En el barro: el nuevo spin-off de El Marginal divide a la crítica con su crudeza y potencia

La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.

CINE18/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-18 at 02.04.34

WhatsApp Image 2025-08-18 at 02.04.55

El 14 de agosto llegó a Netflix En el barro, la esperada expansión del universo de El Marginal. La serie, dirigida por Alejandro Ciancio y creada por Sebastián Ortega, se adentra en la vida de las reclusas de la cárcel de máxima seguridad “La Quebrada”, con un enfoque femenino que combina crudeza, emoción y denuncia social.

Las primeras críticas destacan que el spin-off logra consolidar una identidad propia más allá de su predecesora. Medios especializados como Otros Cines celebraron la solidez del guion y la capacidad de entrelazar múltiples tramas sin perder intensidad. También sobresale el elenco: Ana Garibaldi, Lorena Vega, Cecilia Rossetto y Rita Cortese son aplaudidas por el realismo de sus interpretaciones, mientras que la participación de la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras aporta un tono emotivo y potente.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 02.04.54

Sin embargo, no todo son elogios. Algunos críticos remarcan que la serie puede caer en escenas previsibles y que en ciertos pasajes la violencia extrema o el componente erótico bordean la explotación visual, más que la reflexión. Desde Micropsia Cine señalan que, si bien la ambientación es eficaz, algunas imágenes resultan excesivas y hasta fetichistas, lo que genera divisiones en la recepción.

Más allá de estas tensiones, En el barro se destaca por ampliar la mirada del género carcelario. Críticos como Juan Pablo Russo subrayan el valor de los temas que atraviesan la historia: la maternidad como resistencia, la sororidad como fuerza interna y el cuerpo como moneda de cambio dentro de un sistema hostil. Según sus protagonistas, el objetivo es visibilizar realidades poco representadas, como la venta de bebés y las redes de poder perversas que circulan en las prisiones femeninas.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 02.04.54 (1)

En definitiva, En el barro es una propuesta intensa que no deja indiferente. Con un universo áspero y a la vez profundamente humano, la serie consigue abrir un nuevo capítulo dentro de la ficción argentina, despertando tanto admiración como debate en torno a los límites entre la denuncia social y el espectáculo.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-10 at 20.08.55

Marcada: una madre al límite entre la fe y el delito

Late
CINE11/08/2025

En esta miniserie sudafricana de seis episodios disponible en Netflix, la devota ex-agente Babalwa deberá decidir hasta dónde está dispuesta a llegar por salvar a su hija, incluso si eso implica un pacto con un oscuro criminal.

IMG-20250804-WA0005

“Mi año en Oxford”: amor, decisiones y un destino inevitable

Late
CINE04/08/2025

La nueva apuesta romántica de Netflix, protagonizada por Sofía Carson y Corey Mylchreest, propone un viaje emocional por los pasillos de la Universidad de Oxford. Entre literatura, planes de vida y un amor inesperado, la película interpela sobre cuánto estamos dispuestos a cambiar por lo que sentimos

IMG-20250804-WA0000

“Pecados Inconfesables”: el thriller erótico mexicano que sacude Netflix con lujo, chantaje y venganza

Late
CINE04/08/2025

Netflix apostó fuerte por el thriller latino con Pecados Inconfesables, una serie mexicana que debutó el 30 de julio con los 18 episodios disponibles desde el estreno cuerpo Creada por Leticia López Margalli (Oscuro deseo) y Guillermo Ríos, esta propuesta combina drama, erotismo y suspenso en una trama que expone los rincones más oscuros del poder, el deseo y la violencia silenciosa.

IMG-20250802-WA0005

“Chespirito”: el fin de una primera temporada que honra el legado y abre nuevos caminos

Late
CINE02/08/2025

La primera temporada de Chespirito, la serie biográfica estrenada por HBO Max, llegó a su fin dejando un sabor a nostalgia, emoción y sorpresa. Bajada. A lo largo de sus capítulos, la ficción se propuso más que retratar la vida de Roberto Gómez Bolaños: quiso explorar la complejidad detrás de una de las figuras más influyentes del humor latinoamericano, sin caer en idealizaciones.

Lo más visto
0047817001755479294

Fey y Marta Sánchez versionan "Azúcar amargo"

Late
MUSICA18/08/2025

Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial