La Programación Neurolingüística cumple 50 años: medio siglo de influencia en la comunicación y el desarrollo personal

Creada en la década del 70 por Richard Bandler y John Grinder, la PNL celebra medio siglo de historia, consolidándose como una de las corrientes más influyentes en coaching, educación, salud y liderazgo.

ACTUALIDAD21/09/2025LateLate
IMG-20250921-WA0001

En 1975, en California, Richard Bandler —matemático y psicólogo— y John Grinder —lingüista— dieron nacimiento a lo que llamaron Programación Neurolingüística (PNL), una disciplina que buscaba entender cómo el lenguaje, los pensamientos y las experiencias influyen en la conducta humana. Hoy, a 50 años de aquel inicio, la PNL sigue siendo objeto de debates, reconocimientos y aplicaciones en múltiples ámbitos.

El concepto central de la PNL es que las personas pueden “reprogramar” sus patrones mentales y emocionales para alcanzar resultados más efectivos. Se basa en la observación de cómo los grandes comunicadores, terapeutas y líderes lograban resultados sobresalientes. Bandler y Grinder estudiaron figuras como Milton Erickson (hipnoterapeuta), Virginia Satir (terapeuta familiar) y Fritz Perls (creador de la terapia Gestalt), y de allí extrajeron modelos que luego sistematizaron en la PNL.

IMG-20250921-WA0002

Durante las décadas del 80 y 90, la PNL se expandió globalmente, especialmente en los campos de la psicoterapia breve, el coaching ejecutivo, la educación, las ventas y la salud mental. Sus técnicas, como el anclaje, el modelado y la reestructuración de creencias, se volvieron populares entre profesionales y particulares interesados en mejorar su comunicación y calidad de vida.

A lo largo de los años, también recibió críticas: algunos sectores académicos cuestionaron la falta de validación científica sólida de varios de sus postulados. Sin embargo, más allá del debate, la PNL logró instalarse como un recurso práctico, utilizado en entrenamientos de líderes, programas de superación personal y capacitaciones en comunicación eficaz.

Hoy, en su 50 aniversario, la PNL es vista como una herramienta de transformación personal y profesional. Sus aportes han influido en disciplinas más recientes como el coaching ontológico y el mindfulness aplicado a la comunicación. Además, numerosos institutos en América, Europa y Asia continúan formando practitioners y máster practitioners, ampliando la comunidad de quienes aplican estos conocimientos en la vida cotidiana.

El aniversario encuentra a la PNL en un mundo atravesado por la inteligencia artificial, las neurociencias y la digitalización, contextos que abren nuevas oportunidades para revisitar sus principios. La idea de que el lenguaje configura la experiencia, central en la PNL, cobra nueva vigencia en tiempos en los que la comunicación humana convive con la mediación tecnológica.

A medio siglo de su creación, la Programación Neurolingüística ha demostrado ser mucho más que una moda pasajera: es un enfoque que, con sus luces y sombras, sigue invitando a reflexionar sobre cómo pensamos, cómo hablamos y cómo esas elecciones modelan nuestra realidad.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
IMG-20250920-WA0065

Fuerte temporal en el AMBA: tormentas severas desde la noche y alertas vigentes en gran parte del país

Late
ACTUALIDAD20/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia naranja para la Ciudad y el Gran Buenos Aires, donde se esperan tormentas fuertes a severas a partir de las 20:00 de este sábado. El temporal alcanzará su máxima intensidad entre las 20 y las 23 horas, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica intensa y probable granizo.

Lo más visto
IMG-20250920-WA0065

Fuerte temporal en el AMBA: tormentas severas desde la noche y alertas vigentes en gran parte del país

Late
ACTUALIDAD20/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia naranja para la Ciudad y el Gran Buenos Aires, donde se esperan tormentas fuertes a severas a partir de las 20:00 de este sábado. El temporal alcanzará su máxima intensidad entre las 20 y las 23 horas, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica intensa y probable granizo.

0288323001758080850

María Becerra y Tini se juntan de nuevo con “Hasta que me enamoro”

Late
MUSICA20/09/2025

María Becerra y Tini Stoessel estrenaron su más reciente colaboración, “Hasta que me enamoro”, ya disponible en todas las plataformas digitales. La noticia fue anunciada de manera simultánea en las redes sociales de ambas artistas, acompañada de imágenes y adelantos que despertaron una ola de entusiasmo entre sus seguidores.