ANMAT aprobó un nuevo medicamento para la psoriasis

El nuevo medicamento aprobado por la ANMAT sirve para el tratamiento de adultos con psoriasis en placas de moderada a grave.

ACTUALIDAD20/10/2023LateLate
psoriasis-pieljpg

 

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) aprobó un medicamento oral para el tratamiento de adultos con psoriasis en placas de moderada a grave. Esta alternativa es la primera terapia administrada una vez al día con dosis oral y ofrece un nuevo mecanismo de acción.

Con esta resolución, Argentina se convierte en el octavo país del mundo y, segundo país de Latinoamérica, en recibir la aprobación de este tratamiento.

Este nuevo medicamento representa una nueva forma de tratar esta enfermedad crónica mediada por el sistema inmunológico.

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad inmunomediada sistémica, crónica y de amplia prevalencia, que impacta sustancialmente la salud física y la calidad de vida. Afecta a ambos sexos igualmente y puede inicialmente presentarse a cualquier edad. Esta enfermedad crónica es un problema global grave, con al menos 100 millones de personas en todo el mundo afectadas por alguna forma de la enfermedad. En Argentina se estima que entre el 2 y 3% de la población la padece. La psoriasis se asocia con múltiples comorbilidades que pueden afectar el bienestar de los pacientes, como la artritis psoriásica, las enfermedades cardiovasculares, el síndrome metabólico, la obesidad, la diabetes, la enfermedad inflamatoria intestinal y la depresión. Las personas con psoriasis informan un impacto en su bienestar emocional, tensando las relaciones personales y profesionales y causando una reducción de la calidad de vida. “Nos enorgullece la aprobación de esta nueva opción terapéutica que destaca nuestro compromiso sólido, amplia experiencia y liderazgo en la creación de tratamientos innovadores que transformen la calidad de vida de las personas”, destacó Silvana Kurkdjian, Gerente General de Bristol Myers Squibb Argentina.

¿Cuáles son las causas de la psoriasis?

A cualquier persona le puede dar psoriasis, dicen los expertos. Pero, ¿Qué hay detrás de esta afección crónica? El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) explican lo siguiente: "Los médicos no comprenden exactamente qué activa el sistema inmunológico, pero saben que tiene relación con los genes y los factores ambientales. Muchas personas con psoriasis tienen antecedentes familiares de la enfermedad". Asimismo, hay otros factores que pueden aumentar la posibilidad de desarrollar psoriasis. Estos son:

·         Algunos tipos de infecciones

·         Ciertos medicamentos

·         El hábito de fumar

·         Obesidad

¿Cuáles son los primeros síntomas de la psoriasis?

La psoriasis es una afección cutánea que puede aparecer de forma repentina o lenta. A menudo, esta enfermedad desaparece y luego se reactiva. MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, indica que el síntoma principal de la psoriasis son placas de piel irritadas, rojas y descamativas. "Las placas se ven con mayor frecuencia en los codos, en las rodillas y en la parte media del cuerpo. Sin embargo, pueden aparecer en cualquier parte, incluso el cuero cabelludo, palmas de las manos, plantas de los pies y los genitales", advierten. Las personas con psoriasis también pueden presentar piel con comezón, piel seca y cubierta con piel descamativa y plateada (escamas), piel de color entre rosa y rojo, piel levantada y gruesa. Otros síntomas pueden incluir:

·         Dolor o malestar articular o en los tendones

·         Cambios en las uñas, por ejemplo, uñas gruesas, uñas de color entre amarillo y marrón, hoyuelos en la uña y uñas que se despegan de la piel por debajo

·         Caspa abundante en el cuero cabelludo

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional