
Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas
Volvió la magia de Lionel Messi y así la Selección Argentina campeona del mundo ratificó su gran presente. El equipo dirigido por Lionel Scaloni le ganó 2-0 a Perú en el estadio Monumental de Lima y mantuvo su paso perfecto en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, con cuatro triunfos en cuatro partidos.
DEPORTES18/10/2023
Late
El seleccionado campeón del Mundial de Qatar 2022 recuperó a Messi, su figura, capitán y emblema, en cancha como titular, ya estando recuperado de una molestia muscular. Es más: jugó el encuentro completo. Hasta aquí, las respuestas del equipo sin su máxima figura igual habían sido positivas. De hecho, llegó a Perú siendo el único líder y con puntaje ideal, gracias a tres victorias.
En cambio, Perú estaba urgido en busca de su primera victoria en estas Eliminatorias para empezar a darle a su gente alguna señal positiva de cara a la próxima gran cita mundial, ya que iba penútimo, con un punto sobre nueve posibles. Y volvió a pasarla mal.
Argentina arrancó el partido con tenencia de pelota, fiel a su estilo, buscando pases, siempre con asociación. Así fue llegando con peligro. Sin embargo, el anfitrión intentó buscar con acciones rápidas y búsquedas al vacío, siendo su experimentado delantero Paolo Guerrero el que quiso sorprender en casi media hora de juego, desde lejos, a Emiliano Martínez, pero su remate se fue por arriba del arco defendido por 'Dibu'.
Acto seguido, llegó la apertura del marcador. Gran arranque de Enzo Fernández, que se la entregó a Nicolás González y el delantero, que había estado en duda por un problema físico, desbordó y le dio una gran asistencia a Messi, quien entró por el centro del área y a los 32 minutos puso el 1-0 gracias a un zurdado letal, alto, al segundo palo de Pedro Gallese.
Apenas 10 minutos más tarde, Messi selló el 2-0 para ir tranquilo al descanso. Nicolás Tagliafico habilitó a Enzo Fernández con pase largo y preciso y el volante, en otro ataque por la izquierda, la tocó al medio y nuevamente el crack rosarino ingresó solo. Esta vez, definió abajo, al palo derecho del arquero local. Y los hinchas peruanos, que idolatran a Messi, comenzaron a gritar y a alentarlo, pese al doblete sufrido por su mágica zurda.
El segundo tiempo continuó igual, con Argentina al ataque, siempre por la vía del fútbol dinámico, de sumar pases de calidad, lo que complicó al dueño de casa. Un claro ejemplo: el cuestionado DT Juan Reynoso realizó cuatro cambios en el inicio del complemento.
Con intervención del VAR, el árbitro le anuló el tercer gol a Messi, que ya lo había gritado y festejado con sus compañeros, por una clara posición adelantada. Y siguió llegando y siendo letal a la valla defendida por Gallese, que tuvo una noche dura. Con modificaciones en ambos conjuntos, siguió siendo superior la visita, con una Albiceleste ofensiva y con audacia.
La Selección Argentina había llegado a Lima en su mejor momento desde que levantó la Copa del Mundo en diciembre pasado e inició su camino a la gran cita de 2026 con tres triunfos: de local superó 1-0 a Ecuador, una histórica goleada 3-0 sobre Bolivia en La Paz sin Messi y otro 1-0 sobre Paraguay, nuevamente en casa. Y vaya si mejoró aún más su andar con este éxito en Perú.
En tanto, el presente de Perú, que acaba de comenzar la era de Reynoso, tras la salida de Ricardo Gareca, es muy complicado. Si bien el calendario rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México no lo favoreció, los resultados hasta aquí resultaron decepcionantes. Ni ganó ni pudo marcar goles y su entrenador ya está en el ojo de la tormenta.
Los peruanos arrancaron en Asunción con un empate 0-0 ante Paraguay y luego sufrió una caída agónica 1-0 de local frente a Brasil. El jueves último, perdió 2-0 en el Clásico del Pacífico en Chile, que dejó a la Bicolor anteúltima en la tabla de posiciones con apenas un punto, mientras que ahora fue superada por el campeón mundial.
Fue otra gran demostración de fútbol de alto vuelo y solidez de Argentina, con un Scaloni afianzado en su cargo e idea y con piezas y un estilo cada vez más consolidados. Por eso, por su juego colectivo, además del plus que le otorga el genial Messi, volvió a cantar victoria y fue merecida.

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.