7 de noviembre: un día para recordar a los canillitas, a las pioneras argentinas en la Antártida y a Marie Curie

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

ACTUALIDAD07/11/2025LateLate
IMG-20251107-WA0005

El 7 de noviembre es una fecha cargada de memoria y reconocimiento tanto en Argentina como en el resto del mundo. En nuestro país se celebra el Día del Canillita, en homenaje a los vendedores de diarios y revistas, figuras esenciales en la difusión de la información y la cultura popular. También es el Día del Periodista Deportivo, una jornada que destaca la labor de quienes narran las emociones del deporte con pasión y profesionalismo.

Además, este día tiene un significado especial para la ciencia argentina. En 1968, el navío ARA Bahía Aguirre partió desde Buenos Aires rumbo al continente blanco con cuatro científicas a bordo, marcando un hecho histórico: fueron las primeras mujeres argentinas en realizar investigaciones en la Antártida. Su viaje abrió el camino a futuras generaciones de investigadoras y simbolizó la incorporación plena de las mujeres a las ciencias duras y a las misiones antárticas.

A nivel mundial, el 7 de noviembre también es una fecha de profundas transformaciones. En 1917, los bolcheviques liderados por Vladimir Lenin tomaron el poder en Rusia, en lo que se conoce como la Revolución de Octubre, un hecho que cambió el rumbo político y social del siglo XX. Un año antes, en 1916, Jeannette Rankin hacía historia al convertirse en la primera mujer elegida al Congreso de Estados Unidos, abriendo paso a la representación femenina en la política norteamericana.

Asimismo, el mundo de la ciencia celebra hoy el Día Internacional de la Física Médica, fecha elegida en honor al nacimiento de Marie Curie (1867-1934), pionera en el estudio de la radiactividad y primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas disciplinas. Su legado continúa inspirando a miles de científicas y científicos en todo el mundo.

El 7 de noviembre, entonces, une tradiciones, luchas y avances: desde los canillitas que llevan las noticias en cada esquina, hasta las mujeres que conquistaron la Antártida y la ciencia. Un recordatorio de que cada historia, grande o pequeña, aporta a la construcción de nuestra memoria colectiva.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto