
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Tras no clasificar a la Copa del Mundo con la derrota ante República Dominicana , la Selección Argentina deberá sortear duros obstáculos si desea participar de las olimpíadas del próximo año en Francia.
El primer escollo a superar será el Preclasificatorio Olímpico FIBA de las Américas, que se desarrollará del 14 al 20 de
agosto en Santiago del Estero.
Por lo tanto, Pablo Prigioni decidió convocar a 16 jugadores que formarán parte de la preparación en tierras europeas.
El próximo 15 de julio comenzarán los entrenamientos en Alicante y tendrá varios partidos de preparación, como el del 25/7 ante la Selección de Cataluña en el marco del Centenario del Baloncesto Catalán.
Luego, tendrá dos cruces, con rivales a confirmar, el 28 del mismo mes y el 1 de agosto antes de viajar a Praga. En territorio checo jugará contra el local el próximo 4 de agosto y el 5 hará lo mismo contra Letonia.
A partir del lunes 7, el elenco argentino ya estará en la provincia de Santiago del Estero para ultimar detalles previos a los duelos oficiales.
¿Quiénes integran la lista preliminar?
Aparecen jugadores que ya son piezas relevantes del seleccionado, como Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Nicolás Brussino, Patricio Garino y Luca Vildoza. También está Carlos Delfino, jugador del Victoria Libertas Pesaro de Italia e último integrante en actividad de la gloria en Atenas 2004.
Después hay nombres que formaron parte en distintas competencias con la mayor, pero que alternaron sus lugares como Lucio Redivo y Máximo Fjellerup.
Prigioni decidió darle la oportunidad a jugadores más jóvenes y con mucha altura como Lee Aaliya, quien formó parte de la delegación en el Mundial U-19, Tomás Chapero, Juan Fernández, Santiago Trouet y Francisco Cáffaro. Estos últimos se desempeñan en el baloncesto universitario de Estados Unidos, regulado por la NCAA.
H3: ¿Quiénes no estarán de las últimas convocatorias?
Si bien la base se mantiene, hay varios integrantes que no estarán, al menos en esta parte preliminar, como Nicolás Laprovittola, reciente campeón de la Liga Endesa con el F.C Barcelona.
Leandro Bolmaro, otra joven promesa y presente de esta Selección Argentina, tampoco fue elegido por el entrenador. Aún debe definir que hará con su futuro. El cordobés fue cortado a principio de año por los Utah Jazz de la NBA y terminó la temporada en España.
Marcos Delía tampoco viajará, el pívot que formó la dupla de internos junto a Scola desde el 2015 no formará parte de esta preparación.
H4: ¿Cómo es el sistema de competencia para seguir con chances de jugar en los JJOO?
Este torneo es para las naciones del continente americano que no clasificaron al Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia que se celebrará este año del 25/8 al 10/9.
Como la cita mundialista es, a la vez, clasificatorio para los Juegos Olímpicos, la Argentina deberá ganar este Preclasificatorio Olímpico FIBA de las Américas para luego avanzar al Clasificatorio Mundial del año siguiente.
Los argentinos competirán en el grupo A con Cuba, Panamá y Bahamas. Mientras que el grupo B lo componen Uruguay, Islas Vírgenes, Chile y Colombia.
Los dos primeros de cada grupo clasificarán a semifinales y el ganador pasará a la instancia decisiva para acceder a París 2024.
Las ciudades elegidas para este evento son Santiago del Estero y La Banda. El equipo nacional ya tiene el cronograma de la fase de grupos:
Lunes 14 de agosto – Argentina vs Panamá – Estadio Ciudad
Miércoles 16 de agosto – Argentina vs Bahamas – Estadio Ciudad
Jueves 17 de agosto – Argentina vs Cuba – Estadio Ciudad
Lista de jugadores seleccionados:
1. Aaliya, Lee (Gimnasia LP, Argentina)
2. Bressan, Gonzalo (Sin club)
3. Brussino, Nicolás (Gran Canaria Baloncesto, España)
4. Cáffaro, Francisco (Universidad de Santa Clara, Estados Unidos)
5. Campazzo, Facundo (Estrella Roja, Serbia)
6. Chapero, Tomás (UDEA Algeciras, España)
7. Corbalán, Gonzalo (San Pablo Burgos, España)
8. Deck, Gabriel (Real Madrid, España)
9. Delfino, Carlos (Victoria Libertas Pesaro, Italia)
10. Fernández, Juan (Fuenlabrada, España)
11. Fjellerup, Máximo (Básquet Girona, España)
12. Garino, Patricio (Básquet Girona, España)
13. Marcos, Juan Ignacio (Forca Lleida, España)
14. Redivo, Lucio (UEB Cividale, España)
15. Trouet, Santiago (Universidad de San Diego, Estados Unidos)
16. Vildoza, Luca (Estrella Roja, Serbia)
Por: Augusto Fortunato
(Para MLB Productora)
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario