
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
El Jefecito se marchó tras ser eliminado en primera ronda del Sudamericano de la categoría. En su primera experiencia como DT, logró dos títulos, pero nunca logró plasmar una idea futbolística. El apoyo trunco de Claudio Tapia y la omisión de Lionel Scaloni que anticipó su adiós
DEPORTES01/03/2023
Javier Mascherano no renovará su contrato con la selección argentina sub 20 porque se oficializó su partida después del fracaso que representó la eliminación en primera fase del Sudamericano de la categoría. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, le había expresado su total apoyo para concretar su continuidad, pero el Jefecito le puso punto final a su estadía.
El entrenador de 38 años había asumido el cargo en diciembre de 2021, en reemplazo de Fernando Bocha Batista, quien dejó su lugar para sumarse al cuerpo técnico de José Pekerman en la selección de Venezuela. Su primera experiencia como DT marcó distintos éxitos tras lograr el Torneo de L’Alcúdia y la Copa Intendencia de Maldonado (en esta última compitió en un cuadrangular con Brasil, Uruguay y Uzbekistán). Sin embargo, cosechó eliminaciones en la primera ronda del Torneo Maurice Revello (en donde cayó 6-2 contra Francia), los Juegos Odesur y, recientemente, el Sudamericano.
En esta pasada competición, contó con jóvenes talentos como Nicolás Paz, Máximo Perrone, Ignacio Maestro Puch, Gino Infantino, Julián Fernández y Facundo Buonanotte, aunque nada alcanzó para perder en tres de los cuatro partidos. ¿Un atenuante? Se privó de contar con la máxima figura Alejandro Garnacho y perdió por lesión en el primer partido a Facundo Buonanotte. Estas estadísticas marcan un agravante: cayó en 5 de los últimos 7 partidos que dirigió entre los Odesur y el certamen que tuvo lugar en Colombia. Allí, solo le ganó 1-0 a Perú y, más allá de haber pagado caro los errores individuales, nunca plasmó su idea futbolística.
El ex jugador de River Plate, Barcelona y Liverpool, entre otros equipos, había anunciado un posible alejamiento en plena conferencia de prensa: “No creo que siga, lo mejor ahora es poder volver a Argentina y estar tranquilo”. “Estoy muy agradecido por la oportunidad, porque no es fácil que te la den en la Selección. He fallado”, profundizó posteriormente a su último partido con derrota ante Colombia. Después de asumir la responsabilidad completa por lo sucedido, fue nuevamente consultado sobre si iba a pensar en frío su determinación de dar un paso al costado: “No hay demasiado que pensar, les agradezco a todos”.
Estos recientes resultados impidieron clasificar al Mundial de la categoría, que se disputará entre mayo y junio en Indonesia, y en donde Argentina es el máximo campeón histórico con seis trofeos. Tampoco podrá disputar los Juegos Panamericanos, que se realizarán este año en Chile. De esta forma, la Selección no defenderá la medalla de oro lograda en la disciplina cuatro años atrás.
En este escenario, Tapia lo ratificó en el cargo después de recibirlo en su retorno al país en el predio de la AFA. “Hoy estuve en Ezeiza para recibir a nuestro seleccionado Sub 20 encabezado por su DT Javier Mascherano. El proyecto de Selecciones Nacionales, más allá de los resultados, es el camino que hemos elegido y el camino que queremos andar todos. Seguiremos sembrando para cosechar”, escribió el dirigente en su cuenta personal de Twitter.
Ese mensaje fue enviado el 29 de enero pasado, pero el paso de los días no cambió el parecer de Mascherano. Antes de este final anunciado, Lionel Scaloni se había referido al futuro de las categorías formativas y, luego de ser premiado con el galardón al The Best a mejor entrenador del mundo, omitió el nombre del santafesino: “El objetivo es que a la Selección vengan los mejores. Seguir con los juveniles de la manera en la que están trabajando Pablo (Aimar), Placente (Diego), Bernardo Romeo como coordinador, que todos ellos sigan también”.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo