
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

A menos de una semana de que se estrenó Jamie vs Britney: juicios de familia, la serie documental se ha convertido en una de las producciones más comentadas en los últimos días. Este proyecto muestra las dos partes de la historia del escándalo mediático de la cantante de pop, con testimonios, archivos e informes. Una versión señala que Jamie Spears actuó por amor y protección a su hija y otra retrata al padre como un ser despiadado que esclavizaba a su hija y tenía el control de la fortuna de la intérprete de “Toxic”.
Durante más de una década Jamie Spears, bajo la jurisdicción de una corte de Los Ángeles, adquirió la tutela de la cantante, y con ella el poder de su negocio, su patrimonio y su vida personal. No fue hasta 2021, tras diversas declaraciones de la cantante y del movimiento de fans llamado Free Britney, que se renegoció el acuerdo de tutela. En un proceso que duró meses y en el que al final Jaime aceptó la remoción de su rol de tutor, mismo que se hizo efectivo en noviembre de ese mismo año.
HBO Max estrenó esta serie documental de dos episodios el pasado 10 de enero y con ello se han revelado pasajes nuevos y poco conocidos en la disputa entre padre e hija. La serie documental profundiza en la controvertida decisión de la cantante pop de permanecer bajo la tutela de su padre en la década del 2000. La producción presenta testimonios de algunos ejecutivos del mercado musical, profesionales que trabajaron con la artista, miembros del movimiento Free Britney, así como con la voz de algunos periodistas que siguieron de cerca el caso.

Esta emisión, sin duda, es una de las propuestas más relevantes en este naciente 2023 en televisión. El documental explica cómo ocurrió el conflicto, que comenzó en 2007 cuando Britney se rapó la cabeza, acto que generó un sinfín de especulaciones sobre la salud mental del cantante. La producción también aborda el momento en que la intérprete de “Crazy” fue hospitalizada y llevada a una clínica de rehabilitación. Esto derivó en la polémica sobre quién debería tomar las riendas de la vida de Britney y su carrera musical. Fue allí donde su padre tomó el control de todo.
En las dos entregas del documental, los espectadores verán la visión de ambas partes del conflicto, con la intención de que los espectadores conozcan el por qué y el cómo del actuar de los protagonistas. Lo documentado en la producción está respaldado por los testimonios de Britney y Jamie, quienes contarán cómo vivieron esta etapa cada uno.
En los últimos años se han lazado diversos documentales sobre este escandaloso caso, uno de ellos fue Framing Britney Spears de 2021. Dicha producción es un trabajo creado por el New York Times, que analiza el ascenso a la fama de Britney. También muestra cómo el declive de la cantante fue resultado de varios episodios de salud mental propiciados por la constante adversidad de la prensa sensacionalista. Así como la lucha contra su padre en los tribunales para decidir el control de su vida.
Mientras tanto Jamie vs Britney: juicios de familia, plasma las dos versiones de la historia. Es decir, se muestra el paso a paso y el camino de los hechos que llevaron desde el estrellato de la cantante, hasta que se concedió la tutela a su padre y su posterior revocación. Ofrece una descripción general de las razones de Jamie para demostrar que su hija necesitaba su ayuda, a través del testimonio de sus abogados. Las razones por las que, desde la perspectiva del movimiento Free Britney y los abogados de la cantante, este plan fue visto como despiadado para tomar el control de la vida de Britney Spears.
Puedes ver Jamie vs Britney: juicios de familia a través de HBO Max.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

El artista estrena “Se te olvida”, su primera colaboración con Silvestre Dangond, una canción grabada en Miami que combina pop y vallenato, el single formará parte del próximo disco “Te sigo amando”

Antes de encender la temporada de festivales, Los Nocheros lanzan una canción que marca un quiebre, un estreno que anticipa una etapa distinta

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.