
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
Gregg Poppovich no mintió cuando dijo que Manu Ginóbili ingresaría al Salón de la Fama saliendo desde el banco el pasado 29 de Marzo de 2019 en el retiro de la camiseta del bahiense.
Para obtener esta distinción, es necesario que se pasen cuatro años tras el retiro de la actividad y así entrar en la nómina preliminar. Tras superar la votación, se oficializó que el argentino sería galardonado en el pasado mes de marzo.
Finalmente ese día llegó y acompañado por su esposa, hijos y su hermano Leandro, el antiguo escolta de la Selección Argentina y los San Antonio Spurs, entre otros equipos ingresó a un lugar privilegiado.
Además, fueron invitados ex compañeros y entrenadores como Luis Scola, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto y Julio Lamas, entre otros.
La festividad comenzó con un tributo al legendario Bill Russell, quien falleció a fines de Julio, y ostenta aún el récord de ser el jugador con más títulos en la NBA (11).
Luego se le dio lugar a Tim Hardaway, jugador que supo brillar durante la década de los 90' en los Golden State Warriors.
Dell Harris tomó la posta para después honrar al difunto árbitro Hugh Evans con un vídeo por parte de su esposa.
Theresa Shank Grentz y Bob Huggins, laureado entrenador de la universidad de West Virginia, pasaron por el podio para dar sus discursos.
Lindsay Whalen, ex jugadora y medallista olímpica, y la ex entrenadora Marianne Stanley también dijeron presentes en Springfield.
Previo al ingreso de Ginóbili, el entrenador George Karl y la ex basquetbolista Swin Cash agradecieron a quienes formaron parte de sus respectivas carreras.
Para el final, se empezó a escuchar un cántico muy tradicional de nuestro país. Apenas Ahmad Rashad, presentador, mencionó el apellido Ginóbili se escuchó un "Manu, Manu" que capturó a los oídos de quienes estaban presentes.
Tras un vídeo con sus mejores jugadas, finalmente el argentino subió al escenario principal, acompañado por su ex compañero Tim Duncan y ante la mirada de Tony Parker, Gregg Popovich y David Robinson.
Al igual que como hizo en su perfil de Instagram, "Manu" resumió como fue su comienzo con el básquet y agradeció a quienes formaron parte de su carrera. Mencionó a Bahiense del Norte, Andino la Rioja y a Estudiantes de Bahía Blanca, sus clubes en la Argentina.
Tampoco omitió su experiencia en el Reggio Calabria y en el Virtus Bologna, ambos equipos italianos, con un agradecimiento a Ettore Messina, quien luego fue asistente de Poppovich en los Spurs.
"Una llamada por teléfono y no hubo gorra, ni discurso o una conferencia de prensa" así relató como fue su primer contacto con la franquicia texana tras ser elegido en el Draft de 1999.
Fiel a su compañerismo que tanto lo caracterizó dentro de la cancha, no se detuvo en darle las gracias al "Big Three" que lo acompañó durante sus 16 años en la liga más popular. Sino que le dio el lugar a cada compañero que tuvo en su paso por este equipo.
Aunque cuando se habla de las "espuelas", se destaca a la organización y Ginóbili expresó su agradecimiento a los directivos de la franquicia.
La "Generación Dorada" tampoco estuvo ausente, sea en la grada con Pepe Sánchez y Gabriel Fernández junto a los mencionados Scola, Nocioni y Oberto, ni tampoco en las palabras del nuevo integrante del Salón de la Fama.
Su emoción llegó a su punto álgido cuando habló en español y se acordó de sus padres, su voz se entrecortaba y sus ojos se llenaban de lágrimas. Sus hermanos, quienes fueron sus ejemplos a seguir en su infancia, se emocionaron al igual.
Su esposa, "Many" Oroño y sus hijos Dante, Nicola y Luca fueron los últimos y los más importantes para cerrar el discurso del campeón olímpico.
Para concluir, saludó a la camada que ingresó con él a este reconocimiento del baloncesto internacional y bajó para saludar a su familia.
Este es otro hito más que explica la dimensión de lo que fue Manu Ginóbili para el deporte argentino. A comienzos de este siglo, no se pensaba en un basquetbolista argentino que pudiera llegar a asentarse en la NBA.
El bahiense no sólo que se asentó por casi dos décadas, compitió hasta los 41 años, ganó cuatro títulos, participó dos veces del Juego de las Estrellas y se ganó el respeto de cada representante de este deporte, todo esto saliendo desde la banca.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma