
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
Gregg Poppovich no mintió cuando dijo que Manu Ginóbili ingresaría al Salón de la Fama saliendo desde el banco el pasado 29 de Marzo de 2019 en el retiro de la camiseta del bahiense.
Para obtener esta distinción, es necesario que se pasen cuatro años tras el retiro de la actividad y así entrar en la nómina preliminar. Tras superar la votación, se oficializó que el argentino sería galardonado en el pasado mes de marzo.
Finalmente ese día llegó y acompañado por su esposa, hijos y su hermano Leandro, el antiguo escolta de la Selección Argentina y los San Antonio Spurs, entre otros equipos ingresó a un lugar privilegiado.
Además, fueron invitados ex compañeros y entrenadores como Luis Scola, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto y Julio Lamas, entre otros.
La festividad comenzó con un tributo al legendario Bill Russell, quien falleció a fines de Julio, y ostenta aún el récord de ser el jugador con más títulos en la NBA (11).
Luego se le dio lugar a Tim Hardaway, jugador que supo brillar durante la década de los 90' en los Golden State Warriors.
Dell Harris tomó la posta para después honrar al difunto árbitro Hugh Evans con un vídeo por parte de su esposa.
Theresa Shank Grentz y Bob Huggins, laureado entrenador de la universidad de West Virginia, pasaron por el podio para dar sus discursos.
Lindsay Whalen, ex jugadora y medallista olímpica, y la ex entrenadora Marianne Stanley también dijeron presentes en Springfield.
Previo al ingreso de Ginóbili, el entrenador George Karl y la ex basquetbolista Swin Cash agradecieron a quienes formaron parte de sus respectivas carreras.
Para el final, se empezó a escuchar un cántico muy tradicional de nuestro país. Apenas Ahmad Rashad, presentador, mencionó el apellido Ginóbili se escuchó un "Manu, Manu" que capturó a los oídos de quienes estaban presentes.
Tras un vídeo con sus mejores jugadas, finalmente el argentino subió al escenario principal, acompañado por su ex compañero Tim Duncan y ante la mirada de Tony Parker, Gregg Popovich y David Robinson.
Al igual que como hizo en su perfil de Instagram, "Manu" resumió como fue su comienzo con el básquet y agradeció a quienes formaron parte de su carrera. Mencionó a Bahiense del Norte, Andino la Rioja y a Estudiantes de Bahía Blanca, sus clubes en la Argentina.
Tampoco omitió su experiencia en el Reggio Calabria y en el Virtus Bologna, ambos equipos italianos, con un agradecimiento a Ettore Messina, quien luego fue asistente de Poppovich en los Spurs.
"Una llamada por teléfono y no hubo gorra, ni discurso o una conferencia de prensa" así relató como fue su primer contacto con la franquicia texana tras ser elegido en el Draft de 1999.
Fiel a su compañerismo que tanto lo caracterizó dentro de la cancha, no se detuvo en darle las gracias al "Big Three" que lo acompañó durante sus 16 años en la liga más popular. Sino que le dio el lugar a cada compañero que tuvo en su paso por este equipo.
Aunque cuando se habla de las "espuelas", se destaca a la organización y Ginóbili expresó su agradecimiento a los directivos de la franquicia.
La "Generación Dorada" tampoco estuvo ausente, sea en la grada con Pepe Sánchez y Gabriel Fernández junto a los mencionados Scola, Nocioni y Oberto, ni tampoco en las palabras del nuevo integrante del Salón de la Fama.
Su emoción llegó a su punto álgido cuando habló en español y se acordó de sus padres, su voz se entrecortaba y sus ojos se llenaban de lágrimas. Sus hermanos, quienes fueron sus ejemplos a seguir en su infancia, se emocionaron al igual.
Su esposa, "Many" Oroño y sus hijos Dante, Nicola y Luca fueron los últimos y los más importantes para cerrar el discurso del campeón olímpico.
Para concluir, saludó a la camada que ingresó con él a este reconocimiento del baloncesto internacional y bajó para saludar a su familia.
Este es otro hito más que explica la dimensión de lo que fue Manu Ginóbili para el deporte argentino. A comienzos de este siglo, no se pensaba en un basquetbolista argentino que pudiera llegar a asentarse en la NBA.
El bahiense no sólo que se asentó por casi dos décadas, compitió hasta los 41 años, ganó cuatro títulos, participó dos veces del Juego de las Estrellas y se ganó el respeto de cada representante de este deporte, todo esto saliendo desde la banca.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
River Plate cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 frente al Inter de Milán, resultado que puso fin al anhelo global del equipo de Marcelo Gallardo. El Millonario no pudo ante un rival que impuso su superioridad física y técnica, y las expulsiones de Martínez Quarta y Montiel terminaron por inclinar la balanza.
El Millonario mostró su peor versión en el cierre del grupo E: cayó 2-0 ante el Inter de Milán y no pudo avanzar a octavos de final. Gallardo sumó otra frustración en su regreso al banco de Núñez.
En la antesala del partido definitorio frente al Inter de Italia, Marcelo Gallardo analizó el presente de su equipo, valoró el apoyo de los hinchas y remarcó que, pese a las bajas, confía en sacar un buen resultado.
El Xeneize igualó 1-1 ante Auckland City en Nashville y cerró una decepcionante participación, condenado por el triunfo de Benfica sobre Bayern Múnich.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse