Fernández y Arce se reunirán para avanzar en las negociaciones por la compra de gas

Los Presidentes de Argentina y Bolivia tendrán un encuentro esta semana con el objetivo de asegurar la provisión de gas para la demanda que se espera en invierno

ACTUALIDAD05/04/2022
imagen_2022-04-05_145709

El presidente Alberto Fernández y su par de Bolivia, Luis Arce, buscarán este jueves alcanzar en Buenos Aires un acuerdo sobre los volúmenes y el precio del gas natural que el vecino país podrá venderle a la Argentina para afrontar el pico de demanda local en los meses de invierno.

 

«Los presidentes de Argentina y de Bolivia decidieron encabezar ellos mismos la negociación por la provisión de gas para el invierno porque lleva meses trabada y representa un recurso estratégico y esencial para nuestro país», dijo el canciller Santiago Cafiero a la agencia Télam, ocasión en la que se refirió a la visita que hará esta semana Arce a la Argentina.

 

Los equipos técnicos de las empresas estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Argentina (IEASA) discuten desde fines de 2021 la sexta adenda al acuerdo que en 2006 firmaron -por 20 años- los expresidentes Néstor Kirchner y Evo Morales.

 

La situación en materia de provisión de gas se debe a la fuerte caída de los niveles de producción de los yacimientos de Bolivia.

 

La primera adenda del acuerdo original se firmó en 2010, debido a las dificultades para cumplir con los envíos comprometidos.

En diciembre de 2020, ambos países acordaron para el pico del consumo de la Argentina durante el invierno del año pasado envíos por 14 millones de millones de metros cúbicos diarios (Mmm3/d), luego que durante el mismo período de 2020 llegó a enviar hasta 21 Mmm3/d, lo que representó una merma de inyección del 30%.

 

En diciembre último se reeditó la negociación con una propuesta del Gobierno de Arce de entregar nuestro país volúmenes de hasta 9 Mmm3/d.

 

Desde Argentina, la firma estatal IEASA pidió incrementar los volúmenes, lo que llevó a una falta de entendimiento que obligó a prorrogar la adenda que vencía el 31 de diciembre al 31 de enero, y luego al 31 de marzo.

Con la negociación empantanada, los Presidentes asumirán el jueves la búsqueda de un acuerdo que le permita a la Argentina garantizar un suministro adecuado a su demanda y evitar tener que reemplazar ese gas con combustibles líquidos o Gas Natural Licuado (GNL) que son más costosos.

 

En cifras, el precio del gas que en diciembre y enero la Argentina proponía a Bolivia para 2022 era de unos US$ 8 el MMBTU, monto que Bolivia pidió rediscutir teniendo en cuenta la escalada de los precios internacionales del gas y de GNL que se registra desde fines del año pasado, y que terminó de dispararse con la invasión rusa a Ucrania

 

Para este año la Secretaría de Energía estima que en la temporada invernal que abarca los meses de mayo a septiembre, el gas nacional representará 73% de la demanda con 17.995 MMm3, y que se importarán 2.142 MMm3 de Bolivia que cubrirían el 9%.

 

Se necesitará importar 4.406 MMm3 equivalentes de GNL para cubrir el 18% restante de la demanda total proyectada.

 

La semana pasada IEASA concretó por licitación la compra de los primeros buques de GNL para regasificar en las terminales de Bahía Blanca y de Escobar, en precios promedio de US$ 40 el MMBTU.

 

Este objetivo de un entendimiento «al más alto nivel» en la región tuvo este lunes un paso inicial con la visita del Presidente de Chile, Gabriel Boric, al nuestro país.

 

La semana anterior, el Ministro de Economía, Martín Guzmán, concretó un encuentro en París con el Ministro de Energía de Brasil, Bento Costa Lima, para analizar la situación bilateral.

 

El viernes ambos funcionarios volverán a encontrarse en San Pablo, para retomar el análisis de la integración energética, según confirmó este lunes el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

 

Una de las ideas es la posibilidad de que la Argentina puedan tener por parte del socio mayor del Mercosur algunos millones de metros cúbicos más durante el invierno de la producción que adquieren a Bolivia, entre otras cuestiones.

Por: Loli Belotti

Fuente: Telam

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales

Opera Instantánea_2025-07-16_183513_preview.mailerlite.io

"Los Salieris de Charly" regresa a Buenos Aires el 19 de junio en ND Teatro

Late
MUSICA16/07/2025

“Fantasy Four” es más que un show: es una celebración encendida del legado de Charly García, interpretada por Los Salieris de Charly, una banda de sólida trayectoria que mantiene viva la esencia de uno de los íconos más grandes del rock argentino. Con una profunda conexión con el universo musical de Charly, su propuesta combina respeto, energía y emoción, y ha conquistado escenarios como el Teatro Broadway, El Círculo de Rosario, la Fiesta Nacional del Oktoberfest y el Enjoy Live Conrad de Punta del Este.