
Lee este artículo y entérate
Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan
ACTUALIDAD27/05/2022
Late
1977 - SEX PISTOLS. Sale a la venta en el Reino Unido '"God Save The Queen'", segundo single de la banda punk inglesa Sex Pistols. Sectores conservadores lo interpretaron como un ataque directo a la reina Isabel II y una burla hacia la corona británica. Vendió 200.000copias en una semana.
1527 - SANCTI SPIRITU. El navegante veneciano Sebastián Caboto ordena la construcción del fuerte Sancti Spiritu sobre una barranca en el río Carcarañá, cerca de su desembocadura con el Paraná, en la actual provincia de Santa Fe. Fue el primer asentamiento español en Argentina
2010 - VOLCAN PACAYA. Una erupción del volcán de Pacaya lanza fuentes de lava de un kilómetro de altura en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. El Gobierno guatemalteco declaró el estado de Calamidad en la zona afectada por la erupción, que causó tres muertos, entre ellos un periodista que cubría el fenómeno, y la evacuación de más de 2.000 personas.
1970 - TRICAMPEON DE AMERICA. Estudiantes de La Plata se convierte en el primer equipo en ganar tres veces consecutivas la Copa Libertadores de América al empatar 0-0 con Peñarol en Montevideo. En el partido de ida en La Plata, el equipo “pincharrata” había ganado por 1-0 con gol del defensor Néstor Togneri.
2016 - BARACK OBAMA. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rinde homenaje en la ciudad japonesa de Hiroshima a las víctimas del ataque nuclear de su país a Japón en 1945, el primero de los dos que hizo durante la Segunda Guerra Mundial. "La muerte cayó del cielo", dijo Obama.
1875 - JORGE NEWBERY. Nace en Buenos Aires el ingeniero, aviador y deportista, Jorge Newbery, precursor de la aviación en Argentina. Fue el fundador del Aeroclub de Aeronáutica Militar y se destacó en boxeo, natación, automovilismo, esgrima y remo.
1910 - ARGENTINA 3 CHILE 1. Las selecciones de Argentina y Chile se enfrentan por primera vez en Buenos Aires durante el festejos del centenario argentino. Fue victoria “albiceleste” por 3-1, con goles de José Viale, Maximiliano Susán y Juan Enrique Hayes, mientras que para Chile anotó Frank Simmons.
2019 - TUQUI. En la ciudad bonaerense de Mercedes muere a la edad de 64 años el conductor de radio y humorista Gabriel Gustavo Pinto, más conocido como Tuqui. Trabajó durante 20 años en la radio Rock&Pop y tuvo mucha vinculación con el rock argentino, debido a sus conexiones con artistas como Luca Prodan y Gustavo Nápoli.
1972 - IVETE SANGALO. Nace en la ciudad de Juazeiro, en el estado brasileño de Bahía, la cantante Ivete Maria Dias de Sangalo Cady, quien de niña inició una carrera en la que lleva grabados cinco álbumes, con más de 20 millones de copias vendidas.
1895 - OSCAR WILDE. El escritor irlandés Oscar Wilde, autor de la célebre novela “El retrato de Dorian Grey”, es condenado en Londres a dos años de cárcel por "conducta indecente y sodomía", por lo que fue obligado a trabajos forzados en la prisión de Reading.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate