
El entrenador de la Selección Argentina habló en conferencia de prensa antes del amistoso ante Puerto Rico. Confirmó que Lionel Messi podría sumar minutos, adelantó la presencia de varios debutantes y se refirió a la lista para el Mundial.
De niño, la Saeta Rubia brillaba sobre el empedrado del barrio porteño de Barracas, Pelusa la descosía en una canchita de tierra en Villa Fiorito, y la Pulga, el más pequeño, también la rompía en las callecitas de su Rosario natal.
Luego, pasaron por las canteras del Club Atlético River Plate, Argentinos Juniors y Newell’s Old Boys antes de convertirse en los mejores del planeta. Los tres tienen el alma de potrero incorporado, ese ADN que distingue al fútbol criollo que aún pelea por su existencia en nuestra tierra. Cualquiera sea el orden, no caben dudas que Alfredo Di Stefano, Diego Armando Maradona y Lionel Andrés Messi son tres delos mejores cinco jugadores que ha dado la historia del fútbol mundial junto a Pelé y Johan Cruyff.
Cada uno brilló en su época y ha marcado una era en la historia del fútbol. Por eso, el periodista Maximiliano Kronenberg se zambulle en los orígenes de La Saeta Rubia, Pelusa y La Pulga, y presenta “DI STEFANO. El primer Alfredo” y “MARADONA. El primer Diego”, sus dos primeros libros publicados en simultáneo, mientras prepara “MESSI. El primer Leo”, que saldrá después del Mundial de Qatar 2022, para completarla #TrilogiadeCracks, la saga de la editorial argentina Libro Fútbol. No caben dudas de que Alfredo Di Stefano es sinónimo del Real Madrid. Las cinco Copas de Europa que ganó en forma consecutiva sirvieron para construir su grandeza y llevar al club merengue a lo más alto del mundo desde mediados del siglo XX. Pero hay un Di Stefano que muy pocos conocen y radica en su ADN, en el gen, en la raíz. Para ello, el autor de esta trilogía indaga sus orígenes en Argentina, mucho antes de que la Saeta se convirtiera en el mejor futbolista del planeta, el mayor emblema de la Casa Blanca.
En DISTEFANO. El primer Alfredo, Kronenberg destaca sus inicios en el Club Atlético River Plate, su debut en Primera, su paso por Huracán, la recordada “Huelga del’48”, el club Millonarios de Colombia y la Selección Argentina, algunos de los temas que aparecen en esta trilogía. ¿Di Stefano, un jugador de toda la cancha, es ídolo en River Plate? ¿Por qué el club millonario es una fábrica de cracks? Son temas que el autor intentará desentrañar en cada página. Se trata de una obra encriptada: además de conocerlos orígenes de Di Stefano, el autor recorre toda la historia de River Plate desde sus inicios, los grandes jugadores promovidos de la cantera, su estilo de juego, La Máquina, partidos memorables, los títulos, grandes directores técnicos hasta el presente, con la recordada final de Madrid y con emblemático centrompista Enzo Pérez jugando como portero, ente otros temas.
Cuenta con prólogos de José Ariza Gálvez (periodista malagueño, autor de los libros La verdad, que narra la trayectoria de Di Stefano en el Real Madrid, Real Madrid pentacampeón de Europa y Saeta Rubia, entre otros), y Patricio Nogueira (vicepresidente del Museo River). Del mismo modo ocurre con Diego Armando Maradona, el más grande, el mejor futbolista de todos los tiempos. El héroe mitológico, el creador de “La Mano de Dios” y “El gol del siglo” a los ingleses que se convirtió en inmortal. El capitán albiceleste que levantó la Copa del Mundo en México ’86, entre tantas proezas que ha dado. Su nombre está asociado a la palabra “Argentina” en cualquier rincón del planeta. Pero no hay un Diego sin su esencia, sin su ADN. Diego, Dieguito, Pelusa, Barrilete cósmico, El Diez, D10S, #DiegoEterno o simplemente Maradona, el astro del fútbol mundial, cuya repentina muerta aún conmueve.
En MARADONA. El primer Diego, el periodista se zambulle en sus inicios en Los Cebollitas, su debut en Argentinos Juniors, Villa Fiorito, Bochini, los fichajes al Club Atlético Boca Juniors y al Barcelona, su amor por la Selección Argentina y su madre Doña Tota, entre numerosas historias y anécdotas. ¿Un crack, nace o se hace? Esa es la cuestión. Pero nada ha sido casual: Diego tiene alma de potrero y salió del Semillero del Mundo, en La Paternal. En este homenaje a Diego, también está el origen del Semillero del Mundo, los grandes futbolistas promovidos de la cantera de Argentinos, su estilo de juego, los grandes ídolos, partidos memorables y los títulos del Bicho, con datos anécdotas e historias contadas por técnicos y ex jugadores, periodistas e historiadores oficiales del club de La Paternal. El prólogo es del periodista Oscar Barnade (@OscarBarnade). DI STEFANO. El primer Alfredo y MARADONA. El primer Diego es una publicación Libro Fútbol, la editorial argentina especializada en deportes. Además, ya están disponibles en Librería Deportiva de España, con envíos a todo el país.
Por: Mariana Blanco
El entrenador de la Selección Argentina habló en conferencia de prensa antes del amistoso ante Puerto Rico. Confirmó que Lionel Messi podría sumar minutos, adelantó la presencia de varios debutantes y se refirió a la lista para el Mundial.
En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.
La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico
El histórico entrenador, campeón de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize, murió a los 69 años tras atravesar un delicado estado de salud. Su legado marcó una era en el fútbol argentino.
El “Millonario” comenzó arriba con gol de Borja tras una gran combinación con Quintero, pero el local lo dio vuelta con tantos de Ibarra y Malcorra. Pese a jugar con uno menos, los de Gallardo no pudieron rescatar puntos en Arroyito.
El equipo dirigido por Diego Placente se medirá ante el conjunto africano el miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago. La Albiceleste llega invicta tras una primera fase perfecta, mientras que Nigeria accedió como uno de los mejores terceros.
Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.
La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.
Maxi Salas marcó el gol decisivo en Rosario y el Millonario cortó una racha de cuatro derrotas consecutivas
El tandilense podría convertirse en el tercer argentino en ingresar, tras Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini. La votación de la Clase 2026 ya está en marcha.
Con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino, la Albiceleste se impuso con autoridad en Chile por la segunda fecha del Grupo D.
El sitio Opaleak difundió el posible modelo alternativo de la Albiceleste y los hinchas no tardaron en cuestionarlo: “Una falta de respeto al hincha”, expresaron algunos usuarios.
En una final llena de emoción y significado, Nicolás Behringer, representante del Team Luck Ra, se consagró como el campeón de La Voz Argentina 2025. El artista callejero cautivó al público con su potente voz rockera y con una historia de superación personal que marcó cada uno de sus pasos en el certamen.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
El sábado 11 de octubre de 2025, a las 23:15, la pantalla de El Trece volvió a brillar con el regreso de “La Divina Noche de Dante”, el late night show conducido por Dante Gebel. Este ciclo, que combina entrevistas profundas, música en vivo y humor, se grabó en los emblemáticos estudios River Arena de Los Ángeles, ofreciendo una puesta en escena de alta calidad.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
En una noche mágica en el Estadio Vélez, Luck Ra desvela "Fingí demencia (Cuarteto)", una colaboración vibrante junto a RAMKY, The La Planta y La K´onga, donde el desamor se convierte en un mantra que invita a fingir que el pasado nunca existió
La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
A un año de la salida de Leire Martínez, el grupo anunció oficialmente el esperado retorno de Amaia Montero como líder.