
Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

Tras no clasificar a la Copa del Mundo con la derrota ante República Dominicana , la Selección Argentina deberá sortear duros obstáculos si desea participar de las olimpíadas del próximo año en Francia.
El primer escollo a superar será el Preclasificatorio Olímpico FIBA de las Américas, que se desarrollará del 14 al 20 de
agosto en Santiago del Estero.

Por lo tanto, Pablo Prigioni decidió convocar a 16 jugadores que formarán parte de la preparación en tierras europeas.
El próximo 15 de julio comenzarán los entrenamientos en Alicante y tendrá varios partidos de preparación, como el del 25/7 ante la Selección de Cataluña en el marco del Centenario del Baloncesto Catalán.
Luego, tendrá dos cruces, con rivales a confirmar, el 28 del mismo mes y el 1 de agosto antes de viajar a Praga. En territorio checo jugará contra el local el próximo 4 de agosto y el 5 hará lo mismo contra Letonia.
A partir del lunes 7, el elenco argentino ya estará en la provincia de Santiago del Estero para ultimar detalles previos a los duelos oficiales.
¿Quiénes integran la lista preliminar?

Aparecen jugadores que ya son piezas relevantes del seleccionado, como Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Nicolás Brussino, Patricio Garino y Luca Vildoza. También está Carlos Delfino, jugador del Victoria Libertas Pesaro de Italia e último integrante en actividad de la gloria en Atenas 2004.
Después hay nombres que formaron parte en distintas competencias con la mayor, pero que alternaron sus lugares como Lucio Redivo y Máximo Fjellerup.
Prigioni decidió darle la oportunidad a jugadores más jóvenes y con mucha altura como Lee Aaliya, quien formó parte de la delegación en el Mundial U-19, Tomás Chapero, Juan Fernández, Santiago Trouet y Francisco Cáffaro. Estos últimos se desempeñan en el baloncesto universitario de Estados Unidos, regulado por la NCAA.
H3: ¿Quiénes no estarán de las últimas convocatorias?
Si bien la base se mantiene, hay varios integrantes que no estarán, al menos en esta parte preliminar, como Nicolás Laprovittola, reciente campeón de la Liga Endesa con el F.C Barcelona.
Leandro Bolmaro, otra joven promesa y presente de esta Selección Argentina, tampoco fue elegido por el entrenador. Aún debe definir que hará con su futuro. El cordobés fue cortado a principio de año por los Utah Jazz de la NBA y terminó la temporada en España.
Marcos Delía tampoco viajará, el pívot que formó la dupla de internos junto a Scola desde el 2015 no formará parte de esta preparación.
H4: ¿Cómo es el sistema de competencia para seguir con chances de jugar en los JJOO?
Este torneo es para las naciones del continente americano que no clasificaron al Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia que se celebrará este año del 25/8 al 10/9.
Como la cita mundialista es, a la vez, clasificatorio para los Juegos Olímpicos, la Argentina deberá ganar este Preclasificatorio Olímpico FIBA de las Américas para luego avanzar al Clasificatorio Mundial del año siguiente.
Los argentinos competirán en el grupo A con Cuba, Panamá y Bahamas. Mientras que el grupo B lo componen Uruguay, Islas Vírgenes, Chile y Colombia.
Los dos primeros de cada grupo clasificarán a semifinales y el ganador pasará a la instancia decisiva para acceder a París 2024.
Las ciudades elegidas para este evento son Santiago del Estero y La Banda. El equipo nacional ya tiene el cronograma de la fase de grupos:
Lunes 14 de agosto – Argentina vs Panamá – Estadio Ciudad
Miércoles 16 de agosto – Argentina vs Bahamas – Estadio Ciudad
Jueves 17 de agosto – Argentina vs Cuba – Estadio Ciudad
Lista de jugadores seleccionados:
1. Aaliya, Lee (Gimnasia LP, Argentina)
2. Bressan, Gonzalo (Sin club)
3. Brussino, Nicolás (Gran Canaria Baloncesto, España)
4. Cáffaro, Francisco (Universidad de Santa Clara, Estados Unidos)
5. Campazzo, Facundo (Estrella Roja, Serbia)
6. Chapero, Tomás (UDEA Algeciras, España)
7. Corbalán, Gonzalo (San Pablo Burgos, España)
8. Deck, Gabriel (Real Madrid, España)
9. Delfino, Carlos (Victoria Libertas Pesaro, Italia)
10. Fernández, Juan (Fuenlabrada, España)
11. Fjellerup, Máximo (Básquet Girona, España)
12. Garino, Patricio (Básquet Girona, España)
13. Marcos, Juan Ignacio (Forca Lleida, España)
14. Redivo, Lucio (UEB Cividale, España)
15. Trouet, Santiago (Universidad de San Diego, Estados Unidos)
16. Vildoza, Luca (Estrella Roja, Serbia)
Por: Augusto Fortunato
(Para MLB Productora)

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.