
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Meta cumplida. River Plate, ya clasificado, le ganó 2-0 a Deportivo Táchira en el Monumental, en la sexta y última fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores. Así la hizo completa: finalizó puntero de la zona H de la Copa y se convirtió en el líder de la tabla general, siendo el mejor de todos los primeros.
DEPORTES31/05/2024El duelo era clave para el local. Un triunfo del equipo de Martín Demichelis le iba a permitir ser el mejor de los primeros de la fase de grupos, ya que antes de empezar se enteró que Palmeiras solo igualó de local con San Lorenzo, en otra zona, y ya ningún equipo podía superarlo en la tabla general. Con el triunfo consumado, River podrá definir todas las series de local hasta la final, que tendrá lugar en Buenos Aires en un estadio aún a designar por la CONMEBOL.
Por su parte, Táchira, ya eliminado de la Libertadores, tenía una chance muy remota de acceder a la Sudamericana, aunque debía golear al Millonario y que Libertad perdiera ante Nacional en Paraguay. Con su caída, se despidió de todo, ya que le tocó justo el cierre contra el Millonario, que cerró la fase inicial con 16 puntos y +9 de diferencia de gol.
Por el desgarro de Leandro González Pirez, el DT, que recibió varios silbidos al ser nombrado por la voz del estadio, decidió poner a Sebastián Boselli en su lugar, formando dupla central con Paulo Díaz. Y utilizó un once inédito. Además, incluyó a tres puntas: Pablo Solari, Miguel Borja y Facundo Colidio, con el creador clave, el juvenil Claudio Echeverri. Pero pese a la diferencia de jerarquía, River, si bien dominó, atacó y tuvo chances claras de gol, no pudo romper el cero en la primer mitad.
Le faltó el oportunismo de sus delanteros, poder cerrar bien alguna jugada. A los 47 minutos, en el tiempo agregado de la primera parte, todo River reclamó penal a Miguel Borja, por falta de Jean Gutiérrez en el área, que el árbitro no convalidó. Eso le dio un desenlace caliente y así se marcharon a los vestuarios, con las dudas y los murmullos de varios, que creían que por entonces el Millonario ya estaría ganando sin problemas.
En los dos cruces contra Nacional y ante Libertad, el equipo de Demichelis había marcado siempre algún gol en el primer tiempo y esta situación de no poder marcar en los primeros 45 minutos también la había vivido en el debut, en Venezuela, también frente a Táchira. Pero la visita no resistió más y River abrió la cuenta en la fría noche de Núñez gracias a Borja, ya que el colombiano puso el 1-0 a los 51 minutos. La acción la armó Echeverri, el Diablito se la dio a Solari y éste asistió al Colibrí para que volviera a ser el arma goleadora del Millonario.
Siguió llegando el dueño de casa al área rival, inclinando otra vez la cancha hacia el otro arco. Demichelis realizó algunos cambios y fue Ian Subiabre quien generó un ataque, se la cedió a Borja, quien fue derribado por el citado Gutiérrez a los 72, que significó la expulsión para el defensor venezolano. Así le aportó más tranquilidad a River y a su gente, más allá de no podía aumentar la ventaja en el marcador. Eso lo logró recién a los 85, con otro gol de Borja, el colombiano romperredes de River.
De esta manera, River levantó cabeza, ya que venía de una semana dura con una eliminación histórica en la Copa Argentina ante Temperley, por penales, y una caída contra Argentinos por el Torneo de la Liga. Así, en el grupo H de la Libertadores sumó cinco triunfos y un empate, con 16 unidades. El comienzo había sido también con victoria sobre Táchira, con el mismo marcador de 2-0, como visitante.
Por eso, cumplió con la tarea propuesta, más allá de que se presumía que podía ser una goleada. Ahora River, que volvió a festejar de la mano de su goleador Borja, sabe que podrá definir todas las series en el Monumental, donde en general rindió mejor que fuera de casa. Y eso es muy importante.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo