
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
El precandidato a la intendencia de Quilmes, se unió a los vecinos del Oeste de Quilmes y Bernal este viernes y sábado para brindar su apoyo a aquellos afectados por las recientes lluvias. Durante estas jornadas, Nieto llevó a cabo diversas actividades de donaciones en conjunto con comerciantes de la zona y compañeros de militancia, con el objetivo de asistir a la comunidad en estos momentos difíciles.
ACTUALIDAD29/05/2023
Consciente de la importancia de la solidaridad en momentos de adversidad, Nieto realizó donativos que fueron impulsados por los comerciantes locales y sus compañeros de militancia. Estos aportes permitieron brindar asistencia inmediata a las familias afectadas por las lluvias, demostrando el compromiso de Julio Nieto con el bienestar de la comunidad.
"En estas situaciones, la comunidad nos necesita y debemos contenerlos, apoyarlos y trabajar como servidores públicos que somos, poniendo el pecho para ayudarlos en este difícil momento", expresó Nieto durante su visita a las comunidades afectadas.
Además de su apoyo actual, Julio Nieto enfatizó su preocupación por el estado olvidado de los arroyos de la región. Como parte de su plan de gobierno, tiene previsto desarrollar un proyecto de transformación que abarcará los arroyos y las comunidades adyacentes a los mismos. Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura y promover la seguridad de los residentes, brindando una solución integral a un problema que ha sido descuidado por mucho tiempo.
Julio Nieto se compromete a seguir ayudando a los vecinos de estas comunidades afectadas por las lluvias a través de jornadas de trabajo y colaboración. Su objetivo es trabajar de la mano con la comunidad para lograr mejoras significativas en la calidad de vida de todos los habitantes de Quilmes.
Julio Nieto inaugura una nueva sede de campaña en Villa Itatí para fortalecer su camino como precandidato
Villa Itatí, 28 de Mayo - Julio Nieto, precandidato por el partido de Quilmes, dio un importante paso en su camino hacia las elecciones al inaugurar una nueva sede de campaña en Villa Itatí, Nieto compartió este emocionante momento con los vecinos y compañeros de la comunidad.
Con esta apertura, Nieto busca fortalecer su vínculo con los ciudadanos, brindando un espacio cercano y accesible para escuchar sus necesidades y propuestas. Además, esta sede se suma a las actuales instalaciones que ya se han convertido en referencia para las reuniones barriales, centro de apoyo y enseñanza de oficios.
Estas sedes no solo promueven la participación ciudadana, sino que también desempeñan un importante papel como centros de contención para los vecinos, ofreciendo apoyo y solidaridad en momentos de dificultad. Con la apertura de esta nueva sede, se refuerza el compromiso de Julio Nieto de estar presente en la vida cotidiana de la comunidad y brindar soluciones a los desafíos que enfrentan.
La inauguración de la sede de campaña en Villa Itatí marca un hito en la trayectoria de Julio Nieto, quien continúa recorriendo incansablemente Quilmes, llevando su mensaje de esperanza y progreso a todos los rincones. Esta iniciativa demuestra su firme determinación de construir un futuro mejor para Villa Itatí y todo Quilmes.
Más información en las redes de Julio Nieto @julionietoquilmes

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.