
Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos
Se trata de la feria sustentable de la Ciudad
LIFE STYLE27/07/2023
Late
El próximo 29 y 30 de julio, de 10 a 17 en el Espigón Plus Ultra de la Reserva Ecológica Costanera Sur, se llevará adelante la feria sustentable de la ciudad de Buenos Aires: ReserBA Abierta. El evento tendrá más de 40 stands que promueven el consumo responsable y la protección del ambiente.
La iniciativa, organizada por la Secretaría de Ambiente porteña, contará con la participación de emprendedores y organizaciones de la sociedad civil que promueven el desarrollo sostenible.
“Queremos que los vecinos y vecinas encuentren nuevos motivos para acercarse a las reservas de la Ciudad y, al mismo tiempo, poder concientizar sobre la importancia que tiene el cuidado de la biodiversidad. ReserBA Abierta representa una oportunidad para conocer de cerca emprendedores que asumieron el desafío de producir de manera más ecológica y respetuosa con el ambiente e impulsar y aprender sobre prácticas más responsables”, dijo Inés Gorbea, secretaria de Ambiente porteña.
En el evento habrá charlas y presentaciones, con el fin de contribuir al cuidado del ambiente, y una amplia variedad de actividades recreativas para todas las edades. Todos los stands que participan de la feria expondrán productos y servicios sustentables.
En la jornada se podrá disfrutar de un taller de compostaje (a cargo de Kompost), una charla y demostración sobre las posibilidades de la madera plástica (brindada por Zemplas) y una demostración sobre los desafíos de la transición energética (organizada por Soleventus), entre otras.
“Una de las misiones de la Reserva Costanera Sur es la interpretación del patrimonio natural. Buscamos promover que los visitantes comprendan los procesos esenciales del ecosistema para lograr un efecto dominó y generar un mayor compromiso de todos en el cuidado del ambiente”, señaló Ariel Alvarez Palma, subsecretario de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible.
Por último, habrá un sector de gastronomía, con stands que comparten la visión por el respeto al ambiente. La entrada es libre y gratuita y el ingreso será por Av. Achával Rodríguez y Padre Migone.
Por Mariela Blanco

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.