Cómo los colores de tu ropa pueden cambiar tu estado de ánimo

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

LIFE STYLE08/11/2025LateLate
IMG-20251108-WA0024

Desde tiempos ancestrales, el color ha sido utilizado para transmitir emociones, simbolizar eventos y moldear comportamientos. En el contexto de la ropa, los tonos que elegimos tienen un impacto significativo sobre nuestras emociones y nuestra interacción con el entorno. 

El color rojo, por ejemplo, destaca por su capacidad para aumentar la energía y el nivel de excitación. Asociado con la pasión y el poder, vestir de rojo puede hacer que nos sintamos más confiados y atrevidos —ideal para presentaciones importantes o momentos en los que queremos imponernos. En cambio, los tonos azules brindan calma y ayudan a la concentración: estudios indican que el azul puede reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que lo convierte en una excelente elección para entrevistas o situaciones de estrés. 

IMG-20251108-WA0025

Los colores cálidos —rojo, naranja y amarillo— ayudan a elevar el ánimo. El naranja, por ejemplo, se asocia con creatividad, entusiasmo y sociabilidad; el amarillo, con felicidad y brillo solar. Pero hay que tener cuidado: demasiado amarillo puede resultar abrumador. Por otro lado, los colores fríos como el verde, el púrpura y el azul traen tranquilidad, armonía y creatividad. El verde se vincula con la naturaleza y la renovación; el púrpura, con la sofisticación y la inspiración. 

Los colores neutros —blanco, negro, gris y beige— también juegan un rol muy importante. El blanco transmite frescura, limpieza y orden; el negro puede proyectar autoridad, elegancia y seguridad; mientras que el gris aporta equilibrio y calma, siendo una opción versátil para combinar con otros tonos. 

Aun más, las combinaciones cromáticas tienen un efecto aún mayor. Mezclar tonos cálidos y fríos puede generar un equilibrio entre energía y serenidad. Por ejemplo, un atuendo azul con un accesorio rojo puede hacer que alguien se sienta a la vez tranquilo y seguro. Y emplear colores neutros como base y sumar pequeños toques de tonos vibrantes permite un “estilo sobrio pero con chispa”. 

La elección del color no solo afecta cómo nos vemos a nosotros mismos, sino también cómo nos ven los demás. El rojo puede hacernos parecer seguros y dominantes; el azul genera percepción de confiabilidad; y los neutros proyectan profesionalismo, orden y sensatez. Esta lógica nos permite usar la vestimenta de forma estratégica, adaptándola al contexto y al mensaje que queremos transmitir. 

Elegir colores con intención es más sencillo de lo que parece. Bastan unas reglas simples: considerar la ocasión (¿necesito energía? ¿calma?), atreverme a experimentar, y escuchar mi propio instinto. Si un color nos hace sentir bien, esa sensación es una buena señal de que funciona para nosotros. 

IMG-20251108-WA0026

La moda así se convierte en una herramienta de bienestar: seleccionamos prendas no solo por estética, sino también por lo que “nos hacen sentir”. Vestir bien deja de ser solo cuestión de estilo, y se vuelve una forma de cuidar nuestro ánimo, proyectar confianza y vivir con mayor coherencia emocional.

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.