
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
La llave que protagonizarán River Plate y Boca Juniors se disputará el domingo desde las 15.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Los otros tres encuentros se desarrollarán el sábado
DEPORTES17/04/2024La Copa de la Liga entró a su recta final y ya tiene a los ocho equipos que pujarán por el título a partir de estos cuartos de final. Los clasificados por la Zona A, River Plate, Argentinos Juniors, Barracas Central y Vélez, se toparán con los cuatro mejores de la Zona B (Godoy Cruz, Estudiantes de La Plata, Defensa y Justicia y Boca Juniors) a partir de este fin de semana.
En ese contexto, se confirmó que el Superclásico se desarrollará el próximo domingo 21 de abril desde las 15.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con parcialidad de ambos equipos.
El detalle es que los otros tres encuentros se llevarán a cabo el sábado 20 de abril: Defensa y Justicia-Argentinos Juniors se verán en el Estadio Florencio Sola de Banfield desde las 15.30, Estudiantes-Barracas Central será en el Estadio Ciudad de Vicente López de Platense a partir de las 18.30, mientras que Godoy Cruz y Vélez se encontrarán en el Estadio La Pedrera de San Luis a partir de las 21.15.
Hay que tener en cuenta que los árbitros principales de los partidos serán Yael Falcón Pérez (River Plate-Boca Juniors con Jorge Baliño en el VAR), Darío Herrera (Estudiantes de La Plata-Barracas Central con Silvio Trucco en el VAR), Sebastián Zunino (Godoy Cruz-Vélez con Pablo Dóvalo en el VAR) y Andrés Merlos (Defensa y Justicia-Argentinos Juniors con Fernando Espinoza en el VAR).
El reglamento oficial del certamen indica que el fin de semana del 21 de abril se deben completar los cuartos de final con el fin de disputar las semifinales el siguiente fin de semana del 28 de ese mismo mes. Los dos vencedores de esas llaves se toparán en la gran final pautada, a priori, para el domingo 5 de mayo.
A partir de esta etapa, todos los encuentros se desarrollarán en estadio neutral, teniendo en cuenta que se considerará local al equipo mejor ubicado en la etapa de zonas, más allá que en caso que haya igualdad en los 90 minutos se deberá definir el pase a clasificación por los penales. Esto se modificará en la final: si hay empate en tiempo regular, se deberá disputar un suplementario antes de los tiros desde el punto penal.
Si bien en el horizonte aparece la Copa América y los Juegos Olímpicos, el torneo argentino tendrá rápida reanudación una vez que finalice la Copa de la Liga: el fin de semana del 12 de mayo comenzará la Liga Profesional. Se extenderá inicialmente hasta el miércoles 12 de junio, luego será interrumpida entre el 20 de junio y el 14 de julio por el desarrollo de la Copa América en Estados Unidos y se reanudará el fin de semana del 21 de julio hasta la última jornada pautada para mediados de diciembre.
Desde que se inició este formato de la Copa de la Liga, Boca Juniors lo ganó dos veces (2020 en la final ante Banfield y 2022 frente a Tigre), mientras que Colón (2021 contra Racing) y Rosario Central (la última edición ante Platense) lo imitaron. El premio para el triunfador de la versión 2024 será el boleto a la Copa Libertadores 2025 y el derecho a disputar el Trofeo de Campeones.
LOS CRUCES DE CUARTOS DE FINAL
• Sábado 20 de abril
15.30: Argentinos Juniors-Defensa y Justicia (Estadio Florencio Sola, Banfield)
18.30: Barracas Central-Estudiantes de La Plata (Estadio Ciudad de Vicente López, Platense)
21.00: Godoy Cruz-Vélez (Estadio La Pedrera, San Luis)
• Domingo 21 de abril
15.30: River Plate-Boca Juniors (Estadio Mario Alberto Kempes, Córdob
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.