En el barro: el nuevo spin-off de El Marginal divide a la crítica con su crudeza y potencia

La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.

CINE18/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-18 at 02.04.34

WhatsApp Image 2025-08-18 at 02.04.55

El 14 de agosto llegó a Netflix En el barro, la esperada expansión del universo de El Marginal. La serie, dirigida por Alejandro Ciancio y creada por Sebastián Ortega, se adentra en la vida de las reclusas de la cárcel de máxima seguridad “La Quebrada”, con un enfoque femenino que combina crudeza, emoción y denuncia social.

Las primeras críticas destacan que el spin-off logra consolidar una identidad propia más allá de su predecesora. Medios especializados como Otros Cines celebraron la solidez del guion y la capacidad de entrelazar múltiples tramas sin perder intensidad. También sobresale el elenco: Ana Garibaldi, Lorena Vega, Cecilia Rossetto y Rita Cortese son aplaudidas por el realismo de sus interpretaciones, mientras que la participación de la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras aporta un tono emotivo y potente.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 02.04.54

Sin embargo, no todo son elogios. Algunos críticos remarcan que la serie puede caer en escenas previsibles y que en ciertos pasajes la violencia extrema o el componente erótico bordean la explotación visual, más que la reflexión. Desde Micropsia Cine señalan que, si bien la ambientación es eficaz, algunas imágenes resultan excesivas y hasta fetichistas, lo que genera divisiones en la recepción.

Más allá de estas tensiones, En el barro se destaca por ampliar la mirada del género carcelario. Críticos como Juan Pablo Russo subrayan el valor de los temas que atraviesan la historia: la maternidad como resistencia, la sororidad como fuerza interna y el cuerpo como moneda de cambio dentro de un sistema hostil. Según sus protagonistas, el objetivo es visibilizar realidades poco representadas, como la venta de bebés y las redes de poder perversas que circulan en las prisiones femeninas.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 02.04.54 (1)

En definitiva, En el barro es una propuesta intensa que no deja indiferente. Con un universo áspero y a la vez profundamente humano, la serie consigue abrir un nuevo capítulo dentro de la ficción argentina, despertando tanto admiración como debate en torno a los límites entre la denuncia social y el espectáculo.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
Lo más visto