¿Qué es el período de prueba en el contrato laboral?

“Los tres primeros meses de contrato laboral sirven para que el empleador conozca el empleado y el empleado el trabajo”. Pero cuando sucede seguido que una empresa toma sólo por tres meses y vuelve a re contratar sólo por tres meses a otra persona sistemáticamente, “es una estafa a la ley”, afirmó la letrada.
La Dra. García sostuvo que esto “pasa siempre más allá de la edad del empleado, que hay empresas que explotan a la gente, no la tiene registrada, la hacen trabajar en negro”. Además, agregó que “una persona cuando entra a un trabajo tiene que ser dada de alta en AFIP y le tienen que dar copia de ese alta”.
La especialista en temas de contratos laborales, afirmó que: “para el empleador es un beneficio el período de prueba porque sino está conforme en esos tres meses, no tiene q pagar indemnización, tiene que cumplir con un pre aviso de 15 días y sino le corresponde pagar una indemnización por ese tiempo”.
Frente a cualquier dificultad o anomalía que encuentre el empleado, la letrada recomendó que “siempre hay que recurrir a un abogado para que vea si empleador cumplió y así reclamar o no”. “Por no saber los trabajadores sus derechos, muchas veces el empleador se aprovecha”.
Por: Loli Belotti