
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
A una semana de que Argentina se consagrara campeona de la Copa Mundial de fútbol en Qatar, la camiseta de la Selección con las tres estrellas salió este lunes a la venta, pero se agotó en pocas horas, según se informa a los clientes en la página oficial de la marca Adidas.
La nueva camiseta de la Selección Argentina, con las tres estrellas y el parche de campeón del Mundial Qatar 2022, se agotó este lunes en el sitio de venta online oficial de la marca Adidas. El modelo celeste y blanco se ofreció exclusivamente de forma online para los miembros de AdiClub a un costo de 22.999 pesos.
“Agotado. Los miembros de AdiClub tuvieron acceso exclusivo a este lanzamiento. Próximamente disponible”, anuncia Adidas en su sitio, sin precisar las fechas en las que será puesta a disposición tanto en la web como en los locales comerciales.
Consultados, desde la empresa no detallaron cuántas camisetas se vendieron y estimaron que a partir de enero podría estar disponible en las tiendas oficiales de la marca. En los algunos locales exhiben el producto, pero solo a modo de promoción, sin tenerlo en stock para la venta.
“En esta etapa inicial, se agotó la primera tanda de camisetas disponibles, stock que estará siendo repuesto durante esta semana y a lo largo de las semanas siguientes, intensificando su disponibilidad durante los meses de enero y febrero, también en el e-com de Adidas Argentina”, indicó la empresa.
A partir de ahora, la indumentaria del conjunto dirigido por Lionel Scaloni lucirá la ansiada tercera estrella sobre su escudo de la AFA. El escudo de “World Champions 2022″ (Campeones del Mundo 2022) de la FIFA únicamente puede ser utilizada por el último campeón del torneo. El mismo fue introducido por primera vez en 2006. Hasta el momento lo lucieron Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018).
En lo que respecta a los precios, Adidas confirmó que habrá una única versión valuada en $22.999. Esa versión incluiría, además de la tercera estrella, el parche de la FIFA que se “descosió” de la camiseta francesa.
En tanto, la versión oficial de la camiseta, que es igual a la que usan los jugadores en la cancha, cuesta $29.999 pero figura como agotada.
Locura por la Selección
El amor y el fanatismo por Argentina no tiene límites, tal es así que previo a la final contra Francia Adidas comunicó que los hinchas de todo el mundo compraron hasta la última camiseta celeste y blanca que estaba a la venta. Ese frenesí continuó incluso después ya que de tal forma se agotó la preventa de las nuevas camisetas con las tres estrellas.
Las expectativas de ventas son tan altas, que la semana pasada una empresa textil de Catamarca que fabrica indumentaria para la Selección Argentina de Fútbol, RA Intertrading, anunció la expansión de sus instalaciones y la incorporación de siete nuevas líneas de confección.
Las camisetas, en realidad, se producen en una segunda planta que la empresa textil tiene en Villa Lugano, pero el salto estructural sin duda tuvo que ver con el envión económico que produjo la altísima demanda de la indumentaria oficial de la Selección Argentina. Es que la firma de indumentaria deportiva es la única que fabrica ropa oficial de Adidas, además de atender a otras marcas del mismo rubro.
La camisa violeta
Otra de las prendas buscadas por los hinchas fue la camisa violeta, la cual lucieron los jugadores durante los festejos en Buenos Aires. En las imágenes muchos jugadores como Emiliano “Dibu” Martínez, Julián Álvarez, Alejandro “el Papu” Gómez, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico, Juan Foyth y Ángel Correa lucieron la vestimenta que nunca se había visto.
Este medio pudo advertir que la camisa, de tonos azules y violetas, en juego con el famoso “piluso” de la Selección que sí pudo adquirirse en el país, sólo se encuentra disponible para la venta en el sitio de los Estados Unidos y otros países de la marca de indumentaria, donde puede conseguirse por 85 dólares, es decir cerca de los $25.000 pesos argentinos.
La camisa es de mangas cortas, cuenta con un bolsillo en el lado izquierdo en el cual hay una etiqueta con el nombre e isotipo de la marca y debajo el escudo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), aún con dos estrellas bordadas.
Fuente: infobae
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo