La mirada ambiental que necesita Argentina

Beatriz Domingorena, Secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación, en exclusiva para Late 93.1, se expresó acerca de la cuestión ambiental. Fue en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio.

LIFE STYLE07/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-07 at 2.20.27 AM

"Hay un camino de 50 años donde hemos alcanzado algunos objetivos claros pero donde todavía quedan pendientes, donde todos y todas, la ciudadanía en conjunto, aportamos en el día a día a grandes transformaciones, cómo separamos nuestros residuos en casa, cómo empezamos a vincularnos con políticas publicas para cuidar nuestros bosques nativos, cómo vincular el desarrollo y la producción de una manera sostenible. La pandemia visibilizó la problemática ambiental”, sostuvo la Dra. Domingorena.


“Creo que nuestros países en desarrollo están teniendo una gran agenda ambiental pero falta más compromiso de los países desarrollados en financiaciones, ahí queda algo pendiente”. “Veo algo muy positivo en querer posicionar el Mercosur, está el debate de si todos los países van a estar en la próxima cumbre de América donde se reflexionará sobre un cambio de paradigma, cómo le damos sentido político e institucional, reflexionar sobre lo sistemas de producción y consumo”, explicó la funcionaria.


“Argentina requiere de una mirada ambiental en dos ejes: producción y desarrollo. Hay programas vigentes como la ley de bosques donde se busca una convivencia sostenible con los pueblos originarios que ahí habitan”. “Hay una gran preocupación por la desforestación”, expresó la entrevistada. “Todas las provincias firmaron el fondo verde independientemente del color político porque hay una gran preocupación por la deforestación. Se busca institucionalizar y aumentar y rigor en las sanciones” “Es necesario un cambio de paradigma, de educación”. “Nuestras comunidades de pueblos originarios tienen un gran conocimiento y una conciencia ambiental única que la ponen en valor en el territorio”.


Sobre el Día Mundial del Medio Ambiente


La fecha fue oficializada en 1977 y busca promover la atención ciudadana sobre las problemáticas ambientales. El 15 de diciembre de 1977, la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el Día Mundial del Medio Ambiente. 

La elección de la fecha no fue algo casual. Ese día, pero en 1972, tuvo lugar la Conferencia de Estocolmo, reunión de la ONU en Suecia donde se trató por primera vez las cuestiones medioambientales. 

La idea principal de la celebración es sensibilizar a la población mundial sobre temas ambientales y las acciones que se pueden llevar adelante para proteger el mundo donde vivimos.

Al finalizar el ciclo de conferencias, la Organización de las Naciones Unidas emitió un documento que tituló “Declaración de Estocolmo sobre el Medio Humano 1972”. En el mismo se manifestaban veintiséis principios para ofrecer “a los pueblos del mundo inspiración y guía para preservar y mejorar el medio humano”. “Los recursos naturales de la Tierra deben preservarse en beneficio de las generaciones presentes y futuras mediante una cuidadosa planificación u ordenación, según convenga”, afirmaban en el segundo principio del manifiesto.

Más adelante, instaba a los Estados a promover “la educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos”. Desde 1974, cada año un país es sede del foro por el Día Mundial del Medio Ambiente. En cada oportunidad, hay un eje principal sobre el que abordan las discusiones y proyectos. “Restauración de ecosistemas” es el tema central de la conferencia de este año que se celebra en Pakistán

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario