Qué es coaching deportivo y para qué sirve.

Todo equipo debería tener un coach profesional

DEPORTES31/03/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-03-31 at 03.39.39

                

La definición del coaching deportivo es un proceso mediante el cual un entrenador o coach se encarga de potenciar el talento y los recursos del deportista o coachee, de manera que su rendimiento crezca. Es decir, es un entrenamiento, pero también un aprendizaje para el deportista.

Qué hace el coaching deportivo?

 

El trabajo del coach consiste en que el deportista descubra qué es lo mejor que tiene dentro, lo que podría poner en práctica y que se fije objetivos de desarrollo. El coach tiene que ayudarle a que tome conciencia de cuál es su situación, de qué es lo que realmente quiere, cuáles serían sus metas.

Beneficios del coaching deportivo

 

Aumenta el grado de autoconocimiento del deportista. Identifica las áreas de mejora y elimina las creencias limitantes. Refuerza la confianza en uno mismo. Ayuda a gestionar las emociones a través del autocontrol.

¿Qué beneficios puede aportar el coaching deportivo?

 

Aumenta el grado de autoconocimiento del deportista. Identifica las áreas de mejora y elimina las creencias limitantes. Refuerza la confianza en uno mismo. Ayuda a gestionar las emociones a través del autocontrol.

WhatsApp Image 2024-03-31 at 03.39.49

¿Qué es el feedback en el coaching?

 

La retroalimentación o feedback es un proceso de comunicación en el que el líder entrega su opinión respecto del desempeño del colaborador para que este último pueda considerar la mantención o cambio de conducta. El feedback puede realizarse sobre conductas positivas.

 Un coach, la palabra inglés para 'entrenador', es un profesional que practica el coaching. Su objetivo es motivar y sacar lo mejor de las áreas personales.  Y es un profesional que estudio ña carrera y pertenece a una asociación nacional e internacional bajo un número de asociado.

Cuáles son los principios básicos del coaching?

La conciencia, la autocreencia y la responsabilidad son los tres pilares del coaching. Tan importante como darse cuenta de las cosas, lo es creer en nosotros mismos y asumir las responsabilidades que nos llevan al cambio deseado. Y cambio significa movimiento hacia el futuro.

Así, la autoconfinaza, la motivación, el control emocional y la concentración son los factores psicológicos principales en la práctica deportiva. Autoconfianza: la confianza en las propias habilidades personales para llevar a cabo una acción con éxito es una condición esencial para lograr la victoria.

Por:  María Lorena Belotti, Coach Ontológico Profesional

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.