
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Franz Beckenbauer fue uno de los mejores jugadores de fútbol que tuvo este deporte, "El Kaiser" se desempeñaba en la posición de líbero y unos de los hitos más importantes de su carrera fueron la Copa del Mundo de 1974 y la Eurocopa de 1972 con la Selección de Alemania. Además, fue el primer defensor en ganar un Balón de Oro.
A nivel clubes, su carrera profesional en Europa la hizo con el Bayern Múnich, entre 1963 y 1977, donde lideró al conjunto bávaro a la gloria local con cuatro Bundesligas y Copas de Alemania. A nivel internacional, conquistó la UEFA Champions League en tres oportunidades y ganó una Copa Intercontinental.
Con su seleccionado, participó en tres mundiales, el del 66' (subcampeón), 70' (tercer puesto), y el del 74'. Luego, jugó la Eurocopa del 76' donde lograron el subcampeonato.
El cierre de su carrera tuvo un destino inédito para su época, fue a jugar al New York Cosmos de Estados Unidos, allí coincidió con el astro brasileño Pelé. Estuvo hasta 1980 y obtuvo el Soccer Bowl en tres oportunidades.
Volvió a Alemania para jugar por dos temporadas en el Hamburgo y luego recaló de vuelta en la franquicia de la MLS para colgar los botines en 1983.
Carrera como entrenador
Fue nombrado en 1984 como seleccionador de la Alemania Occidental y en su primer Mundial pierden en la final contra la Argentina de Diego Maradona en 1986. La revancha la tuvieron cuatro años después, en Italia 1990, lo que fue la última victoria antes de la reunificación del país germano, que por ese entonces no contaba con jugadores de la Alemania Oriental.
Con esto, se convierte junto a Mario Zagallo (fallecido el pasado viernes) y Didier Deschamps en los únicos jugadores y entrenadores que ganaron una Copa del Mundo.
Su carrera como entrenador fue con el Olympique de Marsella, donde la ganó la Ligue 1 en la temporada 90-91'. El Bayern Múnich lo contrató en dos ocasiones (diciembre del 93' a junio del 94' y de abril a junio del 96') y sumó la Bundesliga y una Copa de la UEFA (actual UEFA Europa League) a su palmarés.
Al igual que varios de sus colegas, como Daniel Passarella o Carlos Babington por citar algunos nombres, tuvo un rol dirigencial. Fue Presidente del Bayern Múnich, durante su cargo tomó la decisión de que el club pase a ser una sociedad anónima. Fue Presidente de la asesoría desde 2002 hasta 2009.
También fue Vicepresidente de la Federación Alemana de Fútbol en 1998 y dentro de su gestión, se encargó de ganar la elección para organizar el Mundial del 2006.
Sin embargo, hubo denuncias cuando se hicieron públicos pagos dudosos. Ex políticos alemanes defendieron a Beckenbauer en el escándalo que rodeó a la organización de este evento.
Las acusaciones sobre la adjudicación de la Copa del Mundo con pagos millonarios dudosos dejan un sabor de boca tardío. En el 2019, la Fiscalía Federal suiza separó los procedimientos contra él por sospecha de fraude de los de los coacusados. Al final, el plazo de prescripción expiró, al igual que el de tres compañeros cercanos.
"Con profunda tristeza les informamos que mi esposo y nuestro padre Franz Beckenbauer falleció pacíficamente ayer rodeado de su familia", anunció la familia. "Les pedimos que sean capaces de llorar en silencio y que se abstengan de todas las preguntas". Expresa el comunicado de la familia.
Por: Augusto Fortunato
(Para MLB Productora)
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados