Ucrania y Rusia trasladaron a la ONU sus acusaciones por los muertos en Bucha

El mandatario ucraniano comparó la violencia en Bucha con los actos violentos cometidos "por terroristas como Daesh" y se los atribuyó a Rusia; mientras que la diplomacia rusa negó las acusaciones y advirtió "Solo vieron lo que les mostraron. No pueden ignorar las flagrantes incoherencias" sobre lo que ocurrió en la ciudad tras la retirada de las tropas rusas.

ACTUALIDAD06/04/2022
imagen_2022-04-06_181516

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este martes la exclusión de Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU por cometer los «peores crímenes de guerra» desde la Segunda Guerra Mundial, tras acusarla de llevar a cabo una masacre de civiles en Bucha, ciudad vecina a Kiev, mientras que el Kremlin consideró que esas denuncias son una «provocación falaz que sirven para encontrar un pretexto para torpedear las negociaciones de paz».

 

La indignación internacional que causaron imágenes de muertos diseminados en calles de la localidad concentraron la agenda de la reunión del Consejo de Seguridad, mientras en Ucrania las fuerzas rusas se estarían alistando para una nueva ofensiva en el este y el sur del país, de acuerdo con la OTAN.

Zelenski reiter las denuncias que viene haciendo sistemticamente contra Rusia Foto AFP

Al hablar en videoconferencia, Zelenski comparó la violencia en Bucha con los actos violentos cometidos «por terroristas como Daesh», acrónimo en árabe del grupo Estado Islámico, pero «perpetrados por un miembro del Consejo de Seguridad de la ONU».

 

«Mataron a personas en sus departamentos, en sus casas con granadas, aplastaron a civiles con tanques cuando estaban en el interior de sus coches en medio de la carretera, únicamente por su placer», afirmó.

 

«Despedazaron miembros, cortaron gargantas. Las mujeres fueron violadas y las mataron delante de sus hijos», declaró desde una oficina de paredes blancas con una bandera de Ucrania de fondo.

La diplomacia rusa reiter que sus tropas ya se haban retirado das antes que sucediera la masacre contra civiles

La Defensora del Pueblo de Ucrania, Lyudmyla Denisova, aseguró que entre 150 y 300 cuerpos podrían haber sido arrojados a una fosa común localizada junto a una iglesia de Bucha, informó el diario británico The Guardian.

 

En ese marco, Zelenski pidió que se excluya a Rusia del Consejo de Seguridad, del cual es uno de los cinco miembros permanentes, y una reforma del sistema de Naciones Unidas para que «el derecho al veto no signifique derecho a morir».

 

«Excluir a Rusia como agresor y el que inició la guerra para que no bloquee las decisiones relacionadas con su propia agresión. Y después hacer todo lo posible para lograr la paz», instó Zelenski,

 

«Si esto continúa, los países solo podrán confiar en la potencia de sus propias fuerzas para garantizar la seguridad, y ya no en el derecho internacional, en las instituciones internacionales», y Naciones Unidas «tendrá que cerrar».

La guerra contina con varios frentes abiertos Foto AFP

Tras esta declaración y la difusión de un video de «imágenes espantosas» de civiles muertos, en palabras de la embajadora británica Barbara Woodward, el representante ruso ante el Consejo de Seguridad respondió a las acusaciones.

 

«Vieron cadáveres y escuchado testimonios, pero solo vieron lo que les mostraron. No pueden ignorar las flagrantes incoherencias en la versión de los hechos promovida por los medios de comunicación ucranianos y occidentales. Y el hecho de que no había cadáveres en la ciudad inmediatamente después de la retirada de las tropas rusas, como lo demuestran varios videos a la vez», añadió sobre las imágenes de Bucha.

 

Posteriormente y en sintonía, el canciller ruso, Serguei Lavrov, consideró que esas denuncias son una «provocación abierta y falaz, que sirve para encontrar un pretexto para torpedear las negociaciones de paz».

 

Lavrov, que considera un «montaje» las imágenes viralizadas de Bucha, lamentó que dicha «provocación» se produjera justo cuando por fin se vio «algo de luz» en las negociaciones con Kiev.

 

De la reunión del Consejo de Seguridad participó también el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que pidió una investigación «independiente» para determinar si lo ocurrido en Bucha constituye un crimen de guerra.

La OTAN ve con preocupacin que la regin tnicamente rusa del Donbass pase a control total ruso Foto AFP

México y Brasil respaldaron esa solicitud del portugués «para que se realicen a la brevedad investigaciones imparciales que permitan identificar responsables y una eficaz rendición de cuentas».

 

Mientras tanto, en el territorio ucraniano, varios bombardeos se registraron esta madrugada en Kramatorsk, ciudad en el este que está aún bajo control de Kiev aunque amenazada por una fuerte ofensiva de las tropas rusas.

 

Según un periodista de la agencia de noticias AFP, los disparos, probablemente misiles o cohetes de largo alcance, destruyeron una escuela en el centro de la localidad, vecina a un edificio que es sede de la policía.

 

En esa zona oriental de Ucrania, una de las ciudades más castigadas hasta el momento ha sido Mariupol, asediada desde finales de febrero por las tropas rusas y en la que fracasaron los constantes intentos de evacuar a la población a través de corredores humanitarios.

 

Rusia informó que derribó helicópteros que iban a sacar a jefes militares ucranianos de esa localidad portuaria.

 

Otras partes del país, empezando por Kiev, siguen en alerta. Durante la madrugada, las sirenas de alarma se activaron en la capital y otras grandes ciudades como Odesa (sur) y Jarkov (noreste).

 

La aviación de las Fuerzas Armadas rusas eliminó en un día 33 instalaciones militares de Ucrania incluidos ocho puestos de mando, informó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, citado por la agencia de noticias Sputnik.

 

«En las próximas semanas, esperamos un avance ruso en el este y el sur de Ucrania para intentar tomar el control de todo el Donbass», dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en alusión a la región del este ucraniana donde vive una población mayoritariamente prorrusa.

 

De ese modo, Rusia crearía «una continuidad territorial con Crimea», la península anexada por Rusia en 2014, agregó.

 

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) preparan nuevas sanciones para ahogar la economía rusa y forzar al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la intervención militar lanzada el 24 de febrero.

 

En ese sentido, una fuente de la Casa Blanca adelantó que los socios impulsarán la prohibición de «cualquier nueva inversión» en Rusia.

 

Esta medida, que será anunciada este miércoles, incluirá además «más sanciones contra instituciones financieras y empresas públicas en Rusia, y sanciones a funcionarios del Gobierno ruso y sus familiares».

 

Mientras tanto, más países de Europa anunciaron expulsiones de diplomáticos rusos acusados de espionaje y de trabajar contra los intereses nacionales.

 

Un día después de que Alemania y Francia echará a más de 70 personas y Lituania al embajador de Rusia, la ola de expulsiones fue continuada por Italia, España, Dinamarca, Suecia y Eslovenia, entre otros, con cerca de 200 diplomáticos expulsados en total.

 

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, en tanto, anunció que fueron declarados «persona non grata» varios miembros de la representación de Rusia ante el bloque por «actividades contrarias» a su estatuto de diplomáticos, sin precisar ni el número ni la fecha de su expulsión.

 

Fuente: TELAM

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
360 (5)

¿Quién resultó ganador de La Voz Argentina 2025?

Late
SHOW TIME13/10/2025

En una final llena de emoción y significado, Nicolás Behringer, representante del Team Luck Ra, se consagró como el campeón de La Voz Argentina 2025. El artista callejero cautivó al público con su potente voz rockera y con una historia de superación personal que marcó cada uno de sus pasos en el certamen.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.