Las Murciélagas salieron campeonas en el primer Mundial IBSA

El seleccionado femenino de fútbol para ciegas, Las Murciélagas, entró en la historia este lunes al consagrarse campeón en el primer Mundial de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA) que se desarrolló en Inglaterra, con el triunfo por 2-1 ante Japón en la final.

DEPORTES22/08/2023LateLate
760446-archi-1018044

La cordobesa Yohana Aguilar, con un doblete, fue la goleadora y figura del equipo argentino. Sus goles, uno de penal, revirtieron el marcador para un logro histórico que tuvo lugar en la ciudad de Birmingham.

Argentina resultó el mejor equipo de un campeonato que contó la participación de Japón, Suecia, Marruecos, Inglaterra, India, Austria y Alemania.

Las Murciélagas, con Aguilar como jugadora destacada y goleadora del certamen (10), también contó con Gracia Sosa, Micaela Segovia, Melisa Flores, Melody Alvarez, Florencia Massenzana, Elena Quinteros, Constanza Carrizo, Agustina Medina y Guillermina Corrales.

El camino de Argentina a la final con Japón fue el siguiente: 3-0 ante Alemania, 4-0 contra India y 0-0 vs. Austria, todos por el Grupo B. En semifinales goleó 3-0 a Suecia.

La base de Las Murciélagas se sustentó en Las Guerreras (Córdoba), y su entrenador fue el cordobés Gonzalo Abbas, quien integró el mítico equipo de Los Murciélagos.

Antes de la competencia, el propio Abbas había destacado: "El acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la Nación fue fundamental para un seleccionado que no había tenido competencias internacionales. Argentina es el único país de América que tuvo apoyo del Estado para participar de este Mundial. Con su apoyo y el de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC), pudimos jugar amistosos con Colombia en el Cenard y ahora nos preparamos para entrar en la historia grande del deporte".

Fuente: Página 12 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.