“La gente cree que no dormir es una hazaña y no es así”

Lo afirmó el Dr. Pablo Ferrero, especialista en medicina del sueño, quien fue entrevistado en exclusiva por Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez.

LIFE STYLE08/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-08 at 4.02.39 PM

 Mientras que para muchas personas la siesta es algo casi religioso y sagrado, para muchas otras resulta una utopía. Este descanso no es un hábito perjudicial para las personas. Al contrario, si se realiza durante un tiempo y un horario determinado, puede favorecer la atención, el aprendizaje y el buen humor


En la población adulta, la recomendación es dormir siestas cortas que oscilen entre los 15 y los 25 minutos. Este descanso favorece el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y el estado de ánimo.
El Dr. Ferrero explicó que: “en diferentes lugares se duerme distinto. En el norte argentino se duerme la siesta por el calor por ejemplo. Hay gente que se muda y lleva esa costumbre por ejemplo a la Capital. La siesta es una enemiga de un buen descanso nocturno. Por eso, se recomienda que si tenés la costumbre, sea entre 15 y 25 minutos. Si prolongas la siesta por más tiempo entras en un sueño más profundo que al salir te vas a sentir peor y estas lavando el alerta de tengo que dormir”.


“El cerebro lo que hace cuando duerme es mezclar todo lo que aprendimos en nuestra vida inclusive las últimas horas. Esa configuración es el sueño”, detalló el entrevistado, Director del Instituto Ferrero. “Cuando alteras el reloj del sueño se altera el comportamiento, la glándula suprarrenal, el cortisol ,etc.”. “No dormir es señal de que algo pasa y hay que acudir al especialista. Puede ser que la persona tenga apneas (deja de respirar).”, afirmó.
“El impacto en la calidad de vida es enorme, te altera la memoria, el aprendizaje, la empatía con los demás, etc.” “La gente cree que no dormir es una hazaña y no es así, más si lo sostenes en el tiempo”, finalizó el Dr. Ferrero.


 Por: Loli Belotti

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.