hasta unir. Agregar la manteca pomada y continuar el amasado hasta integrarla. Dejar reposar hasta que la masa duplique su volumen. Desgasificar y dividir en dos partes para formar las roscas. Dejar leudar nuevamente. Pintar con una doradura hecha con partes iguales de huevo, leche y crema. Decorar con azúcar grana y almendras picadas. Hornear a 160 °C durante unos 20 minutos. La chef, quien se desempeña en Tallarica, recomendó que, una vez frías, se pueden rellenar con crema pastelera o pasta de avellanas.
Bombas de chocolate “energía”, por Gian Luca Malnatti
Ingredientes
150 gramos de pasta de maní.
Una banana madura.
Una cucharada de arrope de tuna o jarabe de maple.
Un cuarto de cucharadita de extracto de vainilla.
Sal.
20 gramos de quinoa.
50 gramos de avena.
20 gramos de chocolate 70% cacao.
20 gramos de coco rallado.
En un bol, pisar la banana hasta hacerla puré. Agregar pasta de maní, arrope de tuna (jarabe de maple o cualquier miel vegana), extracto de vainilla y sal. Mezclar bien hasta integrar e incorporar el resto de los ingredientes, excepto el coco rallado.
Formar bolitas de similar tamaño. En un bol pequeño, echar coco rallado y rebozar cada bolita. Refrigerar unos minutos para que se pongan firmes y ya están listas para consumir. Conservar en heladera por hasta 5 dias
Fuente: Infobae

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.