
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En el Education City Stadium, los penales fueron los que decidieron que Marruecos pase a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 después de que eliminara a España tras el 0-0 en los 90' regulares y en los 120' del alargue. Fue 3-1 en la tanda.
DEPORTES06/12/2022
Lógicamente, de la pelota se hizo cargo La Roja desde el primer minuto de juego en Rayán. No obstante, el duelo se pareció más a una partida de ajedrez cuando la posesión era europea debido a los innumerables movimientos de un lado a otro que hacía sin llegar con peligro.
Mientras tanto, los Leones del Atlas tuvieron la primera oportunidad más o menos clara en los pies de Achraf Hakimi a los 11 minutos de juego, cuando un tiro libre del ex Real Madrid superó la barrera y se fue apenas elevado sobre el travesaño.
El combinado dirigido por Luis Enrique respondió un poco más tarde con una doble chance peligrosa, acciones que no valieron por una posición adelantada previa. A los pocos instantes, Marco Asensio picó hacia el área y no dudó en sacarse una volea de zurda que tocó red, pero del lado que no vale.
Fue hacia el final del primer tiempo que el conjunto africano se animó para terminar mejor que sus rivales. En una de las últimas, Sofiane Boufal, la figura del equipo hasta el momento, realizó una gran jugada individual al quitarse de encima a un defensor y así centrar para la llegada por todo lo alto de Nayef Aguerd, quien cabeceó centímetros por encima del arco.
De todas maneras, la única oportunidad en la cual Unai Simón fue exigido fue con un remate lejano de Noussair Mazraoui, quien no pudo celebrar su zurdazo debido a que el arquero español, bien parado en el medio, atajó en dos tiempos.
Ya para el complemento, Marruecos dejó de llegar con frecuencia al área oponente y fue España la que, con su clásico estilo, dominó la pelota a placer en la búsqueda de crear espacios, los cuales no encontró en una impecable defensa.
Con el pasar de los minutos, especialmente en el último cuarto de hora, La Roja se aproximó con mayor peligro y sin darle descanso al combinado africano, que a pesar de los cambios se mantuvo replegado en el fondo.
De contraataque solamente lo intentaron los Leones del Atlas, quienes ya sobre el final se conformaron con el empate para mandar toda la acción al tiempo extra, siendo una clave Bono bajo los tres palos con un tiro libre que le picó cerca y la despejó al tiro de esquina.
Lejos de querer estirar más la definición, los dirigidos por Luis Enrique se animaron un poco más a pesar de que al mismo tiempo quedaban con un flojo resguarde en el fondo, lo cual aprovecharon los marroquíes con su velocidad para poner en aprietos a Simón cuando el primer tiempo del alargue se terminaba: con el poder de elegir cualquier palo, Walid Cheddira le pegó a toda la humanidad del arquero europeo.
Para el segundo tiempo extra, los españoles estuvieron imprecisos en sus pases y la más clara, que parecía ser de la victoria por el momento, a los 114', fue de Cheddira, quien recibió un pase largo y condujo a duras penas hasta el área en la cual no pudo ni siquiera definir. Todo se decidió por penales.
En la tanda desde los doce pasos, Marruecos sacó su boleto a los cuartos de final con las anotaciones de Sabiri, Ziyech y el definitorio de Hakimi, pero sobre todo con la actuación estelar de Bono, quien le atajó los penales a Pablo Sarabia, Carlos Soler y Sergio Busquets. Ahora esperan por Portugal o Suiza.
https://www.youtube.com/watch?v=u7Tr15umT0w
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El reconocido cantante español Alejandro Sanz regresará a la Argentina en marzo de 2026 como parte de su tour internacional ¿Y Ahora Qué?, luego de un inicio arrasador en México donde agotó localidades en tiempo récord.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.