
El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.
Goleada histórica en una noche soñada. Racing Club, el gran protagonista de la revancha en el Cilindro de Avellaneda, goleó 3-0 a Atlético Nacional de Colombia en octavos de final de la Libertadores. Y se viene un gran duelo contra Boca Juniors en cuartos, lo que asegura la presencia de un equipo argentino en semifinales de la Copa.
DEPORTES11/08/2023
Late
Tras la caída por 4-2 que sufrió en la ida en Medellín, el conjunto dirigido por Fernando Gago tuvo una gran recuperación. Buscó el ataque, tuvo variantes y se llevó el premio de meterse en cuartos de final del principal torneo continental de clubes.
El encuentro en Avellaneda fue dominado por el local, el mismo que no había hecho un buen partido defensivo una semana antes y, cuando pisó el área, falló mucho en la definición. A pesar de eso, Racing anotó dos goles y el resultado fue más acorde a lo que se vio en la cancha, ilusionado en poder dar vuelta la serie en casa.
En la primera jugada, en menos de 30 segundos, hubo una habilitación para el joven volante Agustín Ojeda, quien pateó desde afuera del área grande y el arquero visitante, Harlen Castillo, desvió al córner el tiro bajo y cruzado. Primer aviso importante en el Cilindro de Avellaneda.
A los ocho minutos ya tuvo otra chance clara de gol, tras otro anticipo claro y preciso del capitán local, Leonardo Sigali, quien combinó dos veces con Ojeda y el pibe se la cedió a Jonathan Gómez, que la quiso colocar abajo al palo izquierdo del arquero, pero se le fue afuera.
Enseguida llegaron dos ataques de riesgo de Nacional. Fueron llamados de atención para Racing y su última línea, tras la mala actuación cumplida en Medellín siete días antes. Así y todo, los conducidos por Gago siguien intentando tomar la posesión de la pelota y atacar por distintos frentes.
Y el marcador lo abrió Roger Martínez, el delantero colombiano con experiencia en la Selección de su país, que justo le convirtió a un equipo de Colombia. El N°10 recibió un centro perfecto desde la izquierda y, de cabeza, selló el 1-0 a los 28 minutos, para el delirio de los miles de hinchas de Racing en el estadio.
Siguió buscando y forzando la Academia y apenas con cinco minutos jugados de la segunda mitad aumentó la ventaja, logró el 2-0 que ponía igualdad en la serie. Pase largo para el pibe Ojeda, de 19 años, que encaró por la derecha, soportó la marca adversaria, entró al área grande, vio que no tenía receptor claro y decidió definir él, con un toque de derecha por debajo del cuerpo del arquero colombiano. Así, ganó el partido en temperatura, ya con el dueño de casa dominando y siendo el gran protagonista.
Y enseguida puso el 3-0, tras gran acción de Martínez, que tiró un centro rasante desde la derecha y el defensor Juan Felipe Aguirre, de Nacional, trató de rechazar, pero se la metió al arquero Castillo, que quiso evitar el tanto, pero no pudo sacarla. De esa manera, a los 11 minutos del segundo período Racing ya tenía la diferencia necesaria para conseguir el pasaporte a los cuartos de final.
No conforme, siguió intentando una ventaja mayor. Gago optó por cambiar de aire y fue reemplazado Ojeda, la figura del encuentro, quien se fue ovacionado por los hinchas académicos en el Cilindro. Pero tuvo una mala noticia: el colombiano Martínez, otro de los mejores del anfitrión, sufrió un tirón y debió salir a los 21. Sin dudas, un impacto para Racing, que era claramente superior y quería sentenciar la serie con más goles.
Reguló un poco después, dispuso de alguna oportunidad más, mientras que sufrió poco los ataques rivales. Y así terminó la noche con triunfo y boleto firme a la siguiente instancia. Fue una locura el final en el Cilindro, con los hinchas racinguistas fellices por estar entre los ocho mejores de la Libertadores, y con el nuevo desafío que se viene, el de medir fuerzas con Boca. Esa serie de cuartos de final, en un clásico del fútbol argentino, se definirá, como este jueves, en Avellaneda.

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

En una Fortaleza encendida, Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile con un golazo de Rodrigo Castillo y se metió en la final del certamen. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino se medirán ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli en Asunción.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.

La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.


Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio