
Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas
El seleccionado femenino de fútbol para ciegas, Las Murciélagas, entró en la historia este lunes al consagrarse campeón en el primer Mundial de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) que se desarrolló en Inglaterra, con el triunfo por 2-1 ante Japón en la final.
DEPORTES22/08/2023
Late
La cordobesa Yohana Aguilar, con un doblete, fue la goleadora y figura del equipo argentino. Sus goles, uno de penal, revirtieron el marcador para un logro histórico que tuvo lugar en la ciudad de Birmingham.
Argentina resultó el mejor equipo de un campeonato que contó la participación de Japón, Suecia, Marruecos, Inglaterra, India, Austria y Alemania.
Las Murciélagas, con Aguilar como jugadora destacada y goleadora del certamen (10), también contó con Gracia Sosa, Micaela Segovia, Melisa Flores, Melody Alvarez, Florencia Massenzana, Elena Quinteros, Constanza Carrizo, Agustina Medina y Guillermina Corrales.
El camino de Argentina a la final con Japón fue el siguiente: 3-0 ante Alemania, 4-0 contra India y 0-0 vs. Austria, todos por el Grupo B. En semifinales goleó 3-0 a Suecia.
La base de Las Murciélagas se sustentó en Las Guerreras (Córdoba), y su entrenador fue el cordobés Gonzalo Abbas, quien integró el mítico equipo de Los Murciélagos.
Antes de la competencia, el propio Abbas había destacado: "El acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la Nación fue fundamental para un seleccionado que no había tenido competencias internacionales. Argentina es el único país de América que tuvo apoyo del Estado para participar de este Mundial. Con su apoyo y el de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC), pudimos jugar amistosos con Colombia en el Cenard y ahora nos preparamos para entrar en la historia grande del deporte".
Fuente: Página 12

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.