Qué es coaching deportivo y para qué sirve.

Todo equipo debería tener un coach profesional

DEPORTES31/03/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-03-31 at 03.39.39

                

La definición del coaching deportivo es un proceso mediante el cual un entrenador o coach se encarga de potenciar el talento y los recursos del deportista o coachee, de manera que su rendimiento crezca. Es decir, es un entrenamiento, pero también un aprendizaje para el deportista.

Qué hace el coaching deportivo?

 

El trabajo del coach consiste en que el deportista descubra qué es lo mejor que tiene dentro, lo que podría poner en práctica y que se fije objetivos de desarrollo. El coach tiene que ayudarle a que tome conciencia de cuál es su situación, de qué es lo que realmente quiere, cuáles serían sus metas.

Beneficios del coaching deportivo

 

Aumenta el grado de autoconocimiento del deportista. Identifica las áreas de mejora y elimina las creencias limitantes. Refuerza la confianza en uno mismo. Ayuda a gestionar las emociones a través del autocontrol.

¿Qué beneficios puede aportar el coaching deportivo?

 

Aumenta el grado de autoconocimiento del deportista. Identifica las áreas de mejora y elimina las creencias limitantes. Refuerza la confianza en uno mismo. Ayuda a gestionar las emociones a través del autocontrol.

WhatsApp Image 2024-03-31 at 03.39.49

¿Qué es el feedback en el coaching?

 

La retroalimentación o feedback es un proceso de comunicación en el que el líder entrega su opinión respecto del desempeño del colaborador para que este último pueda considerar la mantención o cambio de conducta. El feedback puede realizarse sobre conductas positivas.

 Un coach, la palabra inglés para 'entrenador', es un profesional que practica el coaching. Su objetivo es motivar y sacar lo mejor de las áreas personales.  Y es un profesional que estudio ña carrera y pertenece a una asociación nacional e internacional bajo un número de asociado.

Cuáles son los principios básicos del coaching?

La conciencia, la autocreencia y la responsabilidad son los tres pilares del coaching. Tan importante como darse cuenta de las cosas, lo es creer en nosotros mismos y asumir las responsabilidades que nos llevan al cambio deseado. Y cambio significa movimiento hacia el futuro.

Así, la autoconfinaza, la motivación, el control emocional y la concentración son los factores psicológicos principales en la práctica deportiva. Autoconfianza: la confianza en las propias habilidades personales para llevar a cabo una acción con éxito es una condición esencial para lograr la victoria.

Por:  María Lorena Belotti, Coach Ontológico Profesional

 

Te puede interesar
Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires

0255470001751577367

Turf y Fito Páez presentan “Contacto”

Late
MUSICA05/07/2025

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales