
Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas
La llave que protagonizarán River Plate y Boca Juniors se disputará el domingo desde las 15.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Los otros tres encuentros se desarrollarán el sábado
DEPORTES17/04/2024
Late
La Copa de la Liga entró a su recta final y ya tiene a los ocho equipos que pujarán por el título a partir de estos cuartos de final. Los clasificados por la Zona A, River Plate, Argentinos Juniors, Barracas Central y Vélez, se toparán con los cuatro mejores de la Zona B (Godoy Cruz, Estudiantes de La Plata, Defensa y Justicia y Boca Juniors) a partir de este fin de semana.
En ese contexto, se confirmó que el Superclásico se desarrollará el próximo domingo 21 de abril desde las 15.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con parcialidad de ambos equipos.
El detalle es que los otros tres encuentros se llevarán a cabo el sábado 20 de abril: Defensa y Justicia-Argentinos Juniors se verán en el Estadio Florencio Sola de Banfield desde las 15.30, Estudiantes-Barracas Central será en el Estadio Ciudad de Vicente López de Platense a partir de las 18.30, mientras que Godoy Cruz y Vélez se encontrarán en el Estadio La Pedrera de San Luis a partir de las 21.15.
Hay que tener en cuenta que los árbitros principales de los partidos serán Yael Falcón Pérez (River Plate-Boca Juniors con Jorge Baliño en el VAR), Darío Herrera (Estudiantes de La Plata-Barracas Central con Silvio Trucco en el VAR), Sebastián Zunino (Godoy Cruz-Vélez con Pablo Dóvalo en el VAR) y Andrés Merlos (Defensa y Justicia-Argentinos Juniors con Fernando Espinoza en el VAR).
El reglamento oficial del certamen indica que el fin de semana del 21 de abril se deben completar los cuartos de final con el fin de disputar las semifinales el siguiente fin de semana del 28 de ese mismo mes. Los dos vencedores de esas llaves se toparán en la gran final pautada, a priori, para el domingo 5 de mayo.
A partir de esta etapa, todos los encuentros se desarrollarán en estadio neutral, teniendo en cuenta que se considerará local al equipo mejor ubicado en la etapa de zonas, más allá que en caso que haya igualdad en los 90 minutos se deberá definir el pase a clasificación por los penales. Esto se modificará en la final: si hay empate en tiempo regular, se deberá disputar un suplementario antes de los tiros desde el punto penal.
Si bien en el horizonte aparece la Copa América y los Juegos Olímpicos, el torneo argentino tendrá rápida reanudación una vez que finalice la Copa de la Liga: el fin de semana del 12 de mayo comenzará la Liga Profesional. Se extenderá inicialmente hasta el miércoles 12 de junio, luego será interrumpida entre el 20 de junio y el 14 de julio por el desarrollo de la Copa América en Estados Unidos y se reanudará el fin de semana del 21 de julio hasta la última jornada pautada para mediados de diciembre.
Desde que se inició este formato de la Copa de la Liga, Boca Juniors lo ganó dos veces (2020 en la final ante Banfield y 2022 frente a Tigre), mientras que Colón (2021 contra Racing) y Rosario Central (la última edición ante Platense) lo imitaron. El premio para el triunfador de la versión 2024 será el boleto a la Copa Libertadores 2025 y el derecho a disputar el Trofeo de Campeones.
LOS CRUCES DE CUARTOS DE FINAL
• Sábado 20 de abril
15.30: Argentinos Juniors-Defensa y Justicia (Estadio Florencio Sola, Banfield)
18.30: Barracas Central-Estudiantes de La Plata (Estadio Ciudad de Vicente López, Platense)
21.00: Godoy Cruz-Vélez (Estadio La Pedrera, San Luis)
• Domingo 21 de abril
15.30: River Plate-Boca Juniors (Estadio Mario Alberto Kempes, Córdob

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.