Diego eterno: a 65 años de su nacimiento, el mundo del fútbol vuelve a celebrar a Maradona

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.

DEPORTES30/10/2025LateLate
G4exn3AXoAAbaGn


Cada 30 de octubre, el planeta fútbol se detiene para recordar el nacimiento del hombre que cambió para siempre la forma de entender este deporte: Diego Armando Maradona. Nacido en Villa Fiorito en 1960, Diego no fue solo el mejor jugador de su generación, sino también una figura cultural, política y popular que trascendió cualquier frontera.

A 65 años de su nacimiento, su recuerdo sigue tan vigente como en aquellos días de gloria con la camiseta de Argentina, Boca, Napoli o Newell’s. Desde el gol a los ingleses en México ‘86 hasta su despedida entre lágrimas en la Bombonera, Maradona fue y será sinónimo de pasión, talento y rebeldía.

El “10” dejó mucho más que jugadas memorables: dejó frases eternas, declaraciones que resumen su personalidad única, su manera de sentir el fútbol y su vínculo con el pueblo.

 
🗣️ Las frases eternas de Diego
🔹 “La pelota no se mancha.”
— En su partido despedida, en 2001, frente a un estadio repleto que coreaba su nombre. Una síntesis perfecta de su amor incondicional por el fútbol.

🔹 “Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha.”
— Dicha esa misma tarde, para reconocer sus errores sin renunciar a su esencia.

🔹 “Si me muero, quiero volver a nacer y ser futbolista. Y quiero volver a ser Diego Armando Maradona.”
— Una de sus frases más recordadas, que muestra la plenitud con la que vivió su destino.

🔹 “A los ingleses les hicimos un gol con la mano de Dios.”
— La explicación más maradoniana posible de aquel tanto histórico en México ‘86, mezcla de picardía y mística nacional.

🔹 “Yo soy del pueblo, no del poder.”
— Una declaración de principios que lo acompañó toda su vida, más allá del fútbol.

🔹 “A mí me cortaron las piernas.”
— Así describió su dolor tras ser suspendido en el Mundial de Estados Unidos 1994, otra de sus frases imborrables.

🔹 “No importa lo que hice en mi vida, me basta con lo que hice en una cancha.”
— Palabras que resumen su legado deportivo, intocable y eterno.

 
🌍 El legado sigue vivo
Desde Napoli hasta Buenos Aires, pasando por Cuba, Nápoles, Barcelona y Dubái, miles de homenajes se repiten cada año para celebrar su nacimiento. Murales, camisetas, altares y cánticos lo mantienen presente.

Porque Diego nunca fue solo un futbolista: fue un símbolo del sueño popular, del potrero y de la rebeldía hecha talento. Y cada 30 de octubre, el mundo vuelve a decir lo mismo:
Gracias, Diego. Eternamente gracias.

Te puede interesar
imagen_2025-10-13_101216040

River volvió a caer y su crisis no tiene freno

Late
DEPORTES13/10/2025

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.