“La gente cree que no dormir es una hazaña y no es así”

Lo afirmó el Dr. Pablo Ferrero, especialista en medicina del sueño, quien fue entrevistado en exclusiva por Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez.

LIFE STYLE08/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-08 at 4.02.39 PM

 Mientras que para muchas personas la siesta es algo casi religioso y sagrado, para muchas otras resulta una utopía. Este descanso no es un hábito perjudicial para las personas. Al contrario, si se realiza durante un tiempo y un horario determinado, puede favorecer la atención, el aprendizaje y el buen humor


En la población adulta, la recomendación es dormir siestas cortas que oscilen entre los 15 y los 25 minutos. Este descanso favorece el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y el estado de ánimo.
El Dr. Ferrero explicó que: “en diferentes lugares se duerme distinto. En el norte argentino se duerme la siesta por el calor por ejemplo. Hay gente que se muda y lleva esa costumbre por ejemplo a la Capital. La siesta es una enemiga de un buen descanso nocturno. Por eso, se recomienda que si tenés la costumbre, sea entre 15 y 25 minutos. Si prolongas la siesta por más tiempo entras en un sueño más profundo que al salir te vas a sentir peor y estas lavando el alerta de tengo que dormir”.


“El cerebro lo que hace cuando duerme es mezclar todo lo que aprendimos en nuestra vida inclusive las últimas horas. Esa configuración es el sueño”, detalló el entrevistado, Director del Instituto Ferrero. “Cuando alteras el reloj del sueño se altera el comportamiento, la glándula suprarrenal, el cortisol ,etc.”. “No dormir es señal de que algo pasa y hay que acudir al especialista. Puede ser que la persona tenga apneas (deja de respirar).”, afirmó.
“El impacto en la calidad de vida es enorme, te altera la memoria, el aprendizaje, la empatía con los demás, etc.” “La gente cree que no dormir es una hazaña y no es así, más si lo sostenes en el tiempo”, finalizó el Dr. Ferrero.


 Por: Loli Belotti

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
0783222001762878132

Miranda! suma fecha en Ferro para el 20 de diciembre

Late
MUSICA12/11/2025

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

0418226001763126161

Ca7riel y Paco Amoroso ganan múltiples Latin Grammy

Late
MUSICA14/11/2025

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos