La inflación subió 2,3% en octubre y acumuló un alza del 31,3% interanual

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

ACTUALIDAD13/11/2025LateLate
image



La inflación de octubre fue del 2,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), lo que representa una leve aceleración respecto del 2,1% registrado en septiembre. Con este dato, el índice de precios acumuló un aumento del 24,8% en lo que va del año y un 31,3% en los últimos doce meses.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el indicador muestra “dieciocho meses consecutivos de desaceleración interanual” y subrayó que la cifra de octubre “es la más baja desde julio de 2018”. Además, señaló que la inflación acumulada en los primeros diez meses de 2025 es “la menor para este período del año desde 2017”.

“La media móvil de seis meses de la inflación general continuó descendiendo y se ubicó en 1,88%, siendo la más baja desde enero de 2018. El proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral”, explicó el funcionario.
Caputo atribuyó la moderación del índice al “orden fiscal y monetario” del programa económico, y aseguró que la estabilidad lograda permitió reducir el impacto de la volatilidad financiera “sobre el poder adquisitivo de los argentinos”.

 Sectores con mayores subas

La división de Transporte fue la que más aumentó durante octubre, con un 3,5%, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%).

En tanto, la categoría con mayor incidencia en el promedio nacional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, salvo en la región patagónica, donde el principal incremento se dio en los servicios de vivienda y energía.

Las divisiones con menores variaciones fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con un 1,6%.

Por tipo de precios, los Estacionales aumentaron 2,8%, los Regulados 2,6% y el IPC núcleo 2,2%.

 Evolución y perspectivas

El dato de octubre confirma la tendencia ascendente de los últimos meses: tras el 1,5% de mayo, la inflación fue del 1,6% en junio, 1,9% en julio y agosto, 2,1% en septiembre y ahora 2,3%.

En la comparación regional, el índice más alto se registró en la Patagonia y el Gran Buenos Aires (2,4%), seguido por Cuyo y la Región Pampeana (2,1%). En el Noreste, la inflación fue del 2,2%, mientras que en el Noroeste, del 2,1%.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, que recoge las proyecciones de 42 consultoras y entidades financieras, había anticipado un alza del 2,2% para octubre. Para noviembre y diciembre, el consenso prevé una leve moderación, con estimaciones de 1,9% y 2%, respectivamente, y una inflación interanual proyectada del 29,6% para el cierre de 2025.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

0783222001762878132

Miranda! suma fecha en Ferro para el 20 de diciembre

Late
MUSICA12/11/2025

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones