
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
El campeón del mundo y maestro de Taekwon-do Ricardo Oviedo, a un paso de viajar a la copa del mundo Mar del Plata 2024 como dirigente y profesor de más de 20 alumnos, me recibió en su casa para hacer una entrevista sobre su trayectoria en las artes marciales.
Entre mates y facturas intercalamos chistes y anécdotas en un ambiente cálido y amigable. Hablamos de sus logros representando a la Argentina, del esfuerzo económico para poder viajar a los mundiales, de su etapa como alumno y de su etapa como profesor.
Empezó a practicar Taekwon-do a los 14 años en la provincia de Misiones luego de pasar por el boxeo 18 meses.
Mientras cebaba un mate recordó que: “Solo conocía las artes marciales por las películas de Bruce Lee” y nos reímos en complicidad. Empezó a competir en los colores (graduación previa al cinturón negro).
“En el primer torneo salí segundo, como no tenía con quien compartir ese logro fui a contárselo a mi profesor. Me dijo que era el perdedor que había llegado más lejos y que no lo volviera a molestar a menos que fuera campeón”.
A la salida de ese testimonio la reflexión fué que quizás quería tocarle el orgullo y volverlo más competitivo, “tal vez era su forma de ser”. Pero es una pregunta para la que Ricardo no tiene una respuesta.
Sin embargo, él eligió ser exigente con sus alumnos a la vez que intenta hacerlos creer en sus condiciones. “Algunos serán campeones, otros no, pero todos habrán dado lo mejor de ellos mismos”.
Participó en torneos locales, provinciales, nacionales, sudamericanos, y al llegar a primer Dan, cinturón negro, agregó a su itinerario EEUU y Europa.
El primer torneo en el viejo continente fué en Rusia 1993.
No era el mejor momento para estar en ese país que atravesaba una guerra civil que culminaría con la caída de Boris Yeltsin.
La delegación argentina hospedada frente a la Plaza Roja, al Kremlin pasó varios momentos de intranquilidad. “Había toque de queda, teníamos que salir de la habitación con las llaves y el pasaporte en la mano. Vimos francotiradores y durante el viaje al estadio se sentían disparos,”.
Sin embargo Ricardo logró subir al podio y colgarse una presea de bronce por ganar el tercer puesto en combate.
Compitió en Italia 1995 sin lograr medallas.
Luego llegó el turno de EE.UU. donde obtuvo el tercer puesto en formas en 2 mundiales consecutivos, 1997 y 1999.
El mundial de Italia 2000, celebrado en Rimini, coincidió con el décimo aniversario de la Global Taekwon-do Federation (GTF).
“Fue especial, había muchos competidores, en mi categoría eramos más de 100 cinturones negros”.
A pesar de la dificultad, y en esa fecha tan importante para la federación, Oviedo regresó a la Argentina como campeón del mundo y con una medalla de oro colgada al cuello.
Siempre se pagó los viajes, no recibió ayuda estatal ni de otras procedencias.
Como campeón del mundo los sponsors empezaron a aparecer pero su primera hija, Virginia estaba en camino y Ricardo privilegió acompañar a Valeria, su esposa y con ella disfrutar el embarazo.
3 años después llegó Camila, su hija menor.
En el año 2011 viajó a Turquía como profesor de un cinturón negro que se consagró campeón del mundo, Leonardo Bednarik.
Con 45 años, volvió a competir y pelear en una final del mundo. Subió al podio con la medalla que no tenía, la de plata.
También ese año, en Escocia 2011, 2 alumnos suyos ganaron la medalla de oro en combate, Osvaldo Alberto García y Rafael Schmidt.
Ricardo Oviedo da clases en el Excombatientes de Bernal, donde una gigantografía muestra con orgullo a uno de nuestros campeones mundiales.
“Cuando llegás a VII dan no podés competir porque ya sos maestro de Taekwon-do”.
“Para ser cada vez mejor hay que seguir aprendiendo”.
“Entreno con Luis Gadea, VIII dan”.
Con más de 40 años de práctica, campeón del mundo, profesor de campeones mundiales y con medallas de todos los colores en las distintas disciplinas (formas, roturas y combate), Ricardo Oviedo, VII dan, maestro de Taekwon-do, ahora que ya no puede competir, prepara alumnos para seguir manteniendo a la Argentina en la élite de las artes marciales.
Guillermo Moschino
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
River Plate cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 frente al Inter de Milán, resultado que puso fin al anhelo global del equipo de Marcelo Gallardo. El Millonario no pudo ante un rival que impuso su superioridad física y técnica, y las expulsiones de Martínez Quarta y Montiel terminaron por inclinar la balanza.
El Millonario mostró su peor versión en el cierre del grupo E: cayó 2-0 ante el Inter de Milán y no pudo avanzar a octavos de final. Gallardo sumó otra frustración en su regreso al banco de Núñez.
En la antesala del partido definitorio frente al Inter de Italia, Marcelo Gallardo analizó el presente de su equipo, valoró el apoyo de los hinchas y remarcó que, pese a las bajas, confía en sacar un buen resultado.
El Xeneize igualó 1-1 ante Auckland City en Nashville y cerró una decepcionante participación, condenado por el triunfo de Benfica sobre Bayern Múnich.
El equipo de Javier Mascherano igualó 2-2 frente al Verdao en un partidazo jugado en Miami. Las Garzas pasaron a octavos y enfrentarán al PSG, mientras que los brasileños se medirán ante Botafogo.
El equipo de Diego Simeone ganó 1-0 en Los Ángeles, pero no logró la diferencia de goles necesaria para avanzar. PSG y el campeón de América aseguraron su pase a octavos de final.
El Millonario dominó en varios tramos del partido, pero no logró quebrar el cero en el Rose Bowl de Pasadena. Gallardo perdió a tres titulares clave para la última fecha del Grupo E.
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show el 8 de diciembre en Vélez en tiempo récord y suma una nueva fecha para el martes 9.
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
El artista anuncia el lanzamiento de su nuevo mixtape "5202", un proyecto que recopila experiencias de su gira internacional y llega tras los adelantos “Golfista” y “No me alcanza”