
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
De niño, la Saeta Rubia brillaba sobre el empedrado del barrio porteño de Barracas, Pelusa la descosía en una canchita de tierra en Villa Fiorito, y la Pulga, el más pequeño, también la rompía en las callecitas de su Rosario natal.
Luego, pasaron por las canteras del Club Atlético River Plate, Argentinos Juniors y Newell’s Old Boys antes de convertirse en los mejores del planeta. Los tres tienen el alma de potrero incorporado, ese ADN que distingue al fútbol criollo que aún pelea por su existencia en nuestra tierra. Cualquiera sea el orden, no caben dudas que Alfredo Di Stefano, Diego Armando Maradona y Lionel Andrés Messi son tres delos mejores cinco jugadores que ha dado la historia del fútbol mundial junto a Pelé y Johan Cruyff.
Cada uno brilló en su época y ha marcado una era en la historia del fútbol. Por eso, el periodista Maximiliano Kronenberg se zambulle en los orígenes de La Saeta Rubia, Pelusa y La Pulga, y presenta “DI STEFANO. El primer Alfredo” y “MARADONA. El primer Diego”, sus dos primeros libros publicados en simultáneo, mientras prepara “MESSI. El primer Leo”, que saldrá después del Mundial de Qatar 2022, para completarla #TrilogiadeCracks, la saga de la editorial argentina Libro Fútbol. No caben dudas de que Alfredo Di Stefano es sinónimo del Real Madrid. Las cinco Copas de Europa que ganó en forma consecutiva sirvieron para construir su grandeza y llevar al club merengue a lo más alto del mundo desde mediados del siglo XX. Pero hay un Di Stefano que muy pocos conocen y radica en su ADN, en el gen, en la raíz. Para ello, el autor de esta trilogía indaga sus orígenes en Argentina, mucho antes de que la Saeta se convirtiera en el mejor futbolista del planeta, el mayor emblema de la Casa Blanca.
En DISTEFANO. El primer Alfredo, Kronenberg destaca sus inicios en el Club Atlético River Plate, su debut en Primera, su paso por Huracán, la recordada “Huelga del’48”, el club Millonarios de Colombia y la Selección Argentina, algunos de los temas que aparecen en esta trilogía. ¿Di Stefano, un jugador de toda la cancha, es ídolo en River Plate? ¿Por qué el club millonario es una fábrica de cracks? Son temas que el autor intentará desentrañar en cada página. Se trata de una obra encriptada: además de conocerlos orígenes de Di Stefano, el autor recorre toda la historia de River Plate desde sus inicios, los grandes jugadores promovidos de la cantera, su estilo de juego, La Máquina, partidos memorables, los títulos, grandes directores técnicos hasta el presente, con la recordada final de Madrid y con emblemático centrompista Enzo Pérez jugando como portero, ente otros temas.
Cuenta con prólogos de José Ariza Gálvez (periodista malagueño, autor de los libros La verdad, que narra la trayectoria de Di Stefano en el Real Madrid, Real Madrid pentacampeón de Europa y Saeta Rubia, entre otros), y Patricio Nogueira (vicepresidente del Museo River). Del mismo modo ocurre con Diego Armando Maradona, el más grande, el mejor futbolista de todos los tiempos. El héroe mitológico, el creador de “La Mano de Dios” y “El gol del siglo” a los ingleses que se convirtió en inmortal. El capitán albiceleste que levantó la Copa del Mundo en México ’86, entre tantas proezas que ha dado. Su nombre está asociado a la palabra “Argentina” en cualquier rincón del planeta. Pero no hay un Diego sin su esencia, sin su ADN. Diego, Dieguito, Pelusa, Barrilete cósmico, El Diez, D10S, #DiegoEterno o simplemente Maradona, el astro del fútbol mundial, cuya repentina muerta aún conmueve.
En MARADONA. El primer Diego, el periodista se zambulle en sus inicios en Los Cebollitas, su debut en Argentinos Juniors, Villa Fiorito, Bochini, los fichajes al Club Atlético Boca Juniors y al Barcelona, su amor por la Selección Argentina y su madre Doña Tota, entre numerosas historias y anécdotas. ¿Un crack, nace o se hace? Esa es la cuestión. Pero nada ha sido casual: Diego tiene alma de potrero y salió del Semillero del Mundo, en La Paternal. En este homenaje a Diego, también está el origen del Semillero del Mundo, los grandes futbolistas promovidos de la cantera de Argentinos, su estilo de juego, los grandes ídolos, partidos memorables y los títulos del Bicho, con datos anécdotas e historias contadas por técnicos y ex jugadores, periodistas e historiadores oficiales del club de La Paternal. El prólogo es del periodista Oscar Barnade (@OscarBarnade). DI STEFANO. El primer Alfredo y MARADONA. El primer Diego es una publicación Libro Fútbol, la editorial argentina especializada en deportes. Además, ya están disponibles en Librería Deportiva de España, con envíos a todo el país.
Por: Mariana Blanco
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.