
Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”
Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.
DEPORTES30/10/2025
Late
Cada 30 de octubre, el planeta fútbol se detiene para recordar el nacimiento del hombre que cambió para siempre la forma de entender este deporte: Diego Armando Maradona. Nacido en Villa Fiorito en 1960, Diego no fue solo el mejor jugador de su generación, sino también una figura cultural, política y popular que trascendió cualquier frontera.
A 65 años de su nacimiento, su recuerdo sigue tan vigente como en aquellos días de gloria con la camiseta de Argentina, Boca, Napoli o Newell’s. Desde el gol a los ingleses en México ‘86 hasta su despedida entre lágrimas en la Bombonera, Maradona fue y será sinónimo de pasión, talento y rebeldía.
El “10” dejó mucho más que jugadas memorables: dejó frases eternas, declaraciones que resumen su personalidad única, su manera de sentir el fútbol y su vínculo con el pueblo.
🗣️ Las frases eternas de Diego
🔹 “La pelota no se mancha.”
— En su partido despedida, en 2001, frente a un estadio repleto que coreaba su nombre. Una síntesis perfecta de su amor incondicional por el fútbol.
🔹 “Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha.”
— Dicha esa misma tarde, para reconocer sus errores sin renunciar a su esencia.
🔹 “Si me muero, quiero volver a nacer y ser futbolista. Y quiero volver a ser Diego Armando Maradona.”
— Una de sus frases más recordadas, que muestra la plenitud con la que vivió su destino.
🔹 “A los ingleses les hicimos un gol con la mano de Dios.”
— La explicación más maradoniana posible de aquel tanto histórico en México ‘86, mezcla de picardía y mística nacional.
🔹 “Yo soy del pueblo, no del poder.”
— Una declaración de principios que lo acompañó toda su vida, más allá del fútbol.
🔹 “A mí me cortaron las piernas.”
— Así describió su dolor tras ser suspendido en el Mundial de Estados Unidos 1994, otra de sus frases imborrables.
🔹 “No importa lo que hice en mi vida, me basta con lo que hice en una cancha.”
— Palabras que resumen su legado deportivo, intocable y eterno.
🌍 El legado sigue vivo
Desde Napoli hasta Buenos Aires, pasando por Cuba, Nápoles, Barcelona y Dubái, miles de homenajes se repiten cada año para celebrar su nacimiento. Murales, camisetas, altares y cánticos lo mantienen presente.
Porque Diego nunca fue solo un futbolista: fue un símbolo del sueño popular, del potrero y de la rebeldía hecha talento. Y cada 30 de octubre, el mundo vuelve a decir lo mismo:
Gracias, Diego. Eternamente gracias.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.

La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La Selección Argentina perdió su primera final tras 18 años y luego de un gran torneo invicto. Marruecos, con una sólida actuación y dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, se coronó por primera vez en la categoría.

La Selección Sub-20 de Argentina dio un paso más hacia la gloria al imponerse 1-0 frente a Colombia en Santiago de Chile, asegurándose un lugar en la final del Mundial Sub-20. El tanto decisivo lo marcó Mateo Silvetti, en una noche de pura entrega y carácter del equipo dirigido por Diego Placente.

El entrenador de la Selección Argentina habló en conferencia de prensa antes del amistoso ante Puerto Rico. Confirmó que Lionel Messi podría sumar minutos, adelantó la presencia de varios debutantes y se refirió a la lista para el Mundial.

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico

El histórico entrenador, campeón de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize, murió a los 69 años tras atravesar un delicado estado de salud. Su legado marcó una era en el fútbol argentino.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista