
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
LIFE STYLE18/08/2025Un estudio reciente realizado en China plantea que el equilibrio microbiano en el intestino podría desempeñar un papel fundamental en la calidad del sueño. Según esta investigación, existe una conexión más estrecha de lo esperado entre nuestros ritmos nocturnos y la composición del microbioma intestinal .
Estudios anteriores ya habían sugerido una relación entre el intestino y el cerebro a través del llamado “eje intestino-cerebro”, señalando que los microorganismos intestinales podrían influir en funciones neuropsicológicas como el descanso .
La importancia del microbioma radica en su capacidad para generar metabolitos, interactuar con el sistema inmunológico e incluso comunicarse con el sistema nervioso central. Estos mecanismos lo vinculan no solo con trastornos del sueño, sino también con alteraciones del estado de ánimo y conductuales .
En este contexto, las cepas probióticas como Lactobacillus y Bifidobacterium podrían fortalecer este sistema microbiano, mejorando la capacidad de manejar el estrés y optimizar la percepción de descanso. Por su parte, los prebióticos presentes en alimentos como la achicoria, el ajo o la cebolla potencian el crecimiento de bacterias beneficiosas y su producción de compuestos esenciales para el sueño .
Factores como el estrés prolongado, la inactividad física, el uso frecuente de antibióticos o antiácidos, o padecer enfermedades inflamatorias, pueden desequilibrar el microbioma y, como consecuencia, impactar negativamente el descanso . Esta alteración microbiana, a su vez, incrementa la inflamación y reduce la producción de neurotransmisores fundamentales para el sueño y el humor, generando un círculo vicioso: la falta de buen sueño refuerza la respuesta al estrés, y el estrés crónico deteriora aún más la microbiota y la calidad del sueño .
Entre las recomendaciones sugeridas para cuidar el equilibrio intestinal y mejorar el sueño, los especialistas destacan:
Adoptar una alimentación equilibrada, priorizando fibras prebióticas y alimentos fermentados.
Incluir probióticos específicos, como los de las cepas mencionadas, que podrían favorecer mejor descanso.
Reducir el estrés, ya que su manejo contribuye al equilibrio microbiano.
Evitar el uso innecesario de antibióticos y antiácidos, ya que pueden alterar la flora intestinal .
Este estudio abre nuevas perspectivas sobre el tratamiento del insomnio, sugiriendo que, además de enfocarse en la higiene del sueño, también podría ser beneficioso cuidar la salud intestinal como parte de una solución integral.
Por: Luciano Cirigliano
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.
La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.
Del mar argentino a transformaciones globales
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
El festival más esperado del país ya reveló su grilla completa para los tres días de shows en el Hipódromo de San Isidro. Más de cien artistas internacionales y locales se presentarán del 13 al 15 de marzo en una edición histórica con diez headliners.
Lee este artículo y enterate de todo
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
El sitio Opaleak difundió el posible modelo alternativo de la Albiceleste y los hinchas no tardaron en cuestionarlo: “Una falta de respeto al hincha”, expresaron algunos usuarios.
Con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino, la Albiceleste se impuso con autoridad en Chile por la segunda fecha del Grupo D.
El tandilense podría convertirse en el tercer argentino en ingresar, tras Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini. La votación de la Clase 2026 ya está en marcha.
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia